zslider
Los 4 puntos que permitirán la estrategia de conectividad de Quintana Roo

CANCÚN, 18 DE JUNIO.- El plan del gobierno de Quintana Roo para ofrecer mayor aceso a internet para sus habitantes, fundamentalmente radica en una estrategia en la que invita a que las compañías, no importa su tamaño, se sumen y trabajen de la mano para que las zonas en las que esta tecnología no está presente llegue.
Marco Bravo, quien es el titular del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología ( CIO estatal), platicó con Forbes México, sobre esta estrategia que viene a sumar al crecimiento de la región.
Dijo que desde la trinchera de gobierno, están abriendo las puertas para que, en colaboración con compañías y empresas, la conectividad en la región crezca y por ende, reduzca la brecha digital. Para esto, se han planteado cuatro factores con los que las autoridades, empresas y sociedad han comenzado a trabajar.
“La estrategia de conectividad a internet se compone de cuatro factores o de cuatro tácticas. Una se llama Red Compartida Quintana Roo y a través de este componente el gobierno del estado facilita a los proveedores de servicios de internet rurales la infraestructura propiedad del gobierno del estado. Es decir el gobierno tiene en su propiedad más de 180 torres de comunicación que está poniendo a disposición de los pequeños proveedores de servicios de internet que hay en las comunidades rurales para que ellos las habiliten y puedan comercializar el internet en los pueblos en donde ellos tienen o no tienen ya cobertura, de esta manera nosotros facilitamos al sector privado para que ellos hagan el producto de la comercialización de internet, de alguna manera estamos coadyuvando y cooperando para que ellos coloquen una parte de la infraestructura disminuyen sus costos fijos y sus costos de entrada y logramos que el estado de quintana Roo esté mejor conectado”, dijo el directivo.
El segundo componente es el fortalecimiento del sector de telecomunicaciones, señala Bravo. Es decir, el sector de telecomunicaciones de Quintana Roo está compuesto por las grandes compañías Telmex, TotalPlay, Izzy, Megacable, sin embargo también está compuesto por proveedores de internet pequeños que están en las zonas rurales, todo esto es considerado el sector de telecomunicaciones de Quintana Roo.
“Este sector de telecomunicaciones muchas veces no tiene un apalancamiento financiero, no tienen acceso a capitales para poder apalancar sus empresas, no tiene como una estrategia definida de negocios, entonces lo que nosotros estamos haciendo es tratar de fortalecer estos negocios para que de alguna manera nos ayuden a llevar internet a las zonas rurales de manera ordenada, de manera eficiente y competitiva.
Uno de los temas en donde más está poniendo el ojo el gobierno de Quintana Roo, es en el libre acceso a puntos de wifi gratuito. En esto, Marco Bravo dice que ya cuentan con puntos abiertos para que la sociedad aproveche el uso de esta tecnología.
“La tercera es el wifi gratuito que es con ayuda de las dependencias y entidades del gobierno del estado así como de los diferentes municipios en horarios en los que ya no están abiertas las oficinas se abren puntos de acceso de internet gratuito wifi público, entonces ya tenemos 40 localidades en 9 municipios de 11 del estado de Quintana Roo hemos abierto 51 puntos de wifi gratuito y continuamos abriendo puntos de acceso gratuitos.
En el cuarto punto tiene que ver con la apertura y mejora de este servicio en las instituciones y dependencias internas. “En el cuarto factor es un poco más interno para la funcionalidad del gobierno del estado tiene que ver con la mejora interna de la conectividad de las oficinas.
Por su parte Mario Nadal, representante de los proveedores de servicios de internet inalámbrico en Quintana Roo, dijo a Forbes México que actualmente estpan tratando de sumar esfuerzos para que de la mano del gobierno comiencen a impulsar este proyecto corrdinando alianzas con particulares.
“Por parte de los particulares estamos coordinando esta alianza estamos tratando de sumar a la mayor cantidad posible de acceso a internet inalámbrico. Utilizamos el espectro radioeléctrico como medio de transmisión, es decir, nosotros no instalamos fibra óptica ni otro tipo de cables, sino que nos enfocamos en las transmisiones inalámbricas eso nos permite a diferencia de los grandes concesionarios, entrar hasta ciertas zonas en donde no entra nadie más y eso nos está ayudando a reducir la brecha digital en grandes ciudades, entonces mientras más nos sumemos, más vamos a poder llevar conectividad a más zonas de Quintana Roo. Esta sinergia que se está realizando con el gobierno del estado donde ellos nos proveen su infraestructura y ciertas facilidades nos ha permitido avanzar más rápido”, señaló.
Fuente Forbes

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIÓN INTERNACIONAL MIENTRAS LA BMV MANTIENE RITMO POSITIVO

Este miércoles 20 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. A pesar de la volatilidad global provocada por tensiones geopolíticas y ajustes monetarios en Estados Unidos, el peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su trayectoria ascendente.
El tipo de cambio FIX se ubica en $18.7982 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.17% respecto a la jornada anterior. Esta variación responde al fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por datos económicos mixtos en EE.UU. y expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal.
En el mercado interbancario, el dólar se cotiza en $18.81 pesos en promedio, mientras que en ventanilla bancaria las cifras varían según la institución. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.75, venta en $19.34
- BBVA Bancomer: compra en $17.97, venta en $19.10
- Banorte: compra en $17.60, venta en $19.20
- Citibanamex: compra en $18.22, venta en $19.26
- Scotiabank: compra en $17.60, venta en $19.30
Estas cifras reflejan una relativa estabilidad en el mercado cambiario, con márgenes de compra y venta que se mantienen dentro de rangos habituales.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del martes 19 de agosto con una ganancia del 0.25%, ubicándose en 58,462.79 puntos, lo que representa un incremento de 143.09 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento positivo se atribuye a la confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y manufactura, así como a una mayor entrada de capitales extranjeros.
Las operaciones alcanzaron más de 138 millones de títulos, reflejando una participación activa del mercado. Analistas destacan que, pese al entorno internacional incierto, México mantiene fundamentos sólidos que respaldan la estabilidad financiera.
El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar, mientras la BMV mantiene una tendencia positiva. Aunque persisten riesgos externos, la economía mexicana se beneficia de una política monetaria prudente y una creciente confianza inversionista. Para los próximos días, se espera que el tipo de cambio se mantenga dentro de rangos similares, salvo que surjan eventos internacionales de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— En un firme paso hacia el fortalecimiento institucional, el municipio de Puerto Morelos celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, reafirmando su compromiso con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad en el ejercicio público.

Durante la sesión, encabezada por la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, se destacó que la Contraloría Social es una herramienta clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de los programas gubernamentales. Ramírez Cetina tomó protesta a nuevos integrantes del Comité, entre ellos el tesorero José Luis Ciau Xiu y la directora de Planeación Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño.

Se acordó realizar una segunda sesión el próximo 6 de octubre, en la que se presentarán propuestas para fortalecer este mecanismo de control. Además, se impulsará una campaña permanente de difusión y se verificará el avance de obras con comités ciudadanos.
La administración municipal reafirma así su compromiso ético con la ciudadanía, promoviendo una gestión pública transparente y responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 16 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 16 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 16 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 16 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA