zslider
Concretan la nueva Reforma Educativa; el Congreso declara constitucionalidad
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.- Tras cinco meses y varios amagos de impedir su aprobación, el gobierno federal logró hacer realidad la nueva Reforma Educativa.
El Congreso declaró constitucional la reforma que recibió como iniciativa el pasado 12 de diciembre y anoche se publicó en el Diario Oficial, con lo que quedó oficialmente muerta la emanada del Pacto por México.
No obstante, la nueva disposición mantiene uno de los principios de su antecesora: el ingreso, permanencia y ascenso de los maestros se regirá por una ley diferente a la que aplica al resto de los trabajadores del Estado.
Los parámetros para esto serán fijados en la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y deberán ser públicos, transparentes, equitativos e imparciales, además de considerar los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el desarrollo del alumno.
Inicia nueva Reforma Educativa
La Comisión Permanente la declaró constitucional con el aval de 22 congresos estatales.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró constitucional la Reforma Educativa, con lo cual quedó oficialmente muerta la reforma educativa emanada del Pacto por México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, sin perder el principio de que el ingreso, permanencia y ascenso de los maestros se regirá por una ley diferente a la que aplica al resto de los trabajadores del Estado.
Los congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas emitieron el voto aprobatorio de esta reforma a los artículos tercero, 31 y 73 de la Constitución, que ayer fue oficializado por la Comisión Permanente, que la turnó al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
“A nombre de la Comisión Permanente, me permito manifestar el reconocimiento por la reforma aprobada que representa un paso significativo de los trabajos de las Cámaras del Congreso de la Unión y de las legislaturas de los estados.
“Expreso también mi respeto y reconocimiento a la postura de los diversos grupos parlamentarios y a su desempeño responsable que permite alcanzar un avance de gran trascendencia para la educación en México”, expresó Martí Batres, presidente de la Comisión Permanente.
La reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto surgió del Pacto por México, en que confluyeron PAN, PRI y PRD; de esas fuerzas políticas, sólo el PAN sostuvo su posición en favor de ese modelo, en tanto que el PRI y el PRD votaron la nueva reforma, porque consideraron que se trata de una evolución de la que ellos pactaron hace seis años.
La reforma instruye que la “admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección, a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones”.
El gobierno federal tardó 166 días desde su ingreso en modificar por completo la política educativa construida durante todo el sexenio pasado.
Ayer mismo, por la tarde, se publicó en el Diario Oficial la Reforma Educativa planteada por el actual gobierno y oficialmente quedó sin efecto la impulsada por el gobierno de Peña Nieto.
En el primer artículo transitorio se establece que la contrarreforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador entrará en vigor a partir de este jueves y abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente, deroga todas las disposiciones contenidas en las leyes secundarias, y quedan sin efectos los reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general que la contradigan.
NUEVOS LINEAMIENTOS
Con la reforma también se abroga la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y todas las leyes secundarias que le dieron origen.
- La reforma instruye que la “admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección, a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones”.
- Los parámetros serán fijados en la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y deberán ser públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo del alumno.
- Resalta que “los nombramientos derivados de estos procesos sólo se otorgarán en términos de dicha Ley. Lo dispuesto en este párrafo en ningún caso afectará la permanencia de las maestras y maestros en el servicio”.
- Queda suspendida cualquier evaluación y será la propia SEP la que provea las medidas necesarias para cumplir con los procesos derivados del Servicio Profesional Docente.
- Se respetarán los derechos de las maestras y los maestros, y no podrán ser restringidos o afectados de manera retroactiva.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.
El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.
La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.
ooOoo

Gobierno Del Estado
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.
Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.
Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.
La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 13 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 14 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 13 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 4 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















