Conecta con nosotros

Nacional

Zedillo pasó de rescatar bancos a trabajar en ellos: AMLO; nueva Ley impedirá brinco por 10 años

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que una nueva Ley impedirá que funcionarios puedan brincar del servicio público a la iniciativa privada en un plazo de diez años. “Chapulines fifís”, dijo, “brincan a trabajar a las empresas relacionadas con ellos con el desempeño que tenían, como lo vimos ayer en el caso del sector energético”, expresó.

Dijo que en la Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Hacienda y en otras dependencias los funcionarios dejaron sus cargos, y se brincaron al mismo sector pero en la iniciativa privada. El Presidente Ernesto Zedillo, dijo, brincó de rescatar a los bancos a trabajar en ellos.

“Estuvo trabajando en bancos rescatados durante su gobierno por Fobaproa. No es personal”, dijo. “Así está Pemex; estamos hablando de la CFE. Casi todos los directores de Pemex trabajando para empresas particulares, directores por ejemplo de las áreas de producción”. Dijo que “en el caso de Hacienda lo mismo: los que rescataron los bancos con el Fobaproa se fueron a trabajar a los bancos rescatados, una vergüenza”.

Habló que el organismos encargado del rescate, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), el director de ese organismos, añadió, “se fue a trabajar a Citibank”.

“Hay quienes sostienen que no es ilegal, pues no. Es inmoral y es una vergüenza, porque ni en Estados Unidos donde hay la costumbre de mayor interacción entre sector público y privado, se presentan casos como lo que sucedió durante el período neoliberal”, aseguró. El Jefe del Ejecutivo Federal precisó que pidió únicamente que se mostrara lo que sucedía en el sector energético. “Pero así está Pemex y otras dependencias”.

López Obrador atacó los órganos autónomos y reguladores, nuevamente.

El Presidente dijo que “muchas de estas cosas de abusos de falta de moralidad se presentaron por la mescolanza entre el poder público y el poder privado, no había frontera, no había separación, el Gobierno estaba convertido en un comité al servicio de los hombres de negocios”.

Criticó que organismos supuestamente autónomos “la mayoría de sus consejeros representaban intereses creados y nos vendieron la idea de que esto es la independencia, la autonomía, la llamada sociedad civil que eran gente decente porque los del Gobierno eran unos corruptos y entonces se resolvía el problema creando estos organismos autónomos”. Y destacó que los sueldos de esos organismos estaban “por las nubes”. Dijo que incluso gozaban de derecho a fianza y si cometían algún ilícito con dinero público les pagaban la fianza.

“Algunos renunciaron porque ya no les parecieron los sueldos y ahora de acuerdo con la Ley nos corresponde proponer al Senado a quienes están en estos organismos. Se decidió no cancelarlos para no dar pretextos ni excusas”, indicó.

Y anunció que ayer envió las primeras cuatro ternas al Senado para la Comisión Reguladora de Energía (CRE). “Procuré que fuesen 12 técnicos, porque eso es lo otro, resulta que quienes estaban ni siquiera sabían de la materia, pertenecían a las empresas de manera directa o indirecta, todos ellos apoyadores de la llamada Reforma Energética”, precisó.

“Quiero volver a dejar en claro que no estamos en contra del sector privado, que estamos en contra de la corrupción. Son los momentos también para que las organizaciones del sector privado se deslinden, que en vez de defender a ciegas, hagan el compromiso de apoyar a empresas con dimensión ética, a verdaderos empresarios, no a corruptos que se han dedicado a dañar al país”, pidió.

Y reiteró su llamada a los gobiernos extranjeros a que “avalen la actitud ética” de sus empresas. “México ya no es tierra de conquistas”, insistió.

Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE), y el Presidente revelaron ayer una lista de ex servidores públicos que usaron la puerta giratoria: primero beneficiaron desde el Gobierno a empresas privadas y luego se fueron a trabajar con ellas. Mencionaron a José Córdoba Montoya, Jesús Reyes Heroles, Carlos Ruiz Sacristán, Luis Téllez, Felipe Calderón, Georgina Kessel, Jordy Herrera Flores y Alejandro Kauffman. Posteriormente, agregaron a Pedro Aspe.

Todos vienen de los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón; éste último fue Secretario de Energía con Fox y está directamente señalado. Los acusaron de haber matado a la CFE para beneficiar a empresas privadas. Dijeron que primero beneficiaron a grandes corporativos con contratos “leoninos” y luego se brincaron a trabajar con ellos.

El ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa negó ayer mismo que haya beneficiado a alguna empresa durante sus cargos como Secretario de Energía (2003) y de Jefe del Ejecutivo Federal (2006-2012). También exigió al Presidente que si tienen pruebas “las exhiba” y sino que “guarden silencio”.

“Es totalmente falso que yo en lo personal haya beneficiado a ninguna empresa; ni a empresas extranjeras ni a ninguna, en el desempeño del cargo como Presidente de al República o como Secretario de Energía, porque ahora Manuel Bartlett recurre a citar mi desempeño como Secretario de Energía”, dijo.

López Obrador dijo recordó hoy una frase que pronunció el 1 de diciembre: “Hay que castigar los errores del pasado pero lo más importante es prevenir los delitos del futuro”. Destacó que la importancia de exponer estos casos es que se prevengan casos similares en el futuro.

Criticó que los ex funcionarios se escuden en que si no trabajan en esas empresas de qué van a vivir, y les dijo que hay otras empresas y que con sus estudios de maestría e incluso doctorado pueden encontrar otras formas de seguir trabajando. “Los que tienen posibilidad de tener un sueldo pues ahorren. Ya les vamos a dar un cochinito para que vayan haciendo su alcancía”.

Volvió a mostrar la lista de ex funcionarios que se fueron a trabajar después de sus cargos a empresas del ramo energético y dijo: “Miren esto es una vergüenza”. Insistió que estos casos no se dan en otros países.

La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que la mejor manera de combatir la corrupción es generar una nueva ética pública. Recordó que desde la campaña López Obrador se comprometió a la transparencia y dijo que todo el Gabinete ha transparentado sus bienes.

Destacó que los 19 miembros del Gabinete de López Obrador ya transparentó sus bienes. Y dijo que a dos meses del comienzo de su mandato ya está con una transparencia del 100 por ciento. Precisó que también todos los delegados del Gobierno federal también ya dieron a conocer sus declaraciones.

El Gobierno federal dio a conocer la emisión de los datos patrimoniales y situación patrimonial y de intereses por cada administración, que establece que tras la aprobación en 2002 del sistema DeclaraNet, en el sexenio de Vicente Fox (2002-2006), sólo un titular transparentó sus patrimonios y develó posibles conflictos de interés, en tanto que 17 no lo hicieron, además sólo el 5.5 por ciento de los datos patrimoniales fueron públicos.

Con Felipe Calderón, tomando en cuenta las declaraciones modificadas de servidores públicos con continuidad en el Servicio, 4 presentaron su declaración. 15 no y sólo mostraron el 21% de datos. Con Enrique Peña Nieto, cuando se agregó el apartado de conflicto de interés en 2015, ninguno de los 21 titulares transparentó su patrimonio.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.