Cancún
Hoteles 100% sustentables, hasta en la comida

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE FEBRERO- A partir del 1 de marzo, al menos la mitad de adquisiciones de las cadenas hoteleras como Hyatt, Hilton e Iberostar, provendrán de fuentes sustentables, como una forma de ratificarosus compromisos con la compra de productos marinos sostenibles, y aprovendrá de fuentes sustentables y pesquerías certificadas en los mares mexicanos.
Actualmente, al menos 270 mil mexicanos viven de la pesca, los mismos cuyos medios de vida estarían amenazados si colapsaran las pesquerías de langosta, cabrilla, almejas, camarón, jurel y mero, entre otros, y es necesario que los consumidores los reconozcan e incluyan entre sus preferencias de consumo.
Las cadenas hoteleras confirmaron su compromiso con el planeta y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) se comprometió a colaborar con esas compañías para lograr sus metas.
Al mismo tiempo que los recursos pesqueros alcanzan su límite de producción, la demanda por alimentos del mar crece a ritmos acelerados.
De acuerdo con la Carta Nacional Pesquera, sólo tres de 35 pesquerías estudiadas tienen potencial de desarrollo, el resto está en su límite máximo o incluso con sobrepesca. Hoy en día, y cerca de 300 mil mexicanos viven directamente de actividades pesqueras, y sus medios de vida estarían amenazados si las pesquerías colapsaran.
“Es necesario contar con un manejo pesquero que pueda hacer frente a la nueva demanda, sin disminuir los acervos pesqueros”, comentó Jorge Rickards, director general de WWF para México, y “para lograrlo se deben transformar las pesquerías con mejores proyectos”, añadió.
En un comunicado, el Fondo Mundial para la Naturaleza señala que los proyectos de mejora pesquera son procesos voluntarios en los que los integrantes de una pesquería se evalúan respecto a un estándar de sustentabilidad, que incluye la salud del acervo pesquero, impactos al ecosistema y formas de manejo.
Maricultura
El proyecto establece metas para ir avanzando desde el estado actual hasta las condiciones que el estándar considere aceptables, y “además de mejorar las pesquerías es necesario poner una mirada en la maricultura”, indicó por su parte Pablo Arenas Fuentes, director del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).
“La maricultura es la actividad en la que se tienen especies en cautiverio dentro del mar para su engorda y captura, a diferencia de la acuacultura, que se realiza en tierra: esa actividad tiene potencial de desarrollo en México, y debemos asegurar que se haga de manera sostenible”, agregó el funcionario.
En México hay pesquerías certificadas como la de la langosta roja del Pacífico, y al menos 15 proyectos de mejora pesquera en curso: el de la cabrilla rayada del Pacífico Norte, las almejas de Puerto Libertad, Sonora.
También la del camarón azul artesanal de Sinaloa; el jurel de Baja California Sur, o el mero de la península de Yucatán, entre otros, “y es necesario que los consumidores los reconozcan y los incluyan entre sus preferencias de consumo”.
Productores, distribuidores, chefs, cadenas hoteleras y representantes del sector financiero trabajaran juntos para impulsar los proyectos y cumplir los compromisos de sustentabilidad de las tres cadenas hoteleras.
“A partir del primero de marzo de 2019, al menos la mitad de las compras del Hyatt Regency Ciudad de México provendrá de fuentes sostenibles y pesquerías certificadas”, anunció Davide Preziuso, chef ejecutivo del hotel, y la cadena Iberostar México reiteró su compromiso con la compra de productos del mar provenientes de fuentes sostenibles.
“Para 2022, al menos 25 por ciento de compras de pescados y mariscos de las propiedades de la cadena Hilton México provendrá de fuentes sostenibles”, dio a conocer Pablo Prieto, director de Sustentabilidad de la firma para América Latina.
“Es apenas el inicio de un movimiento de trabajo conjunto en el que hoteles, distribuidores, gobierno y pescadores impulsarán la transformación de las pesquerías hacia formas de producción que protejan la forma de vida de las comunidades costeras en el largo plazo”, concluyó Enrique Sanjurjo Rivera, director del Programa Océanos de WWF México.

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 18 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Famahace 19 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 18 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO