Cancún
Estima Infonavit más de 16 mil créditos para Quintana Roo este año

CANCÚN, 15 DE MARZO.- El Infonavit fijó la meta para Quintana Roo de poco más de 16 mil créditos para este año, con el propósito de detonar buena vivienda, mejor calidad, en precio como ubicación, como en diseño y construcción, asimismo, anunció la puesta en marcha del programa de propineros.
Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que a partir de mayo retomará el programa piloto de propineros, pero bajo cuatro nuevos mecanismos que servirá para transparentarlo, entre otros, la auditoría a patrones y la revisión de pagadoras, mejor conocido como outsourcing.
De visita en Cancún, encabezó una reunión con los sectores productivos de la ciudad de la que surgió una agenda estratégica con reclamos, aportaciones y problemas de rezago que los derechohabientes padecen en la entidad.
“Aquí Quintana Roo tiene un total de un poco más de 530 mil derechohabientes, de los cuales hay un portafolio hipotecario de 118 mil trabajadores con crédito y sin crédito 412 mil y una demanda potencial; es decir. de aquellos trabajadores que tienen ya 116 puntos y que pueden pedir el crédito de aproximadamente 105 mil.”
En ese sentido, el funcionario indicó que el Infonavit está fijando una meta para Quintana Roo de poco más de 16 mil créditos para este año, con un nuevo propósito: detonar buena vivienda, una de las metas a impulsar por parte de la Dirección Sectorial, con mejor calidad, tanto en precio como ubicación, como en diseño y construcción.
“El Infonavit necesita retomar la confianza del trabajador; necesita que el derechohabiente, cuando ejerza su crédito, que es un derecho constitucional, se sienta satisfecho y orgulloso del crédito que obtiene; estamos diseñando la polìtica de calidad de los créditos. Es la primera vez que el sector laboral hace esta propuesta.”
Macías Robles comentó que ya hay acuerdos con el Registro Único de Vivienda y las empresas verificadoras y valuadoras para romper paradigmas e iniciar una nueva era en el otorgamiento de empréstitos y construcción de vivienda, siempre con el único propósito de beneficiar el trabajador, el pilar de la economía mexicana.
El directivo puntualizó que serán muy rigurosos en sancionar a aquellos constructores que no se sujetan a cuatro mecanismos: registro de reserva territorial; precio transparente, no de acuerdo al interés del constructor, vivienda muy bien construida y constructores con índices de vivienda abandonada por mala construcción.”
Mario Macías aseguró que el blindaje de la vivienda apenas se dará a conocer a finales de marzo, durante la próxima Asamblea del Infonavit, y destacó una particularidad en el caso del estado de Quintana Roo, que tiene que ver con un programa que desde hace años tiene que ver con un segmento de trabajadores.
“Hay el compromiso de que en el mes de mayo a más tardar iniciemos un piloto con el tema de los propineros; el ingreso adicional que tiene el trabajador de la industria gastronómica en la entidad, que es la mayor industria productora de ingreso y de empleos: hay tres cosas que vamos a hacer allí.
Al respecto, precisó que la primera será auditar a los patrones que no aporten salario integrado del trabajador; dos: supervisar, auditar y regular las famosas outsourcing porque hay miles de trabajadores así en Quintana Roo, para que coticen, y tres: que el ingreso adicional se integre en el importe autorizado por el Infonavit.
Mario Macías refirió que el programa no funcionó en el pasado por dos razones: un acuerdo para que el patrón dotara de una constancia del ingreso real para cuantificar el importe a prestar y que no todos cumplieron y dos, que impactaba hasta en 60 por ciento de descuento, lo que va contra la Constitución y la Ley Federal del Trabajo.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias