zslider
PREP da virtuales ganadores en los 11 de los 15 distritos a la alianza Juntos Haremos Historia

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 3 DE JUNIO.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), clausuró la Sesión Permanente donde concluyó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) luego de que se logró el objetivo de capturar las actas que corresponde a los paquetes electorales de las 2,136 casillas instaladas en toda la geografía estatal, estos son resultados preliminares de los virtuales ganadores de cada uno de los 15 Distritos Electorales, informó en entrevista a los diferentes medios de comunicación, la Consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina.
Destacó que Quintana Roo vivió una jornada electoral tranquila y cívica con la instalación del 100 por ciento de las casillas electorales, agradeció a los funcionarios de las mesas directivas de casillas que recibieron y contaron los votos ciudadanos, en donde las y los quintanarroenses ejercieron su libertad de voto para la nueva integración de la XVI Legislatura del Estado.
Fueron unas elecciones transparentes que deben dar confianza a las y a los electores de que su voto será respetado, además de los observadores electorales que abonan a la certeza del proceso, asimismo agradeció a los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP.
En cuanto al último corte del PREP de las 12:45 am del día 3 de junio, dijo que, la Coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” arrojaba los siguientes resultados a su favor en 11 Distritos Electorales y da como virtuales ganadores a: Distrito 02, a Hernán Villatoro Barrios quien obtuvo 6,938 votos; Distrito 03, Wilbert Alberto Batún Chulín con 5,185 votos; Distrito 04, Tyara Schleske de Ariño; Distrito 05, Reyna Arelly Durán Ovando con 6,523 votos.
En el Distrito 06, Erika Guadalupe Castillo Acosta con 7,140 votos; Distrito 07, María Fernanda Trejo con 7,572 votos; Distrito 08, Erick Gustavo Miranda García con 5,504 votos; Distrito 09, Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis con 6,688 votos; Distrito 13, Ana Ellamin Pamplona Ramírez con 8,327 votos; Distrito 14, Linda Saray Cobos Castro con 7,387 votos y Distrito 15, Roberto Erales Jiménez con 6,405 votos. De los cuales 9 son mujeres y 6 hombres.
Con respecto a los votos y porcentajes que obtuvieron los partidos políticos en el recién pasada jornada electoral del proceso electoral 2018-2019: PAN 47,456 votos y representa un porcentaje del 18.0437%; PRI 32,213 votos (12.2480%); PRD 14,594 votos (5.5489%); PVEM 19,747 votos (7.5082%); PT 19,747 votos (3.6626%), Movimiento Ciudadano 9,633 votos (5.6375%); MORENA 14,827 votos (26.2759%); Movimiento Auténtico Social 69,107 votos (5.3614%); Confianza por Quintana Roo 14,101 votos (4.0725%); Encuentro Social Quintana Roo 10,711 votos (3.3733%).
Manifestó que las resoluciones de juicios de nulidad se darán a más tardar el 25 de junio para impugnación a Diputados de Mayoría Relativa y el 28 de junio para Diputados de Representación Proporcional.
Destacó el trabajo coordinado con el Instituto Nacional Electoral para llevar a buen puerto estos comicios donde se eligieron a las y los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo. Anunció que el día miércoles en cada uno de los 15 Consejos Distritales instaladas en el Estado, tendrán sesiones de cómputos distritales, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría y validez a las candidaturas ganadoras, posteriormente el domingo 9 de los corrientes, se lleva a cabo la Sesión de cómputo estatal para la designación de los Diputados por el principio de Representación Proporcional.
