Internacional
Pompeo concluye gira latinoamericana en frontera de Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE ABRIL.- El presidente colombiano Iván Duque recibió hoy en la ciudad de Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien culminó así una gira por América Latina con la mira puesta en Caracas.
Pompeo se dirigió primero a un albergue para inmigrantes venezolanos, donde se encontró con Duque y la vicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez, así como con Humberto Calderón Berti, representante en Colombia del líder opositor venezolano Juan Guaidó.
En el Centro de Atención Transitoria al Migrante (CATM), atendido por la cancillería colombiana, la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Pompeo y Duque conversaron con algunos venezolanos, informó la emisora colombiana Blu Radio.
La comitiva se trasladó al puente Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, donde recorrieron el lado colombiano y según la emisora, estrecharon manos de algunos venezolanos que pidieron: “Duque, ayúdenos”.
Hemos recibido 1.5 millones de personas en los últimos dos años y obviamente hemos tratado de trabajar alrededor de esto con fraternidad, regularizando a la mayoría de las personas que han venido a Colombia”, declaró Duque en inglés a los periodistas, al lado de Pompeo.
El mandatario dijo que ese flujo migratorio “obviamente ha creado un impacto social y económico muy grande”, pero reiteró la disposición de Colombia “para ayudar a los venezolanos que están escapando de la dictadura de (Nicolás) Maduro”.
Pompeo y Duque se trasladaron luego a las bodegas que almacenan víveres y medicinas enviados por el gobierno de Estados Unidos, en el lado colombiano del puente de Tienditas.
Pompeo aseguró en declaraciones a a prensa que “hay un plan en marcha para elecciones libres y justas dentro de Venezuela para un crecimiento impulsado en el sector privado y recuperar la vía normal dentro de Venezuela, pero antes de que estas cosas puedan suceder la usurpación de Maduro debe terminar”.
Pompeo agradeció la lucha antidrogas de Colombia, unos días después que el presidente estadunidense Donald Trump asegurara que los envíos de droga colombiana a Estados Unidos han crecido desde que gobierna Duque, quien respondió el fin de semana que su administración sólo rinde cuentas a su país.
Gracias, presidente Duque, por su compromiso por restaurar la democracia en Venezuela, gracias también por su cooperación con la lucha contra las drogas y la seguridad regional. Estados Unidos seguirá trabajando con usted para acabar con el problema de la producción de coca”, dijo Pompeo.
Colombia y los Estados Unidos han tenido una relación por muchos años, una relación donde hay muchos temas que nos une y, sin duda alguna, la lucha contra el terrorismo y contra el narcotráfico ha estado presente ahí”, respondió Duque, al afirmar que “vamos a seguir trabajando para derrotar el narcotráfico y el terrorismo”.
Cúcuta es la última etapa de una gira de Pompeo por Sudamérica, centrada en aumentar la presión al gobierno del presidente Nicolás Maduro y apoyar al líder opositor Guaidó, que lo llevó además a Chile, Paraguay y Perú.
Esta es la segunda visita de Pompeo a Colombia este año, ya que el pasado 2 de enero estuvo en Cartagena, donde habló con Duque sobre la crisis de Venezuela y la lucha contra el narcotráfico.
Horas antes, Duque presentó en Cúcuta, ante alcaldes, gobernadores, funcionarios, empresarios y representantes de varias comunidades, un plan de 50 medidas de vivienda, salud, emprendimiento y otros puntos, para atender a los migrantes venezolanos, con un costo de 712 mil millones de pesos.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez estará a cargo de la estrategia para apoyar a los departamentos de zona fronteriza y destacó la inversión para las empresas colombianas.
Fuente Excélsior

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 13 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Culturahace 3 horas
MÁS DE 2 MIL JÓVENES TOMAN EL PARQUE DE LAS PALAPAS EN UNA FIESTA DE ARTE Y CONCIENCIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Deporteshace 2 horas
TITÁNICA JORNADA DE QUINTANA ROO EN LEVANTAMIENTO DE PESAS: SIETE MEDALLAS EN EL ARRANQUE DE LA CONADE 2025