EN LA OPINIÓN DE:
60 años de Prensa Latina V

QUINTA PARTE
LA SANTÍSIMA TRINIDAD, SAN MIGUEL ALLENDE, GUANAJUATO. En esta entrega nos referimos a la postura ideológica de Ricardo Masetti, director primigenio de la Agencia Cubana de Noticias Prensa Latina, PL, cuando afirmó en su momento histórico:
’Nosotros somos objetivos pero no imparciales. Consideramos que es una cobardía ser imparcial, porque no se puede ser imparcial entre el bien y el mal. Nos llaman agitadores, pero eso no nos asusta. Seguiremos anunciando nuestra presencia a los hermanos de Panamá y de Puerto Rico, y les seguiremos afirmando: Pongan bombas, echen los gringos, que todo el mundo se enterará.
Ahora ya nadie podrá ocultar la verdad de nuestra lucha. No va a pasar como cuando en 1950 se levantó el pueblo de Puerto Rico contra el opresor imperialista y las agencias yanquis informaron al mundo que ‘un pobre loco -el patriota Pedro Albizu Campos-, con un grupo de jóvenes revoltosos, había tratado de perturbar el orden’. No se dijo nada de los cientos de muertos, de la represión al pueblo, de los bombardeos de punta a punta de Puerto Rico, ni de los asesinatos que cometieron las tropas del imperialismo yanqui.
A ‘Prensa Latina’ las agencias yanquis le habían dado un mes de vida. Ellos no concebían esto. No concebían una agencia hecha al servicio de la verdad y no de los monopolios imperialistas’. Hoy estamos celebrando su 60 aniversario.
’Nacimos en Cuba, porque en Cuba nació la revolución de Latinoamérica, y nosotros tenemos la misión de hacer la revolución en el periodismo de Latinoamérica’.
Como ya lo dejamos expuesto, México vivía todavía en los sesenta del siglo próximo pasado la hegemonía noticiosa del imperio. En 1956 se crea la primera redacción periodística en México, en la frecuencia 970, XEDF, es decir los locutores dejan de ser simples lectores de noticias de los scripts redactados en los periódicos; es tal el éxito, que el esfuerzo se multiplica a otras estaciones para cumplir con esa encomienda en el complejo Sistema Radiópolis, que da como resultado la creación de la primera agencia noticiosa en México, SIME, Servicios Informativos Mexicanos.
En 1960, cuando el más grande comunicador de mí país, licenciado Álvaro Gálvez y Fuentes, más conocido como ’El Bachiller Gálvez’, asume la dirección le cambia el nombre por INFORMEX, La Primera Agencia Noticiosa Mexicana. Ahí estuvimos como fundadores de todo este gran esfuerzo y luego como director periodístico y administrativo.
Lo transcendente es que el licenciado Gálvez y Fuentes, atosigado por el monopolio periodístico internacional, decide hacer convenios con las agencias de prácticamente todos los países del mundo: Tass, de la Unión Soviética; Tanjug, de Yugoslavia; Nueva China, de China; JiJi, de Japón; Ansa, de Italia y, además de otras, Prensa Latina-Reuters.
Además de los reporteros y corresponsales la agencia contaba con una estupenda redacción. De las versiones de las noticias que llegaban de las respectivas agencias en convenio, se hacía un collage. Desde ese tiempo, 1960, se acabó en México el poderío noticioso hegemónico en mi país, seguimos el ejemplo de Cuba, desde luego sin conflicto bélico, pero al igual, con espíritu revolucionario.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
LA SUCESIÓN ADELANTADA SUBE DE TONO

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Maribel Villegas, vetada por los verdes, abre fuego en la carrera hacia 2027 y no va sola.
• Mara Lezama en pleno apogeo de su poder en el proceso de sucesión.
Ahora decidió abrir fuego y meterse de lleno en la tan-tan-tan adelantada sucesión de 2027; muy a su estilo, atrabancada, sin dar pruebas ni indicios de su denuncia pública se victimiza por una campaña en su contra de 1.5 millones de pesos en bots. Es su dicho.