Los virtuales ganadores son:
- Distrito 01 Teresa Atenea Gómez Ricalde 7, 763 votos
- Distrito 02 Hernán Villatoro Barrios 6, 938 votos
- Distrito 03 Wilbert Alberto Batún Chulín 5,185 votos
- Distrito 04 Tyara Schleske de Ariño 5,843 votos
- Distrito 05 Reyna Arelly Durán Ovando 6,523 votos
- Distrito 06 Erika Guadalupe Castillo Acosta 7140 votos
- Distrito 07 María Fernanda Trejo 7,572 votos
- Distrito 08 Erick Gustavo Miranda García 5,504 votos
- Distrito 09 Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis 6,688 votos
- Distrito 13 Ana Ellamin Pamplona Ramírez 8,327 votos
- Distrito 14 Linda Saray Cobos Castro 7,387 votos
- Distrito 15 Roberto Erales Jiménez 6,405 votos
Con respecto a los votos y porcentajes que obtuvieron los partidos políticos en la recién pasada jornada electoral del proceso electoral 2018-2019:
- PAN 47,456 votos 18.0437%
- PRI 32,213 votos 12.2480%
- PRD 14,594 votos 5.5489%
- PVEM 19,747 votos 7.5082%
- PT 9,633 votos 3.6626%
- Movimiento Ciudadano 14,827 votos 5.6375%
- MORENA 69,107 votos 26.2759%
- Movimiento Auténtico Social 14,101 votos 5.3614%
- Confianza por Quintana Roo 10,711 votos 4.0725%
- Encuentro Social Quintana Roo 8,872 votos 3.3733%
En cuanto a la baja participación de los ciudadanos en el recién pasado proceso electoral local ordinario, dijo que, esto lleva a una reflexión de todos los actores involucrados en los procesos electorales, en lo que se refiere al Instituto Electoral de Quintana Roo, agotó todos los esfuerzos necesarios para invitar a los ciudadanos a emitir su voto, pero que hay mejorar, hay que replantear e insistir sobre todo en una cultura política y en una cultura cívica.
Apuntó que, los ciudadanos cumplen con una función muy importante dentro de la construcción de la democracia, esa función no sólo es participar como integrante de las mesas directivas de casilla, sino también acudir a votar. En cuanto al papel de los partidos políticos deberán ver las ofertas políticas que le ofrecen al ciudadano para convencerlo de acudir a las urnas a votar.
Por su parte, el Consejero Electoral Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, agradeció el trabajo realizado por los Consejeros de los 15 Consejos Distritales por su labor para lograr la recepción de paquetes electorales, y reconoció la labor realizada por la Unidad Técnica de Informática y Estadística, así como del Programa de Resultados Electorales Preliminares que de nueva cuenta tuvo resultados satisfactorios y fue parte del éxito de un proceso electoral.
Al hacer uso de la voz, el Consejero Jorge Armando Poot Pech, reconoció el trabajo del Instituto Electoral de Quintana Roo que evidenció un trabajo pulcro, un trabajo que dotó de certeza y seguridad a todos los actores políticos que tuvieron parte en este proceso electoral. Agradeció la labor realizada de cada una de las áreas que integran al IEQROO para sacar adelante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
La Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, manifestó su agradecimiento a las y los ciudadanos que participaron como funcionarios de las mesas directivas de casillas, a los capacitadores asistentes, supervisores y a las mujeres y hombres que ejercieron su sufragio para elegir a las Diputadas y Diputados que integrarán la XVI Legislatura del Congreso del Estado. Organizar una elección, dijo, no es tarea fácil pues se requiere de un trabajo conjunto de una sinergia tanto de los partidos políticos, como de las autoridades electorales y de los ciudadanos.
CONSULTA LA EDICIÓN 39 DE LA REVISTA DIGITAL 5to. Poder

Fé & Religión
El buen pastor

Sabed que nos dedicamos a los gentiles.
Hechos 13, 14. 43–52
Pablo y Bernabé continuaron desde Perge y llegaron a Antioquia de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento.
Muchos judíos y prosélitos adoradores de Dios siguieron a Pablo y Bernabé, que hablaban con ellos exhortándolos a perseverar fieles a la gracia de Dios.
El sábado siguiente, casi toda la ciudad acudió a oír la palabra del Señor. Al ver el gentío, los judíos se llenaron de envidia y respondían con blasfemias a las palabras de Pablo.
Entonces Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía:
«Teníamos que anunciaros primero a vosotros la palabra de Dios; pero como la rechazáis y no os consideráis dignos de la vida eterna, sabed que nos dedicamos a los gentiles. Así nos lo ha mandado el Señor: “Yo te puesto como luz de los gentiles, para que lleves la salvación hasta el confín de la tierra”».
Cuando los gentiles oyeron esto, se alegraron y alababan la palabra del Señor; y creyeron los que estaban destinados a la vida eterna.
La palabra del Señor se iba difundiendo por toda la región. Pero los judíos incitaron a las señoras distinguidas, adoradoras de Dios, y a los principales de la ciudad, provocaron una persecución contra Pablo y Bernabé y los expulsaron del territorio.
