Cancún
Salpica a Roberto Borge caso de accionista gasolinero investigado por lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE FEBRERO.- El exmandatario estatal Roberto Borge Angulo, hoy preso en Morelos, y quien comparecerá este día ante en el Centro de Justicia Penal, está vinculado al empresario Seyed Mohammad Farough Fatemi Corcuera, quien fue investigado en México y Estados Unidos por delito de lavado de dinero.
De acuerdo a Proceso, fue entre 2006 y 2018, Tamaulipas encabezó la lista de los estados con el mayor número de personas imputadas por el delito de robo de hidrocarburos: durante ese periodo la Procuraduría General de la República (PGR) registró dos mil 918 casos, es decir, 265 personas cada año en promedio.
Tan solo en 2014, la PGR –ahora Fiscalía General de la República (FGR)– registró 991 incidentes en dicha entidad fronteriza, aunque ese año las autoridades solo detuvieron a una de cada cinco personas involucradas –el 18%– y las cuatro restantes salieron libres.
Y no solo esto: de las 316 gasolinerías que Petróleos Mexicanos (Pemex) clausuró en 2017 tras detectar que eran usadas para lavar dinero, 24 se encontraban en Tamaulipas, es decir, un 7.5%.
El mes pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que bloqueó la actividad de 13 empresas tamaulipecas por la probable operación de recursos de procedencia ilícita, pue no compraron combustible a Pemex entre 2016 y 2017: tres se encontraban en Reynosa y en Matamoros, dos en Valle Hermoso, Río Bravo y San Fernando, y una más en Guerrero.
Al revisar una muestra de permisos para operar gasolinerías que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó entre 2015 y 2018, Apro detectó que varios accionistas de estaciones de servicio incorporadas en Tamaulipas fueron investigados por lavado de dinero o señalados por presuntos vínculos con grupos criminales.
Abel Briones Ruiz es uno de ellos: Según la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el hombre es uno de los integrantes del Cártel del Golfo, e informó en mayo de 2015 que congeló sus activos, entre los cuales se encontraba la gasolinería Combustibles Briones, S. A. de C. V.
La agencia de noticias AP reportó que Abel Briones utilizaba su red de transporte para distribuir cocaína en la frontera suroeste de Estados Unidos.
De acuerdo con el acta constitutiva de la empresa consultada en el Registro Público de Comercio (RPC), Briones Ruiz registró Combustibles Briones, S.A. de C.V. en 2009, y declaró entonces que era comerciante. En la asamblea del 2012, se registró una ampliación del capital a 4.3 millones de pesos, lo cual se justificó por la expansión y crecimiento de los negocios de la sociedad.
José Guadalupe Herrera Bustamante, exprocurador de Tamaulipas en la gestión de Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández, también opera una gasolinería en Ciudad Victoria. El notario público fue investigado en 2012 por lavado de dinero y dos de sus hermanos –Ariel y Érick– fueron identificados como integrantes del cártel del Golfo.
Seyed Mohammad Farough Fatemi Corcuera también fue investigado en México y Estados Unidos por lavado de dinero durante las gestiones de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores en Tamaulipas, así como durante el gobierno de Roberto Borge Ángulo en Quintana Roo.
Tanto en México como en Estados Unidos presuntamente fungió como prestanombres de los exgobernadores tamaulipecos y adquirió propiedades o realizaba negocios con dinero vinculado con el narcotráfico –cártel del Golfo y Zetas–. Es accionista de la empresa Gasolinera Agrónomos, S.A. de C.V.
Wistano Luis Orozco García adquirió acciones de Unión de Gasolineros Las Torres, S. A. de C.V. en 2015. Este personaje fue director de Finanzas de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde fue responsable de los convenios multimillonarios que dicha institución educativa celebró con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) durante la gestión de Rosario Robles Berlanga. El dinero público se esfumó en complejos esquemas de empresas fantasmas y simulaciones de servicios, según encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Cifras en caída
En la lista de los estados con mayor número de casos por robo de hidrocarburos siguen, después de Tamaulipas, el estado vecino de Veracruz –con 261 casos anuales en promedio– y Sinaloa, con 235 casos anuales, también en promedio. Tamaulipas y Veracruz también figuran entre las entidades con el mayor número de estaciones de servicio: 549 en el primero y 729 en el segundo.
De acuerdo con datos oficiales, la mayor parte de los casos fueron abiertos por delitos relacionados con la sustracción o aprovechamiento de hidrocarburos, castigados con entre tres y 10 años de prisión, y una multa de 500 a 10 mil días de salario mínimo.
Derivado de la Reforma Energética se generó la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia De Hidrocarburos, que reformó y derogó parte de lo que indicaba en el código penal en materia de robo de gasolina.
Dicha ley entró en vigor en enero del 2016. Ese año, el número de casos registrados fue de 600, cuando en los dos años previos se superaron los seis mil 500, y menos del 30% de las personas fueron detenidas. Para los años de 2017 y 2018 sólo hubo reporte de cinco casos o menos.
Según cifras del gobierno federal, el robo de combustible genera pérdidas en el país de 60 mil millones de pesos por año. Además de Tamaulipas, otras entidades donde se registró esa práctica destacan Veracruz, Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo y el Estado de México.
Una modificación a la ley, aprobada en abril de 2018, endureció el castigo para la persona que sustraiga hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios o distribuidores: la pena se incrementó a entre 20 y 30 años de prisión.
Otro de los delitos que registró la PGR fue la “la sustracción o alteración de equipos o instalaciones de la industria petrolera”, castigada con entre tres y diez años de prisión y una multa de entre 200 y mil días de salario mínimo. Hasta 2011, Veracruz y Tabasco registraron el mayor número de incidencias de ese delito.
Fuente Proceso
Caso Borge
Por otra parte, el exmandatario estatal acudirá este mismo viernes a comparecer ante autoridades del Centro de Justicia Penal, no obstante como lo anunció 5to. Poder Periodismo ConSentido, su defensa solicitará una ampliación del plazo para presentar mas pruebas y en la que también se espera la presencia de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción de Quintana Roo.
Ante una resolución del juez federal que favorezca al ex mandatario y lo deja en libertad, la fiscalía de Quintana Roo podrá ejecutar las órdenes de aprehensión pendientes.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 20 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 20 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 20 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 20 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025