zslider
Concretan la nueva Reforma Educativa; el Congreso declara constitucionalidad

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.- Tras cinco meses y varios amagos de impedir su aprobación, el gobierno federal logró hacer realidad la nueva Reforma Educativa.
El Congreso declaró constitucional la reforma que recibió como iniciativa el pasado 12 de diciembre y anoche se publicó en el Diario Oficial, con lo que quedó oficialmente muerta la emanada del Pacto por México.
No obstante, la nueva disposición mantiene uno de los principios de su antecesora: el ingreso, permanencia y ascenso de los maestros se regirá por una ley diferente a la que aplica al resto de los trabajadores del Estado.
Los parámetros para esto serán fijados en la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y deberán ser públicos, transparentes, equitativos e imparciales, además de considerar los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el desarrollo del alumno.
Inicia nueva Reforma Educativa
La Comisión Permanente la declaró constitucional con el aval de 22 congresos estatales.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró constitucional la Reforma Educativa, con lo cual quedó oficialmente muerta la reforma educativa emanada del Pacto por México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, sin perder el principio de que el ingreso, permanencia y ascenso de los maestros se regirá por una ley diferente a la que aplica al resto de los trabajadores del Estado.
Los congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas emitieron el voto aprobatorio de esta reforma a los artículos tercero, 31 y 73 de la Constitución, que ayer fue oficializado por la Comisión Permanente, que la turnó al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
“A nombre de la Comisión Permanente, me permito manifestar el reconocimiento por la reforma aprobada que representa un paso significativo de los trabajos de las Cámaras del Congreso de la Unión y de las legislaturas de los estados.
“Expreso también mi respeto y reconocimiento a la postura de los diversos grupos parlamentarios y a su desempeño responsable que permite alcanzar un avance de gran trascendencia para la educación en México”, expresó Martí Batres, presidente de la Comisión Permanente.
La reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto surgió del Pacto por México, en que confluyeron PAN, PRI y PRD; de esas fuerzas políticas, sólo el PAN sostuvo su posición en favor de ese modelo, en tanto que el PRI y el PRD votaron la nueva reforma, porque consideraron que se trata de una evolución de la que ellos pactaron hace seis años.
La reforma instruye que la “admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección, a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones”.
El gobierno federal tardó 166 días desde su ingreso en modificar por completo la política educativa construida durante todo el sexenio pasado.
Ayer mismo, por la tarde, se publicó en el Diario Oficial la Reforma Educativa planteada por el actual gobierno y oficialmente quedó sin efecto la impulsada por el gobierno de Peña Nieto.
En el primer artículo transitorio se establece que la contrarreforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador entrará en vigor a partir de este jueves y abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente, deroga todas las disposiciones contenidas en las leyes secundarias, y quedan sin efectos los reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general que la contradigan.
NUEVOS LINEAMIENTOS
Con la reforma también se abroga la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y todas las leyes secundarias que le dieron origen.
- La reforma instruye que la “admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección, a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones”.
- Los parámetros serán fijados en la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y deberán ser públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo del alumno.
- Resalta que “los nombramientos derivados de estos procesos sólo se otorgarán en términos de dicha Ley. Lo dispuesto en este párrafo en ningún caso afectará la permanencia de las maestras y maestros en el servicio”.
- Queda suspendida cualquier evaluación y será la propia SEP la que provea las medidas necesarias para cumplir con los procesos derivados del Servicio Profesional Docente.
- Se respetarán los derechos de las maestras y los maestros, y no podrán ser restringidos o afectados de manera retroactiva.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON FIRMA DE CONVENIO JUDICIAL

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia gubernamental, el Ayuntamiento de Puerto Morelos y el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar el acceso a la justicia y una defensa adecuada en procedimientos de responsabilidad administrativa.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que este acuerdo representa un compromiso serio para cerrar espacios a la corrupción mediante la capacitación constante de los servidores públicos. “Un buen gobierno entrega cuentas claras y acciones con total transparencia”, afirmó, subrayando la importancia de aplicar protocolos legales a través del Órgano Interno de Control.

La Magistrada Presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, señaló que el convenio fortalece principios fundamentales como la legalidad, presunción de inocencia, objetividad y respeto a los derechos humanos, promoviendo una colaboración interinstitucional que robustece los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control, informó que en casos donde los presuntos responsables no cuenten con defensor particular, la Unidad Jurídica del Tribunal brindará asistencia legal.
La firma del convenio contó con la presencia de autoridades municipales y judiciales, consolidando un frente común contra la impunidad y en favor de la rendición de cuentas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En una acción preventiva ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, inició la entrega a domicilio de láminas de zinc a familias en situación vulnerable. Esta medida forma parte del nuevo programa social “Láminas de Zinc”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Social.
La distribución comenzó en la colonia La Guadalupana, ubicada en la Zona Insular, con el objetivo de reforzar las viviendas más frágiles y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos. La directora de Desarrollo Social, Suemi González Sánchez, explicó que esta estrategia busca garantizar que los apoyos lleguen directamente a los hogares sin que las familias tengan que desplazarse.

“El mandato de la alcaldesa es claro: llevar justicia social y acompañamiento a quienes más lo necesitan, protegiendo sus hogares con acciones concretas”, señaló González Sánchez.
Isla Mujeres, por su ubicación geográfica, enfrenta alta exposición a huracanes y lluvias torrenciales. Por ello, el gobierno local ha optado por una intervención anticipada que fortalezca la infraestructura básica de las viviendas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la equidad, la prevención de riesgos y el bienestar de la comunidad isleña, demostrando que la protección civil comienza desde casa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025
-
Economía y Finanzashace 17 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Culturahace 16 horas
FOMENTAN TURISMO RESPONSABLE EN COZUMEL CON VISITA EDUCATIVA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
DESAYUNADORES ESCOLARES RENOVADOS: MÁS DE 2 MIL 700 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIRÁN ALIMENTOS CALIENTES EN ESPACIOS DIGNOS
-
Cozumelhace 7 horas
SOCIEDAD CIVIL LOGRA FRENO HISTÓRICO AL CUARTO MUELLE EN COZUMEL
-
Deporteshace 16 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE CON 10 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
FINANCIAMIENTO QUE TRANSFORMA: SEDE ENTREGA CRÉDITOS A EMPRENDEDORES DE QUINTANA ROO