zslider
El 1 de julio llegarán 2, 400 elementos de la Guardia Nacional a Quintana Roo

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 5 DE JUNIO.- Dos mil 400 elementos de la Guardia Nacional arribarán a partir del 1 de julio a la entidad para cubrir de manera gradual las cuatro regiones que son Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco, informó Juan Manuel Ayala Guarro, comisario General de la Policía Federal en Quintana Roo.
De acuerdo al entrevistado se distribuirán 600 elementos en cada región del estado para el combate frontal de la delincuencia.
En este sentido el jefe de la Policía Federal explicó que será para el primero de Julio cuando se incorporen este número de elementos que formarán parte de la Guardia Nacional.
Añadió que se trabajará por varias regiones en las cuales se ha dividido el estado y donde se harán trabajos de inteligencia y combate a la delincuencia en todas su modalidades.
Las regiones donde estarán operando esos elementos de la Guardia Nacional será: Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. blanco y Cozumel.
Apuntó que es una prioridad Benito Juárez por ello paulatinamente se incorporarán los dos mil 400 elementos, pero en una primera instancia serán 600 en dicha demarcación.
A estos trabajos, añadió, se sumarán las labores que se han venido generando a través de la Gendarmería, Armada de México, autoridades de Seguridad tanto estatales como municipales.
Hay que recodar que fue hace unos días cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que a partir del mes de julio de este año, la Guardia Nacional desplegará 25 mil elementos.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario adelantó que el nuevo cuerpo de seguridad interior iniciará con 51 coordinaciones en las zonas de atención prioritaria.
Entre ellas, está Quintana Roo y sus principales destinos turísticos por la importancia que se tiene en cuanto a la generación de divisas que se tienen para el país.
El jefe policial agregó que se tiene listos trabajos de operaciones de inteligencia, así como de operativos que brindarán mayores resultados a lo que se ha venido realizando a través del Mando Único.

AUMENTAN ZONAS PRIORITARIAS
Por su parte laa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aumentó de 45 a 51 las regiones prioritarias que requieren atención urgente del gobierno ante los altos niveles delictivos que registran.
En febrero pasado, el titular de la Secretaría, Alfonso Durazo Montaño, presentó 15 municipios especiales; luego los amplió a 17, 21, 45 y ahora a 51, como bloques de reforzamiento de la seguridad en marcha y reforzamiento por iniciar.
“Tenemos 51 regiones prioritarias para la Guardia Nacional que iremos cubriendo de manera proporcional a como vayamos egresando elementos formados y capacitados de los centros educativos, tanto del Ejército como de la Marina y de la Policía Federal”, indicó, luego de que en abril señaló que las regiones prioritarias podrían llegar hasta 70.
Entre las regiones prioritarias se encuentran Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco, Manzanillo, Coatzacoalcos, Reynosa, Ecatepec, Culiacán, Salamanca, Tlajomulco, Nuevo Laredo, Cuernavaca, Morelia, Minatitlán y Tepic, de acuerdo con el mapa que presentó la dependencia.
“Nuestro problema en materia de seguridad es el corto plazo porque no cuenta el Gobierno de la República y no lo ha contado por décadas, con los elementos suficientes para cubrir a todo el país con estos elementos, esa es la razón fundamental de la creación de la Guardia Nacional a la que se le está arropando con recursos de todo tipo”, señaló Durazo.

