Conecta con nosotros

Internacional

Ex Miss Costa Rica denuncia a Nobel de la Paz por abuso sexual

Publicado

el

COSTA RICA, 8 DE FEBRERO.- El expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Oscar Arias sigue sumando denuncias en su contra por conducta sexual inapropiada. Esta vez una ex Miss Costa Rica, Yazmin Morales, denunció penalmente a Arias por presunto abuso sexual.

El caso fue divulgado por un perfil en Facebook dedicado a noticias del espectáculo que reveló imágenes de la denuncia y describió los hechos.

El Ministerio Público confirmó el viernes la presentación de esta segunda denuncia que se suma a la interpuesta el lunes por una activista antibélica que acusó a Arias de violación.

De acuerdo con el perfil Escri-Viendo en Facebook, durante la Semana Santa de 2015 la denunciante habría sido invitada por Arias a su casa luego de que el dos veces presidente le hiciera una solicitud de amistad a través de esa red social y le ofreciera una copia de su libro “Con Velas, Timón y Brújula”.

La publicación mostró el libro con una dedicatoria de Arias a la modelo, quien tiene estudios en Filología Española por lo que aceptó la invitación.

El texto de la denuncia presentada por la mujer y divulgado en la publicación describió el momento en que Arias la habría atacado.

“Cuando ya yo me iba acercando a la puerta él se puso frente a mí, se atravesó en la puerta que se encontraba cerrada. Yo soy más alta que él, sin embargo, me agarró de la cabeza, yo andaba con el cabello suelto. Me agarró, me acercó a la fuerza al cuerpo de él, o sea, quedando cuerpo con cuerpo”, dice el texto de la denuncia.

Agrega que “luego con una de sus manos me tocó mis senos por encima de la ropa y luego me dio un beso en la boca contra mi voluntad. Yo me quité, yo quedé congelada, no sabía qué decirle, lo único que se me ocurrió decirle fue ‘Don Oscar, yo tengo que irme’. Me acerqué a la puerta, él no me hizo ni me dijo nada más”.

La denunciante aseguró que no esperaba que una persona tan reconocida y a quien admiraba actuara de esa manera.

La Fiscalía Adjunta de Género “terminó de recibir una nueva denuncia interpuesta en contra del señor Arias Sánchez por el presunto delito de abuso sexual. El caso se acumuló a la denuncia interpuesta el lunes anterior por tratarse de una misma persona denunciada y tratándose de aparentes delitos de la misma naturaleza”, informó el Ministerio Público.

El abogado de Arias, Erick Ramos, dijo que no hará declaraciones por respeto al proceso legal en curso.

La denuncia por violación presentada el lunes por una activista e hija de una exdiputada del partido de Arias ha provocado un movimiento de indignación en Costa Rica y ha desatado la revelación de supuestos abusos e insinuaciones sexuales por parte del expresidente a varias mujeres.

Una experiodista y actual directora de Comunicaciones de Human Rights Watch y dos comunicadoras costarricenses, así como la editora del libro publicado por Arias en 2012, han descrito situaciones en las que el Nobel de la Paz las habría atacado, tocado sin su consentimiento o hecho insinuaciones de tipo sexual.

Te recomendamos: Muere el actor británico Albert Finney a los 82 años

Activistas del movimiento feminista convocaron a una manifestación el viernes en San José en apoyo a las denunciantes y bajo el lema “Yo te creo”.

Arias se apartó el jueves del Partido Liberación Nacional -la agrupación política más antigua de Costa Rica- mientras se resuelven las denuncias en su contra.

Aunque el movimiento #MeToo salpicó a varios hombres poderosos en Estados Unidos, sus efectos han sido más limitados en Latinoamérica.

Desde diciembre en Brasil más de 250 mujeres han acusado a un destacado líder espiritual de agresiones sexuales y en Argentina se plantearon demandas por agresión o acoso sexual contra un conocido actor, un senador y un alto funcionario político.

No obstante, ninguno tenía un perfil como el de Arias, elegido dos veces presidente de Costa Rica y quien recibió el Nobel de la Paz en 1987 por su trabajo para poner fin a las prolongadas y sangrientas guerras civiles en Centroamérica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.