Ellos sacudieron el polvo de los pies contra ellos y se fueron a Iconio. Los discípulos, por su parte, quedaron llenos de alegría y de Espíritu Santo.

Salmo 99, 2. 3. 5
Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño.
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores.
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño.
«El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad por todas las edades».
El Cordero será su pastor, y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas.
Apocalipsis 7, 9. 14b-17
Yo, Juan, vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.
Y uno de los ancianos me dijo:
«Estos son los que vienen de la gran tribulación: han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero.
Por eso están ante el trono de Dios, dándole culto día y noche en su templo.
El que se sienta en el trono acampará entre ellos.
Ya no pasarán hambre ni sed, no les hará daño el sol ni el bochorno. Porque el Cordero que está delante del trono los apacentará y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas.
Y Dios enjugará las lágrimas de sus ojos».
Yo doy la vida eterna a mis ovejas.

Juan 10, 27-30
Dijo Jesús:
«Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano.
Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre.
Yo y el Padre somos uno».
Este domingo se celebra la 62ª Jornada Mundial de oración por las Vocaciones dado que la liturgia de la Palabra nos propone un texto del capítulo décimo del evangelio de san Juan que presenta la figura de Jesucristo como Buen Pastor. La vocación nace del encuentro personal con Jesucristo y con su Palabra, una Palabra que no es sólo la “mía” sino que se realiza junto con las demás personas, pues somos comunidad de creyentes, personas que esperamos la realización del plan de salvación por medio de Jesucristo, que cuenta con nosotros.
Tengamos presente lo que bien conocemos de la suerte que ha vivido el Buen Pastor, pues Jesucristo culmina su vida en este mundo clavado en una cruz. Esta consideración nos sirve para tomar muy en serio la obra llevada a cabo por Jesucristo, una obra a la que él nos ha asociado a todos, puesto que su encarnación, vida, muerte y resurrección han tenido la finalidad de mostrarnos nuestra verdadera condición: sabernos hijas e hijos de Dios.
Las peripecias vividas por Pablo y Bernabé (primera lectura) nos sirven para encuadrar nuestra vida en los planes de Dios, que algunas veces nos resultan misteriosos, tal como la segunda lectura refiere a propósito de lo que llama “la gran tribulación” (Ap 7,14).
La Palabra de Dios en este domingo espera de nosotros una decidida adhesión para seguir los pasos del Maestro y así superar todas las dificultades que encontremos en el camino de la vida contando con su presencia continua, que es la que da sentido pleno a nuestro vivir diario.
Celebrando el Jubileo de la esperanza sintámonos peregrinos de esperanza y portadores de alegría, generando fraternidad y paz.
La gracia de Dios es para todos los hombres.
La primera lectura de este cuarto domingo de Pascua es la consecuencia de otro discurso axial, kerygmático, de los que aparecen frecuentemente en el libro de los Hechos. Pero esta vez es Pablo su artífice y ante un auditorio judío, pero con presencia de paganos que se habían hecho prosélitos o temerosos de Dios. Ya se han rotos las barreras fundamentales entre cristianismo y judaísmo. Los seguidores de Jesús han recibido un nombre nuevo, el de “cristianos”, en la gran ciudad de Antioquía de Siria, y esta comunidad ha delegado a Bernabé y Pablo para anunciar el evangelio entre los paganos.
Todavía son tímidas estas iniciativas, pero resultarán concluyentes. Ahora, en la otra Antioquía, en la de Pisidia, se nos ofrece un discurso típico (independientemente del de Pedro en casa de Cornelio, c. 10). El sábado siguiente, el número de paganos directos se acrecienta, y los judíos de la ciudad no lo podrán soportar. Sobre el texto de Is 49,6 se justifica que los cristianos proclamen el evangelio de la vida a aquellos que la buscan con sincero corazón. El evangelio es ese juicio crítico contra nuestras posturas enquistadas en privilegios que son signos de muerte más que caminos de vida. La consecuencia del primer discurso de Pablo en los Hechos de los Apóstoles no se hará esperar. El autor, Lucas, le ha reservado este momento en que ya se dejan claras ciertas posturas que han de confirmarse en Hch 15, sobre la aceptación definitiva de los paganos en el seno de la comunidad judeo-cristiana.