No da nombres de sus detractores y muchos piensan que está exagerando, como estrategia que siempre le ha dado resultados. Puede ser. Sin embargo, no va sola.
Se le identifica con Ricardo Monreal desde el Senado y con Rafael Marín en este proceso, quien ya dijo que sí quiere, “siempre y cuando se lo autorice la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Era cuestión de tiempo. La sucesión en el Palacio del bulevar Bahía se definirá entre dos grupos internos del morenismo que encabezan, hasta ahora, Eugenio Segura Vázquez y Rafael Marín Mollinedo. La oposición no cuenta y solo espera las migajas, al menos los partidos que no pierdan su registro.
La sucesión será como en los viejos tiempos del PRI: la selección interna es la buena y la campaña constitucional será solo un paseo triunfal. El PRI, a punto de extinguirse, aún vive para ver que su modelo permanece intacto.
GOBERNADORA EN SU APOGEO DE PODER
En este proceso, Mara Lezama Espinosa está en pleno apogeo de su poder. Más ahora que ha mostrado y demostrado, que ha logrado labrar una estrecha relación con la presidenta Claudia Sheinbaum. En la sucesión caribeña la primera gobernadora y la primera presidenta, van de la mano.
Habrá gobernadora fuerte en el proceso, porque además, ya refrendó públicamente que “ni calzones verdes tengo” y como morenista pura asumirá el rumbo del Palacio Nacional y garantizará un proceso intenso pero estable, controlado y, sobre todo, el triunfo inobjetable que ya está descontado, de quien resulte elegido por el método de encuesta y ponderación. El futuro de la gobernadora será promisorio, pero éste es un tema para otras entregas.
Sea quien fuere la persona abanderada, también será importante la operación cicatriz, en el marco de la recomposición de las alianzas, porque no se descarta que Movimiento Ciudadano sea la opción ante una posible separación de los verdes.
EL VETO
Regresando al tema de Maribel y su irrupción en el proceso, es público su enfrentamiento con Jorge Emilio González, lo cual la coloca en el centro de las tempestades. Como pocas personas, se ha atrevido a desafiar abiertamente al todo poderoso Jorge Emilio quien hizo de Quintana Roo su coto de caza económico y político para retar al propio morenismo del cual es parásito.
Maribel ha expresado lo que en política se dice en voz baja: que el poder verde es mucho mayor a la fuerza que representa, ordeñando votos guindas, sobre representados en el Legislativo y acaparando posiciones en el Judicial y el ejecutivo. En este proceso, los compromisos con los verdes han sido más que pagados y copeteados. Pero lo quieren todo.
Por eso Jorge Emilio tiene vetada a Maribel, pero como decía Reyes Heroles “todo lo que resiste apoya” porque a pesar de ese bloqueo, logró la diputación federal con la mano invisible de la presidenta Claudia Sheinbaum, después que supuestamente no le cumplieron Benito Juárez (Cancún) pactado en Bucareli.
La decisión en Quintana Roo dependerá del rumbo de la Reforma Política que impulsa la presidenta de México y de la capacidad de chantaje de los verdes. La dupla Jorge Emilio-Manuel Velasco ya alzó la voz a nivel nacional en tono de extorsión y amenaza con votar en contra en las cámaras de diputados y senadores, como ya mandaron hasta 2030 la reforma sobre nepotismo y campañas adelantadas, en abierto desacato a la iniciativa de la presidenta, quien por cierto le besa la mano al señorito chiapaneco. Ese mensaje de Sheinbaum aún está por descifrarse.
La suerte está echada. En Quintana Roo el proceso de sucesión adelantada sube de tono y entra en una nueva fase, quiérase o no. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
INFORMES DE GOBIERNO 2025

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Después del primer Informe de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el lunes 01 de septiembre, vendrán el tercer Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa, programado para el jueves 04, fecha que marcará el inicio de los primeros informes de gobierno de los 11 presidentes municipales de Quintana Roo.
Independientemente del orden, la gira por los informes de gobierno dará inicio el jueves 11 de septiembre, después de la Gobernadora tenga un periodo vacacional de una semana y se espera que concluyan antes del 15 de septiembre por motivo del inicio de las fiestas Patrias, con el Grito de Independencia la víspera del 16 desde el Palacio de Gobierno.
¿Qué escucharemos en los informes municipales? En las y los presidentes que pasaron su reelección, será una continuidad de buenos deseos como hace tres años; hablo de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunny Martínez Hernández, quien, si no fuese por la intervención del Gobierno del Estado, los othonenses y en especial los chetumaleños no tuviesen obras, ayuda social, seguridad ciudadana y todo el apoyo que reciben con los programas como Mujer es Poder, Comemos Todos y las caravanas de salud.
En Bacalar, José Alberto Contreras Méndez, cree que con ir a servir cochinita pibil al Congreso de la Unión ya sus cuentas públicas de la administración 2021-2024, que puede volver a enlistar las obras hechas por el gobierno federal y estatal como si fuesen del Municipio; aunado a la destrucción del medio ambiente, no solo con los permisos de construcción alrededor de la Laguna, sino también por permitir la tala ilegal en las comunidades limítrofes con Campeche. De la administración pública, no hay mucho qué decir y sí mucho qué reprochar.
Otro de los reelectos fue Erik Borges Yam en José María Morelos, quien no deja de hacer el ridículo en redes sociales al grado de copiar esquemas que ideológicamente están equivocados, por la idiosincrasia de la población en la que gobierna. Solo por poner un ejemplo de su falta de capacidad para gobernar, los casos de extorsión van en aumento, porque en el primer semestre del 2024 fueron 5, en este primer semestre de 2025 el Semáforo delictivo registra 7 casos; de abril a mayo los casos relacionados de narcomenudeo pasaron de uno a 15; el robo a casa y negocios llegaron a superar el 40 por ciento de incidentes.
Los que tendrán que decir algo nuevo, son los presidentes municipales de Playa del Carmen, Cozumel y Lázaro Cárdenas, pues ellos sí fueron relevos de sus antecesores y cualquier acción, plan u obra que hayan realizado durante el año que informan, será tomado en cuenta por la ciudadanía, evaluado por el pueblo y verificado por las autoridades correspondientes.
Lo que sí es una realidad, es que, a pesar de tantos informes de Gobierno, los habitantes de la zona sur siguen padeciendo el abandono por parte de sus gobernantes, ya sean de nivel federal, estatal o municipal. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada para consolidar la construcción de la paz en el municipio y en todo el Estado, esto al reunirse con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz en Quintana Roo, en donde estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, Carlos Montesinos.
“Este logro no es producto de la casualidad, sino de la suma de voluntades y del liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, junto con las y los presidentes municipales, que trabajamos hombro con hombro con las fuerzas federales y estatales para fortalecer la seguridad y la tranquilidad de nuestra gente”, subrayó. Al tiempo…

-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: HUMEDAD EXTREMA Y SENSACIÓN TÉRMICA ABRASADORA ESTE 22 DE AGOSTO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO Y YUCATÁN UNEN FUERZAS PARA GARANTIZAR ATENCIÓN MÉDICA DIGNA Y DE CALIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CANCÚN PONE A PRUEBA AUTOBUSES ARTICULADOS PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD URBANA
-
Economía y Finanzashace 12 horas
EL PESO MEXICANO SE DEBILITA LEVEMENTE MIENTRAS LA BOLSA CAE ANTE INCERTIDUMBRE MONETARIA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
AVANZA QUINTANA ROO EN BIENESTAR ANIMAL: MÁS DE 300 MASCOTAS ESTERILIZADAS EN CANCÚN
-
Viralhace 12 horas
EL DÍA DEL PUEBLO CONSOLIDA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN CELEBRA EL VALOR Y DESTREZA DE SUS BOMBEROS EN EL “CHALLENGE 2025”
-
Viralhace 12 horas
NIVARDO MENA TRANSFORMA LA IMAGEN URBANA DE LÁZARO CÁRDENAS CON MÁS DE 14 MDP EN PAVIMENTACIÓN