Conecta con nosotros

Internacional

Pompeo: no queremos guerra

Publicado

el

WASHINGTON, 15 DE MAYO.- El responsable de la diplomacia estadunidense, Mike Pompeo, de visita en Moscú, negó que su país quiera ir a la guerra con Irán.

El envío al Golfo por parte del gobierno estadunidense de Donald Trump de un portaaviones y bombarderos avivó la tensión con Irán.

En esencia, no buscamos una guerra con Irán” dijo Pompeo en rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Sochi, Rusia.

Espero que impere el buen sentido”, afirmó Lavrov. “La región ya vive un exceso de tensión por los diferentes conflictos (…) Vamos a asegurarnos de que la situación no se degenere hasta un escenario militar”.

Por su parte, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, afirmó también que “no habrá ninguna guerra” con Estados Unidos, según una declaración publicada en su sitio web oficial.

Este reto no es militar porque no habrá ninguna guerra. Ni nosotros ni ellos buscan la guerra. Saben que no les interesa”, aseguró Jamenei en un discurso publicado en el sitio web Khamenei.ir.

Las relaciones históricamente tensas entre Washington y Teherán empeoraron esta semana con la suspensión por parte de Irán de ciertos compromisos del acuerdo de 2015 para limitar su programa nuclear, en respuesta a la retirada de Estados Unidos de aquel acuerdo y la imposición de sanciones contra la economía iraní.

Washington acusó esta semana a Irán de preparar “ataques” contra intereses estadunidenses en la zona, pero Trump negó que tenga planeado movilizar a 120 mil soldados a Oriente Medio para contrarrestar esa amenaza, como afirmó el diario The New York Times.

¿Haría yo eso? Absolutamente. Pero no lo hemos planeado. Esperemos no tener que planearlo. Si tuviéramos que hacerlo, enviaríamos muchos más hombres que ésos”, dijo Trump ante periodistas en la Casa Blanca, donde acusó al diario neoyorquino de propagar noticias falsas.

¿Dónde estaba esta historia, en The New York Times? Bueno, The New York Times, son noticias falsas”, afirmó.

El plan, que está apenas en una etapa preliminar, según el periódico, no requiere una invasión terrestre y el número mencionado es el más alto del rango considerado, destacó el lunes The New York Times.

Trump anunció el lunes que iba a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en junio, en la cumbre del G20 en Japón. Aunque el Kremlin lo desmintió, Lavrov aseguró que recibirán “positivamente” cualquier solicitud de encuentro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.