Dios enjugará las lágrimas de la muerte.
La visión de este domingo, siguiendo el libro de Apocalipsis , no es elitista, es litúrgica, como corresponde al mundo simbólico, pero se reúnen todos los hombres de toda raza, lengua y lugar: son todos los que han vivido y han luchado por un mundo mejor, como hizo Jesucristo. Los vestidos blancos y la palma de la mano denotan vida tras las muerte violenta, como la victoria del mismo Señor resucitado.
Si en su vida cada uno pudo luchar por una causa, el iluminado de Patmos ve que ahora todos viven en comunión proclamando y alabando la causa del Señor Jesús como la suya propia. No habrá más hambre, ni sed, y todos beberán de la fuente de agua viva. Es toda una revelación de resurrección. Eso es lo que nos espera tras la muerte, por eso merece la pena luchar aquí por la causa de Jesús.
Dios da su vida a los hombres en Jesús.
Siempre se ha considerado éste el domingo del Buen Pastor a causa del evangelio del día que habla de las ovejas, retomando el comienzo de Jn 10,1-10.. El texto del Apocalipsis que se ha leído como segunda lectura también apunta a este simbolismo. Está situado en el marco de la fiesta de la dedicación del Templo de Jerusalén y le acosan a preguntas sobre si es verdaderamente el Mesías. Jesús, aparentemente, no quiere contestar a esa pregunta intencionada, pero en realidad no desvía la cuestión, sino que les habla con un lenguaje más vivo, más radical y en consonancia con una forma de entender el mesianismo en clave distinta de los judíos.
No viene para ser un personaje nacionalista, sino aquél que sabe bien la necesidad que tienen los hombres de vida y de vida verdadera; de una forma nueva de comprender a Dios, y por ello va a dar la vida. Los judíos nunca esperaron un Mesías que sufriera y que fuera, por tanto, capaz de dar la vida como Jesús se empeña en hacer. El evangelio de Juan, pues, pretende desmontar una concepción equivocada de mesianismo y nos descubre la opción radical tomada por Jesús. El verdadero Mesías es el que sabe dar “la vida por las ovejas”, es decir, por el pueblo.
Esta polémica, pues, de Jesús con los judíos, revela el sentido ejemplar, global, del buen pastor, símbolo de la gracia y del juicio que se opera en el seno de su pueblo. La altura desde la que Juan nos presenta a Jesús, “uno con el Padre”, es una provocación teológica, sin duda; pero es una realidad incuestionable. Tenemos que reconocer que el Jesús histórico no habló así, de la forma que lo hace en Juan; ni siquiera hablaba de sí mismo, pero siempre de Dios y del Reino de Dios. Pero el evangelio de Juan tiene otro tono, menos histórico, aunque más teológico. No entramos en la cuestión de la conciencia personal de Jesús, no es el caso. Decir que “el Padre y yo somos uno” es alta cristología, sin duda. Pero es verdad que Jesús nos reveló al verdadero Dios, y es eso lo que le discuten los adversarios.
Es un escándalo, porque toda la vida de Jesús es un juicio contra los que pensaban que el mismo Dios debía ajustarse a su dogmática. Así, pues, lo que decide de un modo definitivo el sentido de este evangelio es la actitud que tenemos ante la verdad que Jesús propone: quien se encuentra de verdad con Él, se encuentra con Dios. Si Él escucha nuestras súplicas, Dios hace lo mismo. Si Él da la vida por nosotros, eso es lo que hace Dios por nosotros. No estamos ante una ficción teológica con estas palabras de Jesús, sino que estamos ante el “dador de vida”.
