Conecta con nosotros

Nacional

Pese a recorte, sube nómina del Senado; aumenta 156 mdp gasto en el rubro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE FEBRERO.- A pesar de que liquidó a dos mil 40 trabajadores como parte del plan de austeridad, entre despidos y renuncias, el Senado incrementó su nómina de 2018 en 156 millones de pesos, pues si bien redujo 359 plazas y eliminó 716 asesores de senadores, aumentó en 150% los trabajadores por honorarios, al pasar de 370 a 926 empleados, por lo que perdieron derechos y prestaciones, 73 de ellos con secretarios técnicos de comisiones.

De acuerdo con el Informe al Cuarto Trimestre del Ejercicio de Presupuesto de Egresos 2018, disponible en su página web, el Senado tuvo una nómina anual de dos mil 965 millones 212 mil 200 pesos, que comparado con los dos mil 809 millones 106 mil 400 pesos que implicó su nómina anual de 2017, representa un incremento de 156 millones 105 mil 800 pesos, equivalente al 5.5 por ciento.

Fueron dos rubros presupuestales de Servicios Personales donde hubo el mayor crecimiento.

Pagos por Otras Prestaciones Sociales y Económicas, que pasó de un gasto anual de 758 millones 984 mil pesos en 2017 a 934 millones 725 mil 200 pesos en 2018, es decir, un aumento de 175 millones 741 mil 200 pesos, que representa un aumento de 23.15 por ciento.

El segundo concepto con mayor crecimiento fue Estímulos a Servidores Públicos de Mando, al pasar de 91 millones 326 mil 900 pesos a 107 millones 476 mil 900 pesos; es decir, un aumento de 16 millones 150 mil pesos, que representa 17.6%, dado que en 2018 fue el año de cierre de la LXIII Legislatura y se concluyeron los pagos de estímulos a los extrabajadores.

El documento permite también observar que el Senado tiene actualmente tres mil 14 empleados, frente a los tres mil 373 que tuvo en 2017, lo que significa una reducción de 359 plazas, es decir, que el Senado liquidó a poco más de dos mil trabajadores, pero ocupó la mayor parte de esas vacantes.

Fueron seis categorías laborales donde hubo disminución de personal. Los Servidores públicos de Mando se redujeron en 113 plazas; los Operativos de Confianza en 15 plazas; el Servicio Técnico de Carrera tiene tres menos; los Honorarios Legislativos, de donde sale el pago de asesores de senadores, se redujo en 716 contrataciones; se desaparecieron las 73 plazas de Secretarios Técnicos y una disminución en el Canal del Congreso, para hacer un total de 921 plazas desocupadas.

Sin embargo, aumentó seis plazas para Sindicalizados y 556 para Honorarios Parlamentarios, Administrativos y Comisiones, lo que implica que los 73 secretarios técnicos que trabajaban para las comisiones, ahora son empleados por honorarios, con lo cual perdieron antigüedad y todas las prestaciones de ley que tenían.

Hasta diciembre de 2017, el Senado tuvo 370 empleados por Honorarios Administrativos, Parlamentarios y de Comisiones, pero hacia diciembre de 2018 llegaron a 926 plazas de este tipo, lo que significa un incremento de 150% en un año. A esa categoría se fueron los trabajadores que antes tuvieron prestaciones de ley, desde posiciones de mando hasta el empleado de confianza más modesto.

Entre ellos están los secretarios técnicos, que son los especialistas que redactan las leyes y verifican su congruencia legal y constitucional. Son los verdaderos motores del quehacer legislativo. Había 73, porque era el número de comisiones ordinarias y especiales que tenía el Senado, pero ahora esa categoría desapareció y los 46 secretarios técnicos de las comisiones que operan actualmente ya no son empleados directos del Senado, sino que son pagados por honorarios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.