Conecta con nosotros

Cancún

Diputados aprueban ampliar catálogo de delitos con prisión preventiva de oficio

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE FEBRERO.- Fue aprobado por mayoría calificada en lo general y en lo particular por 377 a favor (96 en contra y 5 abstenciones) el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de prisión preventiva oficiosa, pasa a las legislaturas de los estados.

De acuerdo al dictamen en el Congreso se aprobó con modificaciones, que pretender fortalecer el carácter civil de la Guardia Nacional, la minuta que propone que la Federación cuente con una institución policial de carácter y dirección civil denominada Guardia Nacional, responsable de las tareas de seguridad para la salvaguarda de la vida, la libertad, la integridad y el patrimonio de las personas y la preservación de los bienes y recursos de la Nación. La ley determinará la estructura orgánica de la Guardia Nacional adscrita a la secretaría del ramo de seguridad y tendrá una Junta de Jefes de Estado Mayor compuesta por integrantes de las dependencias de los ramos de Seguridad, de Defensa Nacional y de Marina. La dependencia del ramo de seguridad formulará el programa nacional en la materia, así como los respectivos programas operativos, políticas, estrategias y acciones. En tanto, la dependencia del ramo de la Defensa Nacional dispondrá lo necesario para que la estructura jerárquica, la disciplina, el régimen de servicios, los ascensos, las prestaciones, el ingreso, la profesionalización y el cumplimiento de las responsabilidades y las tareas de la Guardia Nacional estén homologados a los que se aplican en el ámbito de la Fuerza Armada Permanente. La formación, la capacitación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional se regirán por una doctrina policial fundada en la disciplina, el acatamiento de las órdenes superiores, el respeto a los derechos humanos y la perspectiva de género en el ejercicio de sus funciones. Finalmente también se aprueba lo siguiente:

1) Los detenidos deberán ser puestos a disposición en instalaciones de las autoridades civiles que correspondan;

2) Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional;

3) La investiga
ción de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, éstas dos últimas actuarán bajo la conducción jurídica del primero en el ejercicio de esta función;

4) La seguridad pública es una función a cargo de la Federación a través de las instituciones que para tal efecto dispone la CPEUM tanto de las entidades federativas como de los municipios, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones;

5) El Ministerio Público, la Guardia Nacional y las instituciones policiales deberán coordinarse entre sí para cumplir los objetivos de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública, al que las entidades federativas y los municipios, a través de sus órganos de policía, deberán suministrar la información de que dispongan en la materia;

6) En tiempo de paz ningún extranjero podrá servir en la Fuerza Aérea, en la Armada ni en la Guardia Nacional;

7) Para ser diputado y/o Presidente de la República se requiere no estar en servicio activo en la Fuerza Aérea, en la Armada ni en la Guardia Nacional;

8) El Congreso tiene la facultad para expedir las leyes sobre la organización, disciplina, profesionalización, operación y evaluación de la Guardia Nacional. Así como expedir la Ley General del Uso Legítimo de la Fuerza y la Ley Nacional del Registro de Detenidos garantizando el respeto de los derechos humanos;

9) Son facultades exclusivas del Senado analizar el informe anual que el Presidente de la República le presente sobre las actividades de la Guardia Nacional;

10) Los miembros del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional se regirán por sus propias leyes;

11) El Estado proporcionará a los miembros en activo de la Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional en lo que resulte aplicable, las prestaciones a que se refiere el inciso f), fracción XI del Apartado B de la CPEUM;

12) Los delitos cometidos por elementos de la Guardia Nacional serán conocidos por la autoridad civil competente y, por otro lado, las faltas y los delitos contra la disciplina militar serán conocidas por las autoridades y tribunales militares que correspondan. En los artículos transitorios se implementa lo siguiente:

a) El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación;

b) Dentro de los 90 días siguientes a la entrada en vigor de este decreto el Congreso de la Unión expedirá la Ley de la Guardia Nacional;

c) Dentro de los 120 días siguientes a la entrada en vigor de este decreto el Congreso de la Unión expedirá las leyes que reglamenten el uso legítimo de la fuerza y el registro nacional de detenciones;

d) La Guardia Nacional se constituirá a la entrada en vigor del presente decreto con los elementos de la Policía Federal, la Policía Militar y la Policía Naval que determine en acuerdos de carácter general el presidente de la República;

e) El Sistema Nacional de Seguridad Pública implementará un esquema de fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de los cuerpos policiales bajo objetivos cuyos resultados sean verificables;

f) Se establece un plazo de 30 días posteriores al tercer año de la constitución de la Guardia Nacional para que el Ejecutivo federal envíe a ambas Cámaras del Congreso de la Unión una evaluación integral del desempeño de la Guardia Nacional, así como de los resultados que en materia de seguridad se hayan obtenido.

Las modificaciones propuestas por las comisiones del Senado consisten:

1) En el artículo 21 se descarta el cambio y se propone que permanezca en los términos vigentes (inciso b); se suprime la -dirección- de la Guardia Nacional, a efecto de fortalecer su carácter civil; se adicionan -la preservación de la paz pública y el orden- como responsabilidad de la Guardia Nacional; se suprime la colaboración con las entidades federativas en los objetos responsabilidad de la Guardia Nacional; se adicionan educación y capacitación como elementos esenciales de las obligaciones de la Guardia Nacional; y, se suprime la perspectiva de género como obligación para el ejercicio de funciones de sus integrantes;

2) En el artículo 73, se suprime la propuesta de creación de la ley general del registro de detenidos; y,

3) En el artículo cuarto de las disposiciones transitorias se establece la colaboración de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, hasta en tanto no se integre la Guardia Nacional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA

Publicado

el

Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.

La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.

Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.

La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.