Juan 10, 27-30«Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco».La mirada de Jesús sobre los hombres es la mirada del Buen Pastor, que toma bajo su responsabilidad a las ovejas que le son confiadas y se ocupa de cada una de ellas. Entre Él y ellas crea un vínculo, un instinto de conocimiento y de fidelidad:
«Escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen» (Jn 10,27). La voz del Buen Pastor es siempre una llamada a seguirlo, a entrar en su círculo magnético de influencia.Cristo nos ha ganado no solamente con su ejemplo y con su doctrina, sino con el precio de su Sangre. Le hemos costado mucho, y por eso no quiere que nadie de los suyos se pierda. Y, con todo, la evidencia se impone: unos siguen la llamada del Buen Pastor y otros no. El anuncio del Evangelio a unos les produce rabia y a otros alegría. ¿Qué tienen unos que no tengan los otros? San Agustín, ante el misterio abismal de la elección divina, respondía: «Dios no te deja, si tú no le dejas»; no te abandonará, si tu no le abandonas. No des, por tanto, la culpa a Dios, ni a la Iglesia, ni a los otros, porque el problema de tu fidelidad es tuyo. Dios no niega a nadie su gracia, y ésta es nuestra fuerza: agarrarnos fuerte a la gracia de Dios. No es ningún mérito nuestro; simplemente, hemos sido “agraciados”.La fe entra por el oído, por la audición de la Palabra del Señor, y el peligro más grande que tenemos es la sordera, no oír la voz del Buen Pastor, porque tenemos la cabeza llena de ruidos y de otras voces discordantes, o lo que todavía es más grave, aquello que los Ejercicios de san Ignacio dicen «hacerse el sordo», saber que Dios te llama y no darse por aludido. Aquel que se cierra a la llamada de Dios conscientemente, reiteradamente, pierde la sintonía con Jesús y perderá la alegría de ser cristiano para ir a pastar a otras pasturas que no sacian ni dan la vida eterna. Sin embargo, Él es el único que ha podido decir: «Yo les doy la vida eterna» (Jn 10,28).«‘El que entre por mí se salvará’, disfrutará de libertad para entrar y salir, y encontrará pastos abundantes. En efecto, entrará al abrirse a la fe; saldrá al pasar de la fe a la visión; encontrará pastos en el banquete eterno» (San Gregorio Magno)«Ésta es precisamente la diferencia entre el verdadero pastor y el ladrón: para el ladrón, para los ideólogos y dictadores, las personas son sólo cosas que se poseen. Pero para el verdadero pastor, por el contrario, son seres libres en vista de alcanzar la verdad y el amor» (Benedicto XVI)«La participación en la celebración común de la Eucaristía dominical es un testimonio de pertenencia y de fidelidad a Cristo y a su Iglesia. Los fieles proclaman así su comunión en la fe y la caridad. Se reconfortan mutuamente, guiados por el Espíritu Santo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.182)
EL SEÑOR LES DA LA PAZ
Fuente: Jorge Armando Girón Sosa

Playa del Carmen
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS

Con una reacción inmediata ante las lluvias de este sábado, la presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha el “Operativo Tormenta”, una estrategia urgente para prevenir inundaciones, liberar alcantarillas y salvaguardar a la ciudadanía en zonas críticas de Playa del Carmen.
El operativo movilizó a cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, quienes recorrieron las principales arterias afectadas para retirar basura, facilitar el desagüe y garantizar la movilidad urbana.
Entre los puntos atendidos se encuentran zonas de alto tránsito como avenida Lilis con Constituyentes y avenida Los Olivos con Flor de Romero, donde el personal actuó con rapidez y eficacia para contener posibles afectaciones.

Como parte de la estrategia preventiva para esta temporada de lluvias, el municipio ha intensificado labores clave como la limpieza de areneros y el desazolve de pozos de absorción, ejecutadas en puntos estratégicos para evitar encharcamientos.
Lugares intervenidos:
🔹 Limpieza de areneros:
- Av. Lilis con Constituyentes
- Av. del Paraíso con Av. Olivos
- Av. Jacinto Pat con Av. del Carmen
- Av. del Carmen con Mar Caribe
- Av. del Carmen con Playa Blanca
- Av. Chemuyil con Av. del Carmen
- Av. Chemuyil con Bulevar Misión Villamar
- Av. Chemuyil con Av. de las Naciones
🔹 Desazolve de pozos:
- Carretera Federal con Calle 14
- Carretera Federal con Calle 18
- Carretera Federal con Calle 4
El director de Protección Civil, Darwin Covarrubias Góngora, informó que los equipos también realizan monitoreo constante en las zonas con mayor riesgo de acumulación de agua, garantizando la seguridad tanto de los habitantes como de los turistas.
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones de prevención, evitando tirar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección de desechos.
Con este operativo, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con una Playa del Carmen más segura, limpia y resiliente, ante los desafíos del clima.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
