Cancún
Empresarios y López Obrador cierran trato ‘para hacer historia’

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO.- Los empresarios mexicanos llegaron a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar un crecimiento económico de 4% anual en el corto plazo.
Al asumir ayer la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín también propuso al mandatario eliminar la pobreza extrema en seis años.
¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograr este objetivo”, planteó en su discurso.
Tras llamar a hacer de la inversión “una obsesión”, aseguró que el sector privado no busca ningún privilegio.
Queremos acompañarlo, y quizá sea un pecado de soberbia, pero estamos preparados y capacitados para ayudar en más de lo que usted se imagina”, indicó Salazar.
Dijo que para trabajar de la mano se necesita confianza mutua. “Aunque por sí misma no resuelve los problemas, por lo menos nos acerca a su solución”, aseveró.
En respuesta a los planteamientos hechos por el CCE, López Obrador lanzó un “trato hecho” y planteó hacer un compromiso adicional: sumarse al combate frontal de la corrupción e impulsar el Estado de derecho para alcanzar un mayor desarrollo.
ACOMPAÑAREMOS AL GOBIERNO, DICE LA IP
El sector empresarial mexicano, encabezado por Carlos Salazar Lomelín, propuso al presidente Andrés Manuel López Obrador un par de compromisos enfocados a impulsar un crecimiento económico de 4 por ciento anual en el corto plazo.
El empresario regiomontano planteó al mandatario eliminar la pobreza extrema en un plazo de seis años. “¡Hagamos historia! Nosotros le ayudamos, podemos movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograr este objetivo”.
Durante su toma de protesta como líder de la máxima cúpula empresarial, pidió al jefe del Ejecutivo hacer de la inversión “una obsesión”, para que el país crezca 4% cada año, y para ello, dijo que se necesita una derrama económica de entre 25 y 27% del Producto Interno Bruto, un nivel que no se ha alcanzado en los últimos años.
Estoy seguro que el entusiasmo que se ha generado al abordar retos tan complejos como el robo de combustibles será poco comparado con la pasión que puede despertar el combate a la pobreza y la promoción de la inversión”.
SIN PRIVILEGIOS
Frente a más de mil empresarios reunidos en la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Salazar Lomelín aseguró al mandatario que el sector privado no busca ningún privilegio. “Queremos acompañarlo, y quizá sea un pecado de soberbia, pero estamos preparados y capacitados para ayudar, en más de lo que usted se imagina”.
Dijo que para trabajar de la mano es necesario tener confianza mutua, “ésta es fundamental para la colaboración y aunque por sí misma no resuelve los problemas, por lo menos nos acerca a su solución”.
El dirigente recordó que a lo largo de la historia, los empresarios han trabajado de manera respetuosa y comprometida con líderes que representan la legalidad, la legitimidad y las instituciones de la República.
Sabemos bien que cuando actuamos unidos, resistimos los mayores desafíos que puedan presentarse. En contraste, la desunión, el egoísmo y la falta de patriotismo han tenido consecuencias nefastas.”
ESTADO DE DERECHO
Para el líder del Consejo Coordinador Empresarial, la clave para el equilibrio en cualquier país es la preeminencia del Estado de derecho.
Como usted lo ha señalado, señor Presidente, sobre la ley nada, con la ley todo”.
Por ello, consideró imperativo que todos y cada uno de los mexicanos cumpla con el marco legal.
Ya basta de excusas para no ser derechos. Ni la ignorancia ni la pobreza deben ser paliativos de la legalidad. Mucho menos la ostentación de poder económico, influencias, compadrazgos o la pertenencia a organizaciones que pretenden que las leyes se apliquen a la medida”, comentó Salazar Lomelín.
LOS OBJETIVOS
Eliminar la pobreza extrema en seis años. Se propone movilizar a los sectores más organizados de la sociedad para lograrlo, como actualmente se hacer con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que casi 80 mil empresas darán cabida a miles de jóvenes para su entrenamiento y preparación para una vida productiva.
Hacer de la inversión una obsesión. Para que el país crezca 4% anual se proponer impulsar una inversión de entre 25 y 27% del PIB, un nivel no alcanzado en los últimos años.
Combatir la corrupción. Cerrar la puerta a las influencias, compadrazgos o la pertenencia a organizaciones que pretenden que las leyes se apliquen a la medida.
LOS COMPROMISOS ADICIONALES
1) Ofrecer, de manera fidedigna y sin engaños, bienes y servicios de calidad a los mejores precios.
2) Cumplir con la ley, pagar impuestos y contribuciones sociales.
3) Tratar a los trabajadores con respeto y dignidad, con salarios justos y de acuerdo con la productividad que presenten en su desempeño diario.
4) Incluir en las empresas a todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual, raza, origen, credo, preparación y discapacidad.
5) Comprometerse con la comunidad, tanto en el desarrollo económico como en el ambiental, ¡empezando con el cuidado de las banquetas!

