Cancún
Ejido Dziuché logra anulación del Decreto de Área Natural Protegida “Sistema Lagunar Chichankanab”

Por Carlos Águila Arreola
JOSÉ MARÍA MORELOS, 5 DE MARZO.- El Juzgado Primero de Distrito, radicado en Quintana Roo, falló a favor del Ejido Dziuche, en el municipio de José María Morelos, Quintana Roo, al declarar insubsistente el decreto de Área Natural Protegida (ANP), denominada “Sistema Lagunar Chichankanab”, en las 11 mil 609 hectáreas de tierra del ejido.
Eso significa que el decreto promulgado el 1 de abril de 2011, a espaldas del ejido, no aplica para las 11 mil 609 hectáreas de tierra del ejido, que incluye todo el cuerpo lacustre.
El 13 de febrero pasado, luego del amparo promovido por el ejido, seguido del recurso de queja que presentó después, el juzgado determinó que las autoridades estatales no cumplieron las formalidades esenciales, violando el derecho de audiencia al no haber notificado que el proceso seguía en curso, pese a su objeción.
En consecuencia, el gobierno impidió al ejido comparecer durante el procedimiento de emisión de la declaratoria para hacer valer sus derechos, como la libre disposición de su territorio.
“No se trata solamente de actos de molestia, pues el decreto prohíbe una disposición absoluta del inmueble, ya que condiciona su disposición bajo ciertas limitaciones, cambios, modificaciones y restricciones”, según lo consignado en la sentencia expedida por la jueza Socorro del Carmen Díaz Urrutia.
El tema de fondo sobre el que se resolvió el amparo promovido por el ejido Dziuché, fue la demanda por violación de derechos de propiedad de los ejidatarios y su falta de participación, tomando en cuenta que, conforme lo establece la Ley Agraria, corresponde a la Asamblea General de Ejidatarios otorgar autorización para el destino de las tierras y aguas del lugar.
El ejido invocó también diversos tratados internacionales que reconocen el derecho a la participación pública en asuntos medioambientales.
Del análisis que realizó el juzgado, se concluyó que el gobierno estatal, y las secretarías estatales de Gobierno y Medio Ambiente, omitieron poner a disposición del ejido los estudios que justificaran la declaratoria y notificarles de su expedición.
In fraganti
Los dueños de las tierras se enteraron hasta el 2 de mayo de 2013, cuando funcionarios de la dependencia estatal, acompañados de biólogos y financiadores navegaban en la laguna.
Los agravios fueron calificados como “sustancialmente fundados y suficientes” para otorgar el amparo y declarar sin efectos el decreto, por lo que a partir de ahora “ninguna autoridad estatal podrá realizar actos de manejo o administración del territorio del ejido, ni concesionarlo a particulares bajo pena de desacato”, explicó el Prodesc.
El 26 de marzo de 2018, el ejido promovió un amparo contra el decreto que el entonces gobernador, Félix Arturo González Canto, promulgó el 1 de abril de 2011 a espaldas de los dueños de las tierras.
Al presentar la demanda, fue admitida y asignado el número de expediente 293/ 2018; posteriormente, el Juzgado Primero de Distrito la desechó, declarándola improcedente al considerar que había vencido el término legal para ser presentada.
El 9 de abril de ese año, el ejido promovió un recurso de queja, que fue admitido el 26 de abril por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, radicado en Cancún, en contra del juzgado.
Posteriormente, el 28 de junio, el tribunal dictó resolución ordenando al juzgado admitir la demanda, pues el ejido había promovido en tiempo el juicio de amparo contra el decreto, al poder afectarse la propiedad, posesión o disfrute de sus derechos agrarios.
En su defensa, las autoridades estatales negaron los actos reclamados y argumentaron que, pese a que los ejidatarios son dueños de las tierras y, por tanto, afectados por la creación del área protegida, carecían de interés jurídico para promover el juicio de amparo; ambos argumentos fueron desestimados por la jueza Díaz Urrutia.
Con la resolución del Juzgado Primero de Distrito, aún en espera de que quede firme, se reconocen y salvaguardan los derechos a la propiedad agraria del ejido, su libre disposición, así como a la participación efectiva en lo que respecta a la toma de decisiones sobre su tierra y territorio, mismos que fueron violados por las autoridades estatales.


Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 22 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 22 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN