zslider
SAT va contra deudores

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE JUNIO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) endureció su estrategia de fiscalización en contra de contribuyentes, para incrementar la recaudación.
La autoridad fiscal realizó, en tiempo real, una revisión de las declaraciones de los causantes. De ese proceso se derivaron cartas invitación que se enviaron en su mayoría a través de buzón tributario o correo certificado, en donde se invitó a las personas deudoras a regularizar su situación, según información del SAT obtenida por El Heraldo de México.
“En materia de vigilancia del cumplimiento de la presentación de las declaraciones anuales para personas morales y físicas, el SAT generó una serie de acciones con la finalidad de promover el cumplimiento de dicha obligación, privilegiando el uso de medios electrónicos para hacerle saber al contribuyente la omisión de sus obligaciones”, detalló la autoridad.
Para las personas morales omisas en la presentación de la declaración anual, cuyo plazo para presentarla fue en marzo de 2019, en abril se emitieron más 720 mil mensajes por correo electrónico y buzón tributario para invitarlos a cumplir con la obligación. En las personas físicasque no cumplieron con esta obligación, desde mayo se enviaron dos millones de mensajes.
“El gobierno busca recaudar más dinero para financiar los programas de su proyecto de gobierno”, expresó Rodrigo Ramírez, presidente de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.
Agregó que en otros años, si no presentabas la declaración mensual de enero, el SAT te mandaba una invitación a cumplir con esta obligación meses después, en cambio, ahora es acabando el mismo mes o en el siguiente, agregó.
“Hay filas de corporativos en el SAT que son invitados a revisar el estado fiscal de una manera muy amable, pero firme”, comentó Rafael Lores, director general de CPA Visión.

Un segundo nivel de fiscalización contemplan más auditorías para atender los casos donde se presenten desde irregularidades relativamente normales hasta anomalías que indiquen operaciones de evasión, que pueden desembocar en multas y otras sanciones.
“El SAT en uso de sus facultades que le otorga la ley, exige, a través de un requerimiento el cumplimiento de obligaciones fiscales a los contribuyentes omisos”, detalló la autoridad.
La efectividad en la fiscalización del SAT se refleja en cifras: de enero al 9 de junio de 2019, se tuvo una recaudación de 30 mil 207 millones de pesos, mientras en 2018 habían sido 23 mil 713 millones de pesos, un crecimiento de 27%.
Herbert Bettinger, fundador de Bettinger Asesores, expresó: “la obligación del SAT es cobrar impuestos; la obligación de nosotros es pagarlos”.
En febrero, la jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, comentó que el SAT preparaba un plan para mejorar la recaudación del país.
Fuente El Heraldo de México

Chetumal
🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio
- Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
- José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C
El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Culturahace 21 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 22 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 22 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 21 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 21 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025