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en la toma de protesta de Carlos Salazar Lomelín, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto: Especial
APOYO EMPRESARIAL ES VITAL PARA CRECER
Trato hecho para acabar con la pobreza y generar mayor inversión”, fue el discurso que lanzó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a los compromisos compartidos que planteó el recién nombrado líder del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín.
El jefe del ejecutivo agregó un trato adicional dirigido a la iniciativa privada: sumarse al combate frontal contra la corrupción para impulsar el desarrollo de la nación.
En cuanto a que hagamos el compromiso de que haya inversión para crecer al 4%, de acuerdo, trato hecho. En el compromiso para acabar con la pobreza extrema en el sexenio, trato hecho. Y hago una propuesta a todos: que hagamos el compromiso de acabar con la corrupción”, expresó durante la XXXVI Asamblea Anual Ordinaria del CCE.
Además, manifestó el respaldo del gobierno federal a la comunidad empresarial, reconociendo los esfuerzos que ha hecho el sector desde que asumió el cargo como Presidente.
El mejor instrumento para llegar a los acuerdos es el diálogo, los equilibrios, la búsqueda de la conciliación y los acuerdos. Es importante contar con el apoyo del sector empresarial para el propósito de lograr entre todos que haya crecimiento de la economía”, comentó López Obrador.
Dijo que el modelo que impulsa el gobierno, y que está poniendo en práctica, es que la inversión pública sea capital semilla y se complemente con la inversión privada.
Tiene que ver con la tradición de la economía mixta que ha dado resultados en el país, sobre todo en el periodo conocido como Desarrollo estabilizador, en el que se logró que actuaran de manera conjunta sector público, privado y social”.
Mencionó que proyectos como el Tren Maya, el Corredor Transístmico y el despliegue de fibra óptica, para que todo el país tenga internet, requieren del capital privado, pues no es posible concretarse con recursos públicos.
Para construir el Tren Maya de dos mil 500 kilómetros de vías, para este tren moderno de turismo, de transporte de pasajeros y de carga, se necesita una inversión de 120 a 150 mil millones de pesos que no podría hacer el gobierno, por eso vamos a invertir una cantidad y a convocar a inversionistas privados, nacionales y extranjeros”, señaló.
Además, confió en que haya capital nacional para otros planes como el del Istmo. Y habló del proyecto prioritario para comunicar al país por internet, con una fibra óptica de 50 mil kilómetros, que tiene la Comisión Federal de Electricidad, la cual se va a licitar a cambio de que haya internet gratuito en carreteras, plazas públicas, escuelas y hospitales.
Se puede dar la concesión para que se dé el servicio a particulares, a las empresas que ganen esta licitación, para comunicar a todo México”, comentó.
El presidente no dejó de reconocer la labor que hizo Juan Pablo Castañón, presidente saliente del CCE, para concluir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el impulso para incrementar el salario mínimo a la línea de bienestar.
Fuente Excélsior

Cancún
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.
El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.
“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.


“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.
La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 17 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 6 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 6 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 16 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES