Conecta con nosotros

Internacional

Pompeo concluye gira latinoamericana en frontera de Venezuela

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE ABRIL.- El presidente colombiano Iván Duque recibió hoy en la ciudad de Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien culminó así una gira por América Latina con la mira puesta en Caracas.

Pompeo se dirigió primero a un albergue para inmigrantes venezolanos, donde se encontró con Duque y la vicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez, así como con Humberto Calderón Berti, representante en Colombia del líder opositor venezolano Juan Guaidó.

En el Centro de Atención Transitoria al Migrante (CATM), atendido por la cancillería colombiana, la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Pompeo y Duque conversaron con algunos venezolanos, informó la emisora colombiana Blu Radio.

La comitiva se trasladó al puente Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, donde recorrieron el lado colombiano y según la emisora, estrecharon manos de algunos venezolanos que pidieron: “Duque, ayúdenos”.

Hemos recibido 1.5 millones de personas en los últimos dos años y obviamente hemos tratado de trabajar alrededor de esto con fraternidad, regularizando a la mayoría de las personas que han venido a Colombia”, declaró Duque en inglés a los periodistas, al lado de Pompeo.

El mandatario dijo que ese flujo migratorio “obviamente ha creado un impacto social y económico muy grande”, pero reiteró la disposición de Colombia “para ayudar a los venezolanos que están escapando de la dictadura de (Nicolás) Maduro”.

Pompeo y Duque se trasladaron luego a las bodegas que almacenan víveres y medicinas enviados por el gobierno de Estados Unidos, en el lado colombiano del puente de Tienditas.

Pompeo aseguró en declaraciones a a prensa que “hay un plan en marcha para elecciones libres y justas dentro de Venezuela para un crecimiento impulsado en el sector privado y recuperar la vía normal dentro de Venezuela, pero antes de que estas cosas puedan suceder la usurpación de Maduro debe terminar”.

Pompeo agradeció la lucha antidrogas de Colombia, unos días después que el presidente estadunidense Donald Trump asegurara que los envíos de droga colombiana a Estados Unidos han crecido desde que gobierna Duque, quien respondió el fin de semana que su administración sólo rinde cuentas a su país.

Gracias, presidente Duque, por su compromiso por restaurar la democracia en Venezuela, gracias también por su cooperación con la lucha contra las drogas y la seguridad regional. Estados Unidos seguirá trabajando con usted para acabar con el problema de la producción de coca”, dijo Pompeo.

Colombia y los Estados Unidos han tenido una relación por muchos años, una relación donde hay muchos temas que nos une y, sin duda alguna, la lucha contra el terrorismo y contra el narcotráfico ha estado presente ahí”, respondió Duque, al afirmar que “vamos a seguir trabajando para derrotar el narcotráfico y el terrorismo”.

Cúcuta es la última etapa de una gira de Pompeo por Sudamérica, centrada en aumentar la presión al gobierno del presidente Nicolás Maduro y apoyar al líder opositor Guaidó, que lo llevó además a Chile, Paraguay y Perú.

Esta es la segunda visita de Pompeo a Colombia este año, ya que el pasado 2 de enero estuvo en Cartagena, donde habló con Duque sobre la crisis de Venezuela y la lucha contra el narcotráfico.

Horas antes, Duque presentó en Cúcuta, ante alcaldes, gobernadores, funcionarios, empresarios y representantes de varias comunidades, un plan de 50 medidas de vivienda, salud, emprendimiento y otros puntos, para atender a los migrantes venezolanos, con un costo de 712 mil millones de pesos.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez estará a cargo de la estrategia para apoyar a los departamentos de zona fronteriza y destacó la inversión para las empresas colombianas.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

Publicado

el

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.

A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

Publicado

el

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.

La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.