Internacional
Parece que India y Pakistán juegan a ver quién derriba más aviones: especialista

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO.- Aribel Contreras Suárez, especialista en Asuntos Internacionales de la Universidad Iberoamericana, lamentó la tensión entre India y Pakistán, luego que las fuerzas armadas de este país derribarán dos aviones de guerra indios, que cruzaron la frontera en la disputada región de Cachemira.
“Muy lamentable. Si bien es cierto que es un conflicto que lleva desde 1947, pareciera que la historia no nos deja lecciones aprendidas. Es terrible que lejos de buscar acuerdos de paz pareciera que están jugando a ver quién derriba más aviones”, comentó Contreras.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, la académica de la Ibero comentó que la tensión geopolítica entre estas dos naciones se ha venido dando desde hace décadas, y lo único que han generado es la división de la sociedad, además de que los gobierno continuamente se están enfrentando a una lucha de poder.
PAKISTÁN URGE A INDIA AL DIÁLOGO PARA EVITAR UNA GUERRA SIN CONTROL
El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, urgió hoy a India a entablar un diálogo para resolver la crisis sobre la disputada región de Cachemira, ya que con las armas que poseen, aseguró, “no podemos permitirnos un error de cálculo”.
“Sentémonos juntos y arreglemos esto dialogando. Con las armas que tenemos, ¿podemos realmente permitirnos un error de cálculo?”, se preguntó Khan durante un discurso televisado a la nación, en el que recordó que ambos países son potencias nucleares en la región.
Advirtió que si la situación continúa tensándose ni él ni el primer ministro indio, Narendra Modi, podrán controlarla.
“Una vez más, los invito a sentarse en la mesa de negociaciones. Permítanme reiterar que debe prevalecer el sentido común. Debemos resolver nuestros problemas a través del diálogo”, insistió Khan en su mensaje.
Asimismo, reiteró su oferta de llevar a cabo una investigación acerca del atentado del pasado 14 de febrero en la Cachemira india, que causó la muerte de 42 policías y del que Nueva Delhi acusó a Islamabad por no hacer nada contra el grupo terrorista que lo reivindicó, según el diario paquistaní Dawn.
El llamado al diálogo de Khan tuvo lugar poco después de que el Ejército de Pakistán aseguró haber derribado dos aviones indios en el espacio aéreo paquistaní y del arresto de dos pilotos indios, además realizado bombardeos sin la intención de provocar muertes o daños colaterales.
Las autoridades paquistaníes declararon que fue una acción de autodefensa que se efectuó en “advertencia clara” a India, que bombardeó la víspera supuestas bases terroristas en territorio de Pakistán.
Por su parte, la cancillería india informó que en respuesta las fuerzas de su país derribaron un caza paquistaní y perdió durante la operación un avión suyo, mientras el piloto se considera desaparecido.
Esto se produjo un día después de que India bombardeó bases del grupo terrorista Jaish-e-Mohammed (JeM) en territorio paquistaní, entre ellas un campo de entrenamiento en Balakot, matando supuestamente a un gran número de yihadistas, entre 200 y 350, según medios indios.
Ante el recrudecimiento de la tensión entre Pakistán e India, los gobiernos de Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su preocupación y llamaron a ambas naciones asiática a la calma y a solucionar los problemas por medios políticos y diplomáticos.
“Expresamos nuestra seria preocupación por las tensiones surgidas en las relaciones entre India y Pakistán, dos países amigos de Rusia, y los exhortamos a resolver los problemas por vía política y diplomática”, informó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Por su parte, el canciller de China, Wang Yi, confió en que mediante el diálogo las partes determinen lo que realmente ha ocurrido y emprendan esfuerzos conjuntos para salvaguardar la paz regional.
Fuente: Excélsior

Internacional
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.
Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.
Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.
El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.
Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
🌤️ Pronóstico del tiempo para Quintana Roo: Temperaturas elevadas
-
Cancúnhace 22 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA Y SOLUCIONA NECESIDADES DE MÁS DE 1,700 QUINTANARROENSES EN “LA VOZ DEL PUEBLO”
-
Nacionalhace 21 horas
ASESINAN A DOS COLABORADORES DE CLARA BRUGADA EN PLENA CAPITAL: INVESTIGACIÓN SIGUE EN CURSO
-
Cancúnhace 21 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
-
Cancúnhace 21 horas
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA RED NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS
-
Puerto Moreloshace 21 horas
BLANCA MERARI IMPULSA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA