Zona Maya
Mujeres indígenas debaten sobre discriminación

FELIPE CARRILLO PUERTO, 29 DE JUNIO.- Con la participación de integrantes de los pueblos originarios de Chiapas, Campeche, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo se llevó a cabo el “Primer encuentro regional de mujeres indígenas”, en el Museo de la Cultura Maya de Felipe Carrillo Puerto, organizado por la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami) que cumple 22 años de haber sido fundada.
Con la propuesta que se pongan intérpretes en los centros de salud de las comunidades indígenas de la región, las participantes den el encuentro de Mujeres Indígenas iniciaron los trabajos que tienen como objetivo mayor participación, menos discriminación y mayor inclusión de las mujeres en la sociedad; además se dijo que “son injustas todas aquellas posiciones que están en desventaja no merecida o directamente excluidas”, resumieron.
A parte de la discriminación a la que son sometidas, exigen que se termine con la violación a Derechos Humanos, entre los cuales se destacan, los temas de territorio, justicia, salud, discriminación, agua, alimentación, consulta y consentimiento, acceso a la información, vida, integridad y seguridad, violencia y sistemas normativos; y el medio ambiente, pues “no se le da el respeto a la madre tierra que nos la estamos acabando”.
IGUALDAD, NO SUBYUGACIÓN
Al tomar la palabra la delegada de la Conami en Quintana Roo, Maritza Yeh Chan explicó que el objetivo de esta reunión es revisar los avances que se tiene en los acuerdos de Beijín, China y los objetivos del Milenio de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para que se continúe con la defensa de los derechos de las mujeres y de los jóvenes indígenas; “se trabaja en diferentes temas, con el enfoque regional, como por ejemplo Derechos Humanos, Artesanales, de salud, de educación, que se deben respetar en el país y el mundo”.
Las mujeres ahí reunidas recordaron que la Conami y el Consejo colegiado de Mujeres Indígenas, nació de las inquietudes que tenían las “hermanas mayores que empezaron el camino hace 25-30 años y que con sus propios recursos lograron realizar las reuniones para decir ¡Ya Basta! Se tiene derecho a ser diferentes, a hablar las lenguas, a vestirse de la manera de usos y costumbres, empezaron a creer en ellas, pues se tiene capacidad como sujetas del derecho, pero ser responsables, ya no es una exigencia, sino que también se suman esfuerzos”, enfatizó.
QUIEREN SER FACTOR DE CAMBIOS
También se dijeron participativas en los cambios que existen en el país, pero les preocupa que se enferma a la tierra con el cambio climático. “Ahora tengo este dinero y no me está resolviendo el problema”, esa preocupación las obliga a caminar juntas, pero deben tener fe en las mujeres organizadas, sin dejar fuera a los compañeros, pues sus culturas ancestrales nadie es más que el otro, se complementan, el problema no es que seamos diferentes, sino que esa diferencia genera desigualdad entre nosotros.
Se dijeron comprometidas de no dejar el trabajo solo para los hombres, sino que al unirse queda manifiesta su voluntad de construir juntos una vida digna para todos, es algo por lo que se lucha. Que cada quien busque sus caminos y decidiendo lo que es correcto, con el respeto a los demás, pues no se trata de atropellar derechos para lograr la felicidad. Como mujeres, como familias, como comunidades se tiene que trabajar para fortalecerse como mujeres, con la equidad de género.
POLÍTICOS DESCONOCEN NECESIDADES DEL INDÍGENA
Representantes de Tacotalpa, Tabasco denunciaron que sufren violencia contra las familias indígenas, pues algunos se cohíben para darle trabajo a las mujeres. Aunque se trabaja con el nuevo gobierno, ya hay una nueva autoridad municipal que es mujer, aunque algunas desconocen el papel que deben desempeñar en la sociedad, en cualquiera de los ambientes, políticos, religiosos, económicos y en la familia.
Por su parte, Isabel Gómez de Ocosingo, Chiapas, de la etnia Tzeltal maya de la región selva de los altos, hizo una reflexión sobre la muerte de las mujeres por falta de servicios médicos, pero también por la falta de oportunidad en las comunidades, pues falta educación y la posesión de la tierra. Quiere ver a las mujeres preparadas y empoderadas.
Parte de la lucha es participar en la política, porque muchos llegan al poder, pero no tienen conocimiento de las necesidades que tienen en las comunidades, es lo que sufren en la región, porque solo el que conoce puede resolver las necesidades.
La cultura en las comunidades indígenas está olvidada. Pero depende que la 4ta. Transformación, porque no quieren “quedarse mirando lejos”, el proyecto de AMLO no quiere saber nada de las organizaciones sociales, pero no dependen de los gobiernos, seguirán en la lucha, pues conocen el terreno en el que están como mujeres, si algún día hay oportunidad para ocupar un cargo, pues están disponibles para ocuparlo.
Por último, la Secretaria General del Ayuntamiento Alicia Tapia Montejo asistió como invitada especial en representación de la autoridad municipal, fue la encargada de dar la bienvenida a las asistentes y se dijo honrada por elegir a Carrillo como sede del evento. Fuente Noticias Cancún

Viral
HOLBOX ENFRENTA LAS LLUVIAS CON ACCIONES COORDINADAS PARA PROTEGER TURISMO Y RESIDENTES

Kantunilkín, 14 de agosto de 2025.— Tras las intensas lluvias que provocaron severos encharcamientos en la isla de Holbox, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas activó brigadas de respuesta inmediata para desaguar las calles más afectadas. Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, personal de la alcaldía y del área de saneamiento ambiental trabajan de forma conjunta para garantizar la movilidad y seguridad de turistas y residentes.

Las frágiles calles de arena, vulnerables ante las precipitaciones, fueron cerradas temporalmente al tránsito de vehículos tipo cuatrimoto para facilitar las labores de desagüe y proteger al personal operativo. Adrián Ulises Martínez Campos, director de saneamiento ambiental, destacó la coordinación interinstitucional como clave para mitigar los efectos de las lluvias, que aunque son las primeras de la temporada, han generado complicaciones en zonas de alta circulación.

El objetivo principal es preservar la imagen turística de Holbox y asegurar que tanto visitantes como habitantes puedan disfrutar de la isla sin contratiempos. Las acciones emprendidas reflejan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar comunitario y el desarrollo turístico sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL

Kantunilkín, 13 de agosto.— Decenas de niños y niñas que participaron en el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” vivieron una experiencia inolvidable al visitar la isla de Holbox, gracias al apoyo del presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena.

El Ayuntamiento organizó el traslado terrestre y marítimo sin costo alguno para las familias, permitiendo que los menores disfrutaran de las cristalinas aguas libres de sargazo y las blancas arenas de la isla. Acompañados por sus padres, los niños expresaron su entusiasmo y agradecimiento por esta oportunidad de recreación.

Durante la jornada, el alcalde Nivardo Mena compartió personalmente alimentos, frituras y jugos con los asistentes, fortaleciendo el vínculo entre gobierno y comunidad. Anilu Huchin Ku, madre de familia, destacó el gesto como una muestra de sensibilidad hacia la niñez y el compromiso con el bienestar social.

Este grupo se suma a los beneficiarios de otros programas como “Baaxlo’ob Paalalo’ob” y el DIF Municipal, que también fueron invitados a Holbox, consolidando una temporada vacacional inclusiva y memorable para cientos de niños del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Chetumalhace 5 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Viralhace 12 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL