Cancún
Líderes empresariales afinan el plan para crecer 4%

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- Tras pactar con el gobierno trabajar juntos para crecer 4%, acabar con la pobreza y combatir la corrupción, empresarios alistan un plan de acción de medidas concretas para alcanzar estos objetivos.
Entrevistados por Excélsior, líderes de la IP adelantan que entre los ejes de acción están el respeto a los órganos autónomos, impulsar una inyección de capital público y privado cercana al 30% del PIB, mantener la paz laboral y garantizar la aplicación del Estado de derecho.
Para Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la relación con el gobierno empezó con el pie derecho, pero falta asumir compromisos concretos.
En tanto, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, destacó que la certeza jurídica será importante para lograr los niveles de inversión que se necesitan.
Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, considera que hay que ser ambiciosos con la meta de inversión, pues ésta no debe ser equivalente a 25% del PIB, sino que puede llegar a ser de 30 por ciento.
Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México, dijo que el sector mantiene la meta de inyectar 70 mil millones de pesos al país durante este 2019.
CÚPULAS EMPRESARIALES DISEÑARÁN PLAN DE ACCIÓN PARA CRECER
El sector empresarial mexicano presentará un plan de acción específico para lograr la meta de crecer 4% cada año, acabar con la pobreza extrema y combatir la corrupción.
Luego de que el miércoles pasado la iniciativa privada y el gobierno federal sellarán un pacto de trabajo conjunto para lograr estos objetivos se presentarán medidas concretas agrupadas en ejes de acción en los que también se incorporará el respeto a los órganos autónomos, impulsar una inyección de capital público y privado cercana al 30% del PIB, mantener la paz laboral en el país y garantizar la aplicación del Estado de derecho.
En charla con Excélsior, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín; de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walther; de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes; de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente Yáñez; de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, y el próximo dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos, detallaron las estrategias que pondrán sobre la mesa del gobierno federal para impulsar el desarrollo y la generación de empleos durante este sexenio.

“HABRÁ MEDIDAS CONCRETAS”
Durante las próximas semanas el sector privado se concentrará en la elaboración de un plan de acción concreto para lograr las metas pactadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró Carlos Salazar Lomelín, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“La relación con el gobierno empezó con el pie derecho, ahora falta ser específicos en el pacto y asumir compromisos concretos”, indicó el empresario regiomontano.
Consideró que el acuerdo realizado con el jefe del Ejecutivo podría darle un empuje a la economía luego del ajuste a la baja que ya han realizado diversas empresas financieras para 2019 y el siguiente año.
“Todo mundo está contento y la expectativa de que el trato realizado con el presidente Andrés Manuel López Obrador se pueda comenzar a traducir en beneficios reales”.

“DEBEMOS SER AMBICIOSOS”
Para el líder de las tiendas de autoservicio y departamentales, la meta de inversión pública y privada no debe ser equivalente a 25 o 27% del PIB, sino a 30 por ciento. “Tenemos que ser ambiciosos para lograr un crecimiento de 4% anual de manera sostenida y eso se logra con un porcentaje de inversión equivalente al 30% del PIB”.
Vicente Yáñez mencionó que este planeamiento lo llevarán a los acuerdos que hizo el sector privado con el gobierno federal para crecer a tasas superiores.
“Son acuerdos a favor de México, si hay inversión habrá generación de empleos, crecimiento económico y será un círculo virtuoso, y por supuesto que abatir la pobreza debe ser una de las primeras metas”.
Resaltó que el crecimiento económico se incentiva sobre todo si hay certidumbre y confianza para las inversiones.

“LA INDUSTRIA APOYARÁ EN TODO”
El sector industrial mexicano está listo para ponerse la camiseta en el pacto asumido con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Así como hicimos con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la industria se comprometerá en las iniciativas que surjan para eliminar la pobreza extrema, impulsar la inversión y combatir la corrupción”, indicó Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales.
Destacó que la fecha 11 mil empresas industriales abrirán sus puertas a jóvenes mexicanos para que adquieran capacitación. “Tal como lo hacemos con este programa, respaldaremos todas las iniciativas que sean en beneficio de México”.
Consideró que la meta de crecer 4% cada año es posible de concretarla si se garantiza la prevalencia del Estado de derecho y la paz laboral.

“FALTAN COMPROMISOS”
Para lograr que la economía mexicana rompa la barrera del crecimiento económico anual de 2% es necesario que el gobierno federal también se comprometa a respetar los órganos autónomos, ya que ello es un catalizador básico de confianza para la inversión, consideró el representante del sector patronal mexicano, Gustavo de Hoyos Walther.
El dirigente consideró que las metas estipuladas entre la iniciativa privada y el gobierno federal podrán cumplirse en la medida en que cada uno no sólo realice lo que le corresponde sino también cumpla los compromisos asumidos. “Si trabajamos juntos podremos construir un mejor país”.
Destacó que el principio más importante para atraer inversiones extranjeras y detonar las nacionales es la certeza jurídica, la cual permitirá lograr los niveles de que se necesitan para crecer a un ritmo de 4% cada año.

“LA BANCA SEGUIRÁ INVIRTIENDO”
Las instituciones financieras del país mantienen la meta de inyectar 70 mil millones de pesos en el país durante este 2019, aseguró el dirigente de los banqueros.
Marcos Martínez reconoció que el trabajo entre sector público y privado genera un clima de negocios propicio para invertir y “hacer nuestro trabajo”.
Opinó que el pacto entre el sector privado y el gobierno federal para combatir la pobreza extrema, generar inversiones y combatir la corrupción abonará a que se generen mejores condiciones para el crecimiento económico.
“Cuando todos estamos alineados en la misma dirección se crea un ambiente positivo para las inversiones nacionales y extranjeras. Además, la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para sumarse a los compromisos confirma la comunión de intereses entre ambas partes”.

“DEBE HABER ESPACIO PARA LA IP”
Una de las propuestas del sector industrial es que se considere la participación de los empresarios en la exploración de petróleo y gas, así como en las inversiones en electricidad.
“Lo deseable que se renueven las rondas petroleras que quedaron suspendidas, así como las subastas eléctricas”, dijo Enoch Castellanos, quien se convertirá en presidente de Canacintra en marzo próximo.
Abundó que a Pemex la hace falta más inversión y no los 5 mil millones de dólares que se le inyectarán a la petrolera, pues el monto representa una tercera parte de lo que necesita para poder reponer sus reservas de petróleo, pero requiere de ingeniería financiera.
“Faltan acciones concretas, pero debemos destacar la disposición del presidente de la República para acercarse al sector empresarial, que está impaciente por participar”.
Fuente Excélsior

Cancún
APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.
Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
IMPULSA DIF BENITO JUÁREZ LA CULTURA DEL BUEN TRATO CON TALLER FAMILIAR EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación emocional y los vínculos familiares, el DIF Benito Juárez llevará a cabo el taller “Habilidades para el Buen Trato en Familia” este 16 de julio en la Supermanzana 308, dirigido a familias usuarias del Centro Comunitario y Casa Cultural “Mission Educ-Arte”, de Sabhee Kee Sabha A.C.
La directora general del organismo, Marisol Sendo Rodríguez, subrayó que esta acción responde a la visión de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, de priorizar la capacitación familiar como prevención ante la violencia. El taller promoverá habilidades educativas basadas en el respeto a derechos y necesidades infantiles, reforzando las competencias parentales para una convivencia armoniosa.

El Coordinador del programa, Luis Enrique Moreno Córdova, destacó la colaboración con la Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, y detalló que el encuentro abordará también el tema de la identidad como elemento clave para el desarrollo individual y comunitario.
Con el lema “Sembrando Valores, Uniendo Familias”, se busca cultivar relaciones de confianza, respeto y afecto entre padres e hijos, fomentando una comunidad más empática y cohesionada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 2 horas
LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horas
CAMINOS ANCESTRALES: FELIPE CARRILLO PUERTO SE REINVENTA CON IDENTIDAD MAYA
-
Culturahace 2 horas
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL
-
Viralhace 3 horas
AYUNTAMIENTO REFUERZA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 2 horas
MOLOTOV CONQUISTA PLAYA DEL CARMEN ANTE 35 MIL FANS EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO ESCOLAR TRAS MÁS DE MEDIO SIGLO DE ESPERA
-
Playa del Carmenhace 2 horas
ESTEFANÍA MERCADO, LA ALCALDESA MEJOR EVALUADA DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
LA VOZ DEL PUEBLO RESUENA EN LEONA VICARIO CON AUDIENCIAS DE IMPACTO SOCIAL