Cancún
Líderes empresariales afinan el plan para crecer 4%

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO.- Tras pactar con el gobierno trabajar juntos para crecer 4%, acabar con la pobreza y combatir la corrupción, empresarios alistan un plan de acción de medidas concretas para alcanzar estos objetivos.
Entrevistados por Excélsior, líderes de la IP adelantan que entre los ejes de acción están el respeto a los órganos autónomos, impulsar una inyección de capital público y privado cercana al 30% del PIB, mantener la paz laboral y garantizar la aplicación del Estado de derecho.
Para Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la relación con el gobierno empezó con el pie derecho, pero falta asumir compromisos concretos.
En tanto, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, destacó que la certeza jurídica será importante para lograr los niveles de inversión que se necesitan.
Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, considera que hay que ser ambiciosos con la meta de inversión, pues ésta no debe ser equivalente a 25% del PIB, sino que puede llegar a ser de 30 por ciento.
Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Bancos de México, dijo que el sector mantiene la meta de inyectar 70 mil millones de pesos al país durante este 2019.
CÚPULAS EMPRESARIALES DISEÑARÁN PLAN DE ACCIÓN PARA CRECER
El sector empresarial mexicano presentará un plan de acción específico para lograr la meta de crecer 4% cada año, acabar con la pobreza extrema y combatir la corrupción.
Luego de que el miércoles pasado la iniciativa privada y el gobierno federal sellarán un pacto de trabajo conjunto para lograr estos objetivos se presentarán medidas concretas agrupadas en ejes de acción en los que también se incorporará el respeto a los órganos autónomos, impulsar una inyección de capital público y privado cercana al 30% del PIB, mantener la paz laboral en el país y garantizar la aplicación del Estado de derecho.
En charla con Excélsior, los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín; de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walther; de la Confederación de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes; de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Vicente Yáñez; de la Asociación de Bancos de México, Marcos Martínez, y el próximo dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos, detallaron las estrategias que pondrán sobre la mesa del gobierno federal para impulsar el desarrollo y la generación de empleos durante este sexenio.

“HABRÁ MEDIDAS CONCRETAS”
Durante las próximas semanas el sector privado se concentrará en la elaboración de un plan de acción concreto para lograr las metas pactadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró Carlos Salazar Lomelín, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“La relación con el gobierno empezó con el pie derecho, ahora falta ser específicos en el pacto y asumir compromisos concretos”, indicó el empresario regiomontano.
Consideró que el acuerdo realizado con el jefe del Ejecutivo podría darle un empuje a la economía luego del ajuste a la baja que ya han realizado diversas empresas financieras para 2019 y el siguiente año.
“Todo mundo está contento y la expectativa de que el trato realizado con el presidente Andrés Manuel López Obrador se pueda comenzar a traducir en beneficios reales”.

“DEBEMOS SER AMBICIOSOS”
Para el líder de las tiendas de autoservicio y departamentales, la meta de inversión pública y privada no debe ser equivalente a 25 o 27% del PIB, sino a 30 por ciento. “Tenemos que ser ambiciosos para lograr un crecimiento de 4% anual de manera sostenida y eso se logra con un porcentaje de inversión equivalente al 30% del PIB”.
Vicente Yáñez mencionó que este planeamiento lo llevarán a los acuerdos que hizo el sector privado con el gobierno federal para crecer a tasas superiores.
“Son acuerdos a favor de México, si hay inversión habrá generación de empleos, crecimiento económico y será un círculo virtuoso, y por supuesto que abatir la pobreza debe ser una de las primeras metas”.
Resaltó que el crecimiento económico se incentiva sobre todo si hay certidumbre y confianza para las inversiones.

“LA INDUSTRIA APOYARÁ EN TODO”
El sector industrial mexicano está listo para ponerse la camiseta en el pacto asumido con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Así como hicimos con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la industria se comprometerá en las iniciativas que surjan para eliminar la pobreza extrema, impulsar la inversión y combatir la corrupción”, indicó Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales.
Destacó que la fecha 11 mil empresas industriales abrirán sus puertas a jóvenes mexicanos para que adquieran capacitación. “Tal como lo hacemos con este programa, respaldaremos todas las iniciativas que sean en beneficio de México”.
Consideró que la meta de crecer 4% cada año es posible de concretarla si se garantiza la prevalencia del Estado de derecho y la paz laboral.

“FALTAN COMPROMISOS”
Para lograr que la economía mexicana rompa la barrera del crecimiento económico anual de 2% es necesario que el gobierno federal también se comprometa a respetar los órganos autónomos, ya que ello es un catalizador básico de confianza para la inversión, consideró el representante del sector patronal mexicano, Gustavo de Hoyos Walther.
El dirigente consideró que las metas estipuladas entre la iniciativa privada y el gobierno federal podrán cumplirse en la medida en que cada uno no sólo realice lo que le corresponde sino también cumpla los compromisos asumidos. “Si trabajamos juntos podremos construir un mejor país”.
Destacó que el principio más importante para atraer inversiones extranjeras y detonar las nacionales es la certeza jurídica, la cual permitirá lograr los niveles de que se necesitan para crecer a un ritmo de 4% cada año.

“LA BANCA SEGUIRÁ INVIRTIENDO”
Las instituciones financieras del país mantienen la meta de inyectar 70 mil millones de pesos en el país durante este 2019, aseguró el dirigente de los banqueros.
Marcos Martínez reconoció que el trabajo entre sector público y privado genera un clima de negocios propicio para invertir y “hacer nuestro trabajo”.
Opinó que el pacto entre el sector privado y el gobierno federal para combatir la pobreza extrema, generar inversiones y combatir la corrupción abonará a que se generen mejores condiciones para el crecimiento económico.
“Cuando todos estamos alineados en la misma dirección se crea un ambiente positivo para las inversiones nacionales y extranjeras. Además, la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para sumarse a los compromisos confirma la comunión de intereses entre ambas partes”.

“DEBE HABER ESPACIO PARA LA IP”
Una de las propuestas del sector industrial es que se considere la participación de los empresarios en la exploración de petróleo y gas, así como en las inversiones en electricidad.
“Lo deseable que se renueven las rondas petroleras que quedaron suspendidas, así como las subastas eléctricas”, dijo Enoch Castellanos, quien se convertirá en presidente de Canacintra en marzo próximo.
Abundó que a Pemex la hace falta más inversión y no los 5 mil millones de dólares que se le inyectarán a la petrolera, pues el monto representa una tercera parte de lo que necesita para poder reponer sus reservas de petróleo, pero requiere de ingeniería financiera.
“Faltan acciones concretas, pero debemos destacar la disposición del presidente de la República para acercarse al sector empresarial, que está impaciente por participar”.
Fuente Excélsior

Cancún
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.
El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.
“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.


“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.
La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 12 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 2 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 2 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 1 hora
MÁS DE 2 MIL JÓVENES TOMAN EL PARQUE DE LAS PALAPAS EN UNA FIESTA DE ARTE Y CONCIENCIA SOCIAL