Cancún
Las muertes invisibles de AMLO
Hay veces, como hoy y desde hace mucho, no entiendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Tal vez consulte “con su almohada”, como decía mi papá, cuando se trataba de tomar una decisión importante. Eso se valía para un hombre de campo, donde se meditaba toda la noche durante las largas horas de insomnio para estar listo a la mañana temprano y decir “si” o “no” a alguna propuesta de negocio, sobre todo.
Pero en el caso de un presidente de la República, que tiene todos los elementos para no equivocarse o, por lo menos no arriesgar más de la cuenta, como que no tiene excusa. Luego entonces, ¿En qué se basa para tomar decisiones que parecen a la ligera, riesgosas y de las que se puede arrepentir, como ya debe de haber muchas?
No entiendo cómo es que afirma que la prioridad en el sector turístico es el desarrollo de las zonas marginadas y el combate a la inseguridad, pero no a la narcoviolencia, como lo afirmó durante la inauguración del Tianguis Turístico de México, celebrado en Acapulco.
En el primer caso, es incompresible que sin promoción y fuentes de empleo se logre el desarrollo de las zonas marginadas, como en Cancún y otras ciudades de Quintana Roo, con hacinamientos y cinturones de miseria. Y es que el progreso de las familias va en proporción de los ingresos obtenidos y esto depende de la llegada, cada día, de más turistas, lo que no es posible sin publicidad.
En el segundo caso, cuando dice que la otra prioridad es el combate a la inseguridad, pero no a la narcoviolencia, tampoco lo entendemos, porque una cosas es el asalto a transeúntes, a bancos, en los transportes, en centros comerciales, lo mismo repletos de gente que en calles oscuras y solitarias como las hay muchas en Cancún, que también es urgente de enfrentar, no se puede pasar por alto la narcoviolencia, tan dañina como la primera, pero de trascendencia mundial que desanima y aterroriza al turismo del que vivimos, directa o indirectamente, la mayoría en Quintana Roo y la Península de Yucatán.
Tal vez no está enterado López Obrador que expertos en el tema de la inseguridad, estiman que el primer trimestre de 2019 será el más violento del que se tenga registro, con base en una comparación del seguimiento diario de asesinatos, con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los que hay una subestimación de 20%.
Seguramente el presidente sí está enterado del reporte diario de homicidios dolosos del gobierno federal, que expone que en los primeros tres meses del año se registraron 7 mil 56 muertes violentas en el país, un promedio de 78 al día. La cifra podría superar las 8 mil 500 por la estimación de 20% al alza que ha mostrado el conteo día a día, respecto a los datos mensuales del SESNSP.
Tampoco nadie le ha dicho al presidente que su natal Tabasco se desangra día con día ante el incremento de la narcoviolencia, pero si debe saber que de acuerdo a las estadísticas diarias, los homicidios dolosos subieron en marzo 3.36%, si se comparan con los de febrero, al pasar de 2 mil 326 a 2 mil 404.
Si combatir la narcoviolencia no es una prioridad para López Obrador debe ser, porque para él, las muertes deben ser invisibles. Esto, tanto de los involucrados con el narco, como de los inocentes que tienen la mala suerte de estar en el momento, hora y lugar equivocados, que los lleva a sucumbir en medio de una balacera de la narcoviolencia.
Si eso no es importante para el presidente, estamos fregados todos, pero más sus asesores que no le sirven para nada y menos al pueblo que les paga. O quizás sean sus decisiones sin consultar. Creemos que eso no puede ser, no existen los sabelotodo y sí él lo cree qué mal.
Seguramente los hoteleros están que truenan, porque al pedirle destinar 125 millones de dólares anuales a la promoción turística de México, no esperaban esta respuesta: “para fomentar la llegada de visitantes lo más efectivo es reducir la pobreza y la violencia con la Guardia Nacional que, dijo, tendrá como prioridad la seguridad pública de los ciudadanos y no el combate al narco”.
Luego entonces, no habrá apoyo federal a la promoción turística, mermada por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. Acaso no sabe Andrés Manuel que si se ha avanzado en la lucha contra la pobreza es porque se han abierto nuevos hoteles y creado fuentes de empleo donde labora miles de personas que también habitan las zonas marginadas. Tal vez espera el presidente que con sus míseros apoyos sociales se reduzca la pobreza. Eso es falso. ¿De qué nos sirve que haya nuevos hoteles y fuentes de empleo, si los crímenes del día a día alejan a los turistas? Pues de nada.
Solo un dato más; ahora, con las cifras dadas a conocer líneas antes, se sabe que no se está reduciendo ni conteniendo la incidencia de homicidios dolosos, lo cual ha sido identificado como objetivo prioritario de la estrategia de seguridad del gobierno federal y que en un 90% son perpetrados por ajustes de cuentas del narco, que controla desde el tráfico de drogas, armas, personas, secuestros y cobro de piso y al que, según AMLO, no se combatirá.
Diría Juan Rulfo a través de uno de sus decepcionados personajes, maestro rural, por cierto: “¡En qué país estamos Agripina!”.
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 23 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 23 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS





















León
9 abril, 2019 at 9:06 AM
No, te preocupes Clisederio, viviremos seis años con amor y paz, ya estoy pensando pedir perdón a México, por haber votado por el, salimos de los LADRONES, pero nos tocó un pacifista recalcitrante…
Administrador
17 abril, 2019 at 12:13 PM
Gracias por tus comentarios
Visítanos también en nuestras redes sociales
??YA PUEDES ENCONTRAR LA EDICIÓN 32 DEL SEMANARIO DIGITAL 5TO. PODER
DA CLICK
https://issuu.com/quintopoderqrp/docs/5to_poder_edicio_n_32
?MÁS INFORMACIÓN EN
http://www.quintopoderqrp.com/
?ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
?Facebook @5topoderqroo
?Twitter @5toPoderqroo
?contacto informaqp@gmail.com