Internacional
Pompeo: no queremos guerra
WASHINGTON, 15 DE MAYO.- El responsable de la diplomacia estadunidense, Mike Pompeo, de visita en Moscú, negó que su país quiera ir a la guerra con Irán.
El envío al Golfo por parte del gobierno estadunidense de Donald Trump de un portaaviones y bombarderos avivó la tensión con Irán.
En esencia, no buscamos una guerra con Irán” dijo Pompeo en rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Sochi, Rusia.
Espero que impere el buen sentido”, afirmó Lavrov. “La región ya vive un exceso de tensión por los diferentes conflictos (…) Vamos a asegurarnos de que la situación no se degenere hasta un escenario militar”.
Por su parte, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, afirmó también que “no habrá ninguna guerra” con Estados Unidos, según una declaración publicada en su sitio web oficial.
Este reto no es militar porque no habrá ninguna guerra. Ni nosotros ni ellos buscan la guerra. Saben que no les interesa”, aseguró Jamenei en un discurso publicado en el sitio web Khamenei.ir.
Las relaciones históricamente tensas entre Washington y Teherán empeoraron esta semana con la suspensión por parte de Irán de ciertos compromisos del acuerdo de 2015 para limitar su programa nuclear, en respuesta a la retirada de Estados Unidos de aquel acuerdo y la imposición de sanciones contra la economía iraní.
Washington acusó esta semana a Irán de preparar “ataques” contra intereses estadunidenses en la zona, pero Trump negó que tenga planeado movilizar a 120 mil soldados a Oriente Medio para contrarrestar esa amenaza, como afirmó el diario The New York Times.
¿Haría yo eso? Absolutamente. Pero no lo hemos planeado. Esperemos no tener que planearlo. Si tuviéramos que hacerlo, enviaríamos muchos más hombres que ésos”, dijo Trump ante periodistas en la Casa Blanca, donde acusó al diario neoyorquino de propagar noticias falsas.
¿Dónde estaba esta historia, en The New York Times? Bueno, The New York Times, son noticias falsas”, afirmó.
El plan, que está apenas en una etapa preliminar, según el periódico, no requiere una invasión terrestre y el número mencionado es el más alto del rango considerado, destacó el lunes The New York Times.
Trump anunció el lunes que iba a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en junio, en la cumbre del G20 en Japón. Aunque el Kremlin lo desmintió, Lavrov aseguró que recibirán “positivamente” cualquier solicitud de encuentro.
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 22 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















