Conecta con nosotros

zslider

Playa y Cancún, gráficas de violencia no mienten

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 19 DE MAYO.-La escalada de violencia que generó este fin de semana manifestaciones en Playa del Carmen y Cancún, más allá de la percepción ciudadana, el Sistema Nacional de Seguridad Pública advierte, en sus gráficas que los asesinatos violentos en Solidaridad se multiplicaron en más de 500% durante el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo periodo de los últimos cuatro años, mientras en Benito Juárez el aumento fue de 22% con una tendencia a la baja de 30%.

Una expresión común entre los casi 2,000 manifestantes que recorrieron ayer sábado la Quinta Avenida de Playa del Carmen hasta llegar al Palacio Municipal, fue que nunca antes habían padecido la violencia como ahora. Y las gráficas no mienten:

La escalada de violencia en Solidaridad es tal que las líneas que reportan los asesinatos durante el primer trimestre de 2019 se despegan hacia arriba a un nivel sin precedente:



Con base en estas cifras, en Solidaridad aumentaron 85% los asesinatos violentos durante el primer trimestre de 2019, cuando se reportaron 55 casos, en comparación con el mismo periodo de 2018, con 9 homicidios dolosos, y en 26% si se compara con los últimos tres meses del año pasado, con 41 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En Benito Juárez hubo de igual forma una concentración este fin de semana. A través de una cadena humana frente al Palacio Municipal, a la que se unieron elementos de la Policía estatal que estaban en la explanada cívica, unas 300 personas se manifestaron por la paz en este municipio donde también ha aumentado la violencia en los últimos cinco años pero en niveles menos drásticos que en Solidaridad. La diferencia también es que muestra una tendencia a la baja en comparación con el último trimestre de 2018.

Las líneas que reportan los asesinatos durante el primer trimestre de 2019 en Cancún no se disparan a niveles tan altos como en Playa del Carmen:

Estas cifras reportan un aumento de 18% de homicidios dolosos en Benito Juárez durante el primer trimestre de 2019, con 96 casos, respecto al mismo periodo de 2018, con 79 casos. La diferencia es cuando se compara con el último trimestre del año pasado, cuando se reportaron 134 asesinatos, lo que se traduce en una disminución de 30%, y más aún con los 191 casos en los primeros tres meses de 2018, dando como resultado que los asesinatos violentos  disminuyeron 50%, casi a la mitad, entre ambos periodos.

Otra cifra que contrasta entre ambos municipios es la referente a la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. En esta gráfica se observa que el número de asesinatos según esta proporción es más del doble en Solidaridad que en Benito Juárez.

Se puede concluir que la violencia existe y afecta a los dos más importantes destinos turísticos de México; sin embargo, Playa del Carmen ha mantenido hasta ahora focos rojos y cifras históricas, mientras Cancún sostiene una tendencia a la baja que, se espera, reduzca aún más los índices delictivos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 4 de noviembre de 2025. Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a condiciones climáticas inestables con lluvias moderadas, cielo parcialmente nublado y vientos del Este de hasta 50 km/h. La influencia de una masa de aire frío y una onda tropical activa genera humedad y precipitaciones en gran parte de la región.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO

  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Chetumal: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • José María Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Othón P. Blanco: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias y ráfagas de viento. Las condiciones cálidas y húmedas podrían generar incomodidad, especialmente en zonas costeras. Mantente informado y evita actividades al aire libre durante los periodos de mayor precipitación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
  • Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos

📉 Bolsa Mexicana de Valores:

  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
  • Variación: -0.98% (-615.88 unidades)

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.