Para Ricardo Márquez Blas, experto en seguridad, el continuo incremento de los municipios prioritarios en materia de seguridad demuestra que la Secretaría de Seguridad no tiene claridad sobre dónde ubicar el despliegue de la Guardia Nacional.
Secretaría de Seguridad no tiene claridad sobre dónde ubicar el despliegue de la Guardia Nacional.
“Tampoco hay claridad de las rutas de patrullaje, los horarios de patrullaje ni el tipo de patrullaje que debe hacerse en función del tipo de zona y la hora de despliegue”, afirmó.
Márquez Blas consideró que una “cosa son las capacidades de adaptación de la estrategia de despliegue y otra muy distinta el constante cambio y agregación de zonas por una inadecuada identificación o definición de las zonas de despliegue”.
El especialista señaló que el despliegue de la Policía Militar, Policía Naval y de la Policía Federal que conformarán la Guardia Nacional, no ha tenido impacto positivo en la disminución de la violencia en el país.
Según sus estimaciones, para el primer semestre del año habrá un acumulado de 17 mil 370 víctimas de homicidio, con un promedio de 95.4 asesinatos por día. “De seguir así, en noviembre no habrá punto de inflexión” en la violencia homicida, aseguró Márquez Blas.
Fuente Agencias

Viral
MUJERES RURALES DE LÁZARO CÁRDENAS RECIBEN CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

Kantunilkín, 27 de junio de 2025 — Como parte de una estrategia integral para fortalecer la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), llevó a cabo la clausura e inicio de cursos del programa “Capacítate y Empléate”.
El evento fue encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Merwin Coral Zapata, en representación del presidente municipal Nivardo Mena. A través de este programa se destinaron 275 mil pesos para beneficiar a decenas de mujeres provenientes de comunidades como San Francisco, Pac Chen, Kantunilkín y San Juan de Dios. El objetivo: brindar herramientas concretas para su capacitación y autoempleo, contribuyendo directamente a mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.
Los cursos impartidos incluyeron desde postres gourmet de estilo italiano hasta carpintería básica, carpintería para pequeños hoteles y cabañas turísticas. Además de adquirir habilidades técnicas, las participantes recibieron una beca que apoyó su asistencia y compromiso durante el proceso.
Enrique González Castreñón, coordinador general del SEECAT en Quintana Roo, destacó el entusiasmo y dedicación de las mujeres beneficiadas, quienes también presentaron sus trabajos durante un recorrido guiado por las autoridades locales.

“El trabajo conjunto entre dependencias estatales y municipales permite que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Hoy celebramos que más mujeres tienen acceso a oportunidades reales para emprender y salir adelante”, subrayó Coral Zapata.
Este programa reafirma el compromiso institucional de impulsar políticas públicas con enfoque de género y arraigo comunitario, que fortalezcan la inclusión, el desarrollo y la justicia social en las comunidades rurales del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
DIANA SOSA AMPLÍA LA SALUD GRATUITA PARA LOS MÁS VULNERABLES EN COZUMEL

Cozumel, 27 de junio de 2025. — En un paso firme hacia una comunidad más equitativa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, Diana Sosa Blanco, refrenda su compromiso con las familias en situación vulnerable al fortalecer la atención médica gratuita.
Como parte de esta iniciativa, se formalizó un convenio de colaboración con la doctora Esmeralda Ramírez López, reconocida médica con más de 20 años de experiencia. Este acuerdo garantiza consultas generales gratuitas para las y los cozumeleños que más lo necesitan.
La firma del convenio estuvo a cargo del director general del DIF, Félix Sebastián Solís Frías, con el respaldo de Diana Sosa y en plena coordinación con las políticas sociales impulsadas por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez.

🩺 ¿Cuándo y dónde? Todos los jueves, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en el área de Asistencia Médica del DIF Cozumel, bajo la atención de la L.E. María Florentina Sabido Tamayo.
📞 ¿Cómo agendar? Llamar al 987 989 7054 de lunes a viernes, entre 8:00 a.m. y 3:00 p.m.
📄 Documentos requeridos:
- Adultos: copia de INE y CURP
- Menores: copia de CURP y INE de padre, madre o tutor
Con acciones que transforman, Diana Sosa reafirma su compromiso social, llevando salud gratuita a quienes más lo necesitan, y consolidando un Cozumel solidario e incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 18 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 18 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Economía y Finanzashace 21 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS
-
Cancúnhace 18 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS