zslider
Construcción de hotel provoca desborde de acuífero subterráneo en Quintana Roo

PUERTO MORELOS, 14 DE JUNIO.- Para la construcción del polémico hotel “The Fives”, en Puerto Morelos, se realizaron perforaciones en el suelo, que rompieron la capa que llega a los ríos subterráneos, lo cual provocó el desbordamiento de agua y el desplazamiento de un promedio de 200 metros cúbicos de arena, a través de un caudal que llegó hasta el mar.
Los hechos ocurrieron el 12 de junio pasado, pese a que días antes el ayuntamiento de Puerto Morelos, a través de la Dirección de Protección Civil, había colocado sellos de suspensión de la obra.
“Lo que debió haber pasado es que en alguna maniobra, durante el proceso de construcción del hotel, perforaron algún ducto de alta permeabilidad, o sea la capa que llega a los acuíferos subterráneos y eso provocó el desbordamiento del agua; se formó un canal, del cual calculamos que pudieron haber salido más de 200 metros cúbicos de arena, mezclada con el agua, con dirección al mar. Se formó hasta una bocana.
“No es una gracia. Es muy grave. Cuando nos avisaron fuimos a hacer muestreos de agua, vimos que había espuma, que la textura de agua era grasosa y olía como a algún compuesto de petróleo. Es importante señalar que la obra estaba suspendida por Protección Civil, pero ellos seguían trabajando”, narró Guadalupe Velázquez, del Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Sustentable (CIIDES) en Puerto Morelos.
Lo ocurrido fue informado este viernes a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Cancún, sin éxito, debido a que la dependencia está prácticamente desmantelada, sin delegado y sin inspectores suficientes para los recorridos de vigilancia a que están obligados y sin capacidad para atender las denuncias que le son presentadas.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la hidrobióloga recordó que el 6 de mayo pasado, el colectivo “Puerto Morelos Sustentable” ingresó a la delegación una denuncia con las violaciones cometidas por “Sierra de Bernia -promovente del hotel– a la autorización de impacto ambiental que le expidió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Desde entonces poco o nada ha sucedido. “Lo que nos dijeron hoy que fuimos a la delegación, fue que hicieron una inspección, derivada de esa denuncia, y que no encontraron nada, lo cual nos parece una burla”, dijo.
Entre lo denunciado por el colectivo, está que la empresa brindó información falsa a la Semarnat para obtener la autorización correspondiente; que la dependencia federal no se ocupó de corroborar la veracidad de los datos aportados por la compañía en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), y que el ayuntamiento, presidido por la alcaldesa Laura Fernández, concedió -inusualmente- un cambio de uso del suelo fast track, para posibilitar las obras.
El terreno en donde se desarrolla el inmueble tenía un uso de suelo de habitacional multifamiliar con densidad media -Clave H2-M- y, en menos de 15 días, sin mediar un Estudio Técnico y el procedimiento legal -señaló la entrevistada- se modificó a Turístico Hotelero Medio, con clave THM, que permite la construcción de 410 cuartos por hectárea, con una altura máxima de siete niveles, según el dictamen MPM/ SMDUE/ DGDU/ DNIU/ 003/ 2018.
Velázquez explicó que la autorización de impacto ambiental establece que para la obra, se instalarían pilotes prefabricados, pero estos se elaboraron in situ, sin ninguna medida de mitigación, con inyección de material, que presumiblemente es concreto o cemento, de manera directa, rellenando con ello las cavidades del acuífero.

“Elaboraron 130 pilotes en un mes. Perforaron, sacaron la arena, colocaron la estructura y vertían el cemento, inyectándolo. Y Profepa, ni sus luces”, expresó.
Otra irregularidad detectada consiste en que no se ha especificado el manejo de las aguas residuales, siendo que el proyecto pretende operar 72 departamentos en una zona carente de drenaje y colindante a la playa.
“En la MIA la empresa dice que estarían conectados al drenaje. ¿Cuál drenaje, si no existe?”, cuestionó.
También se mintió diciendo que en el sitio no había cuerpos de agua superficiales, ni subterráneos. “La propia empresa nos acaba de dar la razón. Claro que hay acuíferos subterráneos… fueron los que se desbordaron cuando perforaron”, sostuvo.

Guadalupe Velázquez destacó que los impactos ambientales que generará este hotel pueden comprometer los ecosistemas y la salud del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos y se mostró preocupada por la inoperancia de la Profepa.
“La delegación no tiene gente. Nos enteramos que hubo recorte de personal; tampoco hay delegado. Nosotros hemos tratado de documentar todas las violaciones e inconsistencias, incluido lo que acaba de suceder, para mostrarles las evidencias, pero me pregunto si tiene algún sentido, si no hay ninguna respuesta de la autoridad”, lamentó.
Fuente El Universal

Chetumal
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL

Este sábado, Quintana Roo amanece bajo la influencia de una vaguada en altura que, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, genera condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte del estado. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se prevén precipitaciones intermitentes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
🌡️ Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Benito Juárez (Cancún): 32° / 36°
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32° / 37°
- Cozumel: 31° / 35°
- Tulum: 32° / 38°
- Felipe Carrillo Puerto: 32° / 37°
- Othón P. Blanco (Chetumal): 32° / 39°
- Bacalar: 32° / 38°
- José María Morelos: 32° / 36°
- Isla Mujeres: 31° / 34°
- Lázaro Cárdenas: 32° / 36°
- Puerto Morelos: 32° / 35°
☁️ Condiciones generales:
- Cielo mayormente nublado
- Lluvias ligeras a moderadas por la tarde
- Vientos del este-noreste entre 10 y 15 km/h
- Humedad relativa alta, superior al 70%
📝 Conclusión: El día se perfila caluroso y húmedo, con lluvias que podrían aliviar momentáneamente el bochorno. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante posibles encharcamientos. El clima tropical sigue marcando el ritmo de la península.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO

Este viernes 15 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales de recuperación y estabilidad. El peso mexicano logró una apreciación frente al dólar estadounidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cerró con ganancias, impulsada por el buen desempeño de sectores clave.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubicó en $18.72 pesos por dólar, con una ligera baja respecto al día anterior. Esta variación refleja una ganancia del peso, influenciada por expectativas de ajustes en las tasas de interés internacionales y una mayor demanda de activos emergentes.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $18.19 | Venta $19.23
- BBVA: Compra $17.68 | Venta $19.21
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $17.55 | Venta $19.24
- HSBC: Compra $18.51 | Venta $18.98
- Santander: Compra $19.65 | Venta $21.35
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banbajio: Compra $17.90 | Venta $19.30
- Scotiabank: Compra $17.60 | Venta $19.30
- Ve por Más: Compra $18.13 | Venta $19.35
💹 Bolsa Mexicana de Valores: jornada positiva
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un incremento del 0.26%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 58,320.48 puntos. Este avance fue impulsado por el buen desempeño de empresas del sector telecomunicaciones, consumo y servicios financieros. El índice acumula un crecimiento anual superior al 12%, reflejando confianza en los activos nacionales.
📊 Panorama general
El fortalecimiento del peso y el repunte bursátil sugieren un entorno financiero más optimista para México. Sin embargo, analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional y los posibles ajustes en políticas monetarias globales. El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá de factores externos, incluyendo decisiones económicas en Estados Unidos y Europa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 13 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 13 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 13 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 13 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 13 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 13 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 12 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL