Cancún
Las muertes invisibles de AMLO

Hay veces, como hoy y desde hace mucho, no entiendo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Tal vez consulte “con su almohada”, como decía mi papá, cuando se trataba de tomar una decisión importante. Eso se valía para un hombre de campo, donde se meditaba toda la noche durante las largas horas de insomnio para estar listo a la mañana temprano y decir “si” o “no” a alguna propuesta de negocio, sobre todo.
Pero en el caso de un presidente de la República, que tiene todos los elementos para no equivocarse o, por lo menos no arriesgar más de la cuenta, como que no tiene excusa. Luego entonces, ¿En qué se basa para tomar decisiones que parecen a la ligera, riesgosas y de las que se puede arrepentir, como ya debe de haber muchas?
No entiendo cómo es que afirma que la prioridad en el sector turístico es el desarrollo de las zonas marginadas y el combate a la inseguridad, pero no a la narcoviolencia, como lo afirmó durante la inauguración del Tianguis Turístico de México, celebrado en Acapulco.
En el primer caso, es incompresible que sin promoción y fuentes de empleo se logre el desarrollo de las zonas marginadas, como en Cancún y otras ciudades de Quintana Roo, con hacinamientos y cinturones de miseria. Y es que el progreso de las familias va en proporción de los ingresos obtenidos y esto depende de la llegada, cada día, de más turistas, lo que no es posible sin publicidad.
En el segundo caso, cuando dice que la otra prioridad es el combate a la inseguridad, pero no a la narcoviolencia, tampoco lo entendemos, porque una cosas es el asalto a transeúntes, a bancos, en los transportes, en centros comerciales, lo mismo repletos de gente que en calles oscuras y solitarias como las hay muchas en Cancún, que también es urgente de enfrentar, no se puede pasar por alto la narcoviolencia, tan dañina como la primera, pero de trascendencia mundial que desanima y aterroriza al turismo del que vivimos, directa o indirectamente, la mayoría en Quintana Roo y la Península de Yucatán.
Tal vez no está enterado López Obrador que expertos en el tema de la inseguridad, estiman que el primer trimestre de 2019 será el más violento del que se tenga registro, con base en una comparación del seguimiento diario de asesinatos, con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los que hay una subestimación de 20%.
Seguramente el presidente sí está enterado del reporte diario de homicidios dolosos del gobierno federal, que expone que en los primeros tres meses del año se registraron 7 mil 56 muertes violentas en el país, un promedio de 78 al día. La cifra podría superar las 8 mil 500 por la estimación de 20% al alza que ha mostrado el conteo día a día, respecto a los datos mensuales del SESNSP.
Tampoco nadie le ha dicho al presidente que su natal Tabasco se desangra día con día ante el incremento de la narcoviolencia, pero si debe saber que de acuerdo a las estadísticas diarias, los homicidios dolosos subieron en marzo 3.36%, si se comparan con los de febrero, al pasar de 2 mil 326 a 2 mil 404.
Si combatir la narcoviolencia no es una prioridad para López Obrador debe ser, porque para él, las muertes deben ser invisibles. Esto, tanto de los involucrados con el narco, como de los inocentes que tienen la mala suerte de estar en el momento, hora y lugar equivocados, que los lleva a sucumbir en medio de una balacera de la narcoviolencia.
Si eso no es importante para el presidente, estamos fregados todos, pero más sus asesores que no le sirven para nada y menos al pueblo que les paga. O quizás sean sus decisiones sin consultar. Creemos que eso no puede ser, no existen los sabelotodo y sí él lo cree qué mal.
Seguramente los hoteleros están que truenan, porque al pedirle destinar 125 millones de dólares anuales a la promoción turística de México, no esperaban esta respuesta: “para fomentar la llegada de visitantes lo más efectivo es reducir la pobreza y la violencia con la Guardia Nacional que, dijo, tendrá como prioridad la seguridad pública de los ciudadanos y no el combate al narco”.
Luego entonces, no habrá apoyo federal a la promoción turística, mermada por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. Acaso no sabe Andrés Manuel que si se ha avanzado en la lucha contra la pobreza es porque se han abierto nuevos hoteles y creado fuentes de empleo donde labora miles de personas que también habitan las zonas marginadas. Tal vez espera el presidente que con sus míseros apoyos sociales se reduzca la pobreza. Eso es falso. ¿De qué nos sirve que haya nuevos hoteles y fuentes de empleo, si los crímenes del día a día alejan a los turistas? Pues de nada.
Solo un dato más; ahora, con las cifras dadas a conocer líneas antes, se sabe que no se está reduciendo ni conteniendo la incidencia de homicidios dolosos, lo cual ha sido identificado como objetivo prioritario de la estrategia de seguridad del gobierno federal y que en un 90% son perpetrados por ajustes de cuentas del narco, que controla desde el tráfico de drogas, armas, personas, secuestros y cobro de piso y al que, según AMLO, no se combatirá.
Diría Juan Rulfo a través de uno de sus decepcionados personajes, maestro rural, por cierto: “¡En qué país estamos Agripina!”.

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LEONA VICARIO SE LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN CON LA GUELAGUETZA EN EL MOSAICO CULTURAL
-
Economía y Finanzashace 23 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025
-
Chetumalhace 24 horas
MAHAHUAL LIBRE DE SARGAZO: MÁS DE 100 TONELADAS RECOLECTADAS EN HISTÓRICA JORNADA COMUNITARIA
-
Culturahace 24 horas
ARTE Y TRADICIÓN VIBRAN EN NUEVA EDICIÓN DE “NOCHECITAS ISLEÑAS”
-
Cozumelhace 24 horas
OZUMEL CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PERRO CON CAMINATA CANINA Y ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA
-
Cozumelhace 24 horas
ASAMBLEA “VOCES POR LA IGUALDAD” REÚNE A MUJERES DE COZUMEL EN UN LLAMADO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA
León
9 abril, 2019 at 9:06 AM
No, te preocupes Clisederio, viviremos seis años con amor y paz, ya estoy pensando pedir perdón a México, por haber votado por el, salimos de los LADRONES, pero nos tocó un pacifista recalcitrante…
Administrador
17 abril, 2019 at 12:13 PM
Gracias por tus comentarios
Visítanos también en nuestras redes sociales
??YA PUEDES ENCONTRAR LA EDICIÓN 32 DEL SEMANARIO DIGITAL 5TO. PODER
DA CLICK
https://issuu.com/quintopoderqrp/docs/5to_poder_edicio_n_32
?MÁS INFORMACIÓN EN
http://www.quintopoderqrp.com/
?ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
?Facebook @5topoderqroo
?Twitter @5toPoderqroo
?contacto informaqp@gmail.com