Cancún
Ejido Dziuché logra anulación del Decreto de Área Natural Protegida “Sistema Lagunar Chichankanab”

Por Carlos Águila Arreola
JOSÉ MARÍA MORELOS, 5 DE MARZO.- El Juzgado Primero de Distrito, radicado en Quintana Roo, falló a favor del Ejido Dziuche, en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, al declarar insubsistente el decreto de Área Natural Protegida (ANP), denominada “Sistema Lagunar Chichankanab”, en las 11 mil 609 hectáreas de tierra del ejido.
Eso significa que el decreto promulgado el 1 de abril de 2011, a espaldas del ejido, no aplica para las 11 mil 609 hectáreas de tierra del ejido, que incluye todo el cuerpo lacustre.
El 13 de febrero pasado, luego del amparo promovido por el ejido, seguido del recurso de queja que presentó después, el juzgado determinó que las autoridades estatales no cumplieron las formalidades esenciales, violando el derecho de audiencia al no haber notificado que el proceso seguía en curso, pese a su objeción.
En consecuencia, el gobierno impidió al ejido comparecer durante el procedimiento de emisión de la declaratoria para hacer valer sus derechos, como la libre disposición de su territorio.
“No se trata solamente de actos de molestia, pues el decreto prohíbe una disposición absoluta del inmueble, ya que condiciona su disposición bajo ciertas limitaciones, cambios, modificaciones y restricciones”, según lo consignado en la sentencia expedida por la jueza Socorro del Carmen Díaz Urrutia.
El tema de fondo sobre el que se resolvió el amparo promovido por el ejido Dziuché, fue la demanda por violación de derechos de propiedad de los ejidatarios y su falta de participación, tomando en cuenta que, conforme lo establece la Ley Agraria, corresponde a la Asamblea General de Ejidatarios otorgar autorización para el destino de las tierras y aguas del lugar.
El ejido invocó también diversos tratados internacionales que reconocen el derecho a la participación pública en asuntos medioambientales.
Del análisis que realizó el juzgado, se concluyó que el gobierno estatal, y las secretarías estatales de Gobierno y Medio Ambiente, omitieron poner a disposición del ejido los estudios que justificaran la declaratoria y notificarles de su expedición.
In fraganti
Los dueños de las tierras se enteraron hasta el 2 de mayo de 2013, cuando funcionarios de la dependencia estatal, acompañados de biólogos y financiadores navegaban en la laguna.
Los agravios fueron calificados como “sustancialmente fundados y suficientes” para otorgar el amparo y declarar sin efectos el decreto, por lo que a partir de ahora “ninguna autoridad estatal podrá realizar actos de manejo o administración del territorio del ejido, ni concesionarlo a particulares bajo pena de desacato”, explicó el Prodesc.
El 26 de marzo de 2018, el ejido promovió un amparo contra el decreto que el entonces gobernador, Félix Arturo González Canto, promulgó el 1 de abril de 2011 a espaldas de los dueños de las tierras.
Al presentar la demanda, fue admitida y asignado el número de expediente 293/ 2018; posteriormente, el Juzgado Primero de Distrito la desechó, declarándola improcedente al considerar que había vencido el término legal para ser presentada.
El 9 de abril de ese año, el ejido promovió un recurso de queja, que fue admitido el 26 de abril por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, radicado en Cancún, en contra del juzgado.
Posteriormente, el 28 de junio, el tribunal dictó resolución ordenando al juzgado admitir la demanda, pues el ejido había promovido en tiempo el juicio de amparo contra el decreto, al poder afectarse la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios.
En su defensa, las autoridades estatales negaron los actos reclamados y argumentaron que, pese a que los ejidatarios son dueños de las tierras y, por tanto, afectados por la creación del área protegida, carecían de interés jurídico para promover el juicio de amparo; ambos argumentos fueron desestimados por la jueza Díaz Urrutia.
Con la resolución del Juzgado Primero de Distrito, aún en espera de que quede firme, se reconocen y salvaguardan los derechos a la propiedad agraria del ejido, su libre disposición, así como a la participación efectiva en lo que respecta a la toma de decisiones sobre su tierra y territorio, mismos que fueron violados por las autoridades estatales.


Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 24 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cancúnhace 24 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 24 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 23 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA SEGURIDAD Y ORDENA EL CRECIMIENTO CON FIRMEZA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REAFIRMA COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN AL RESPALDAR A ATLETAS DEL IMSS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE