Conecta con nosotros

Nacional

Estrategia Nacional de Seguridad plantea golpe a finanzas de narcos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE FEBRERO.- El Gobierno federal pretende combatir a los grandes cárteles de la droga con una estrategia de golpes financieros que generen una merma en sus propiedades y ganancias.

De acuerdo con lo establecido en la Estrategia Nacional de Seguridad, no habrá una confrontación armada contra los narcotraficantes, sino una labor de inteligencia financiera.

“Concentraremos nuestros esfuerzos en el dinero y en los bienes del narcotráfico, más que en los llamados objetivos prioritarios. Se creará una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero (Guardia de Finanzas) y se orientará a la Policía Cibernética a la plena operatividad”, señala el documento, que se encuentra en análisis para su aprobación en el Senado.

En éste también se detalla que el golpe directo al sistema económico del narcotráfico y el crimen afectará y disminuirá sus operaciones a partir de aplicar un plan de 21 aristas coordinadas desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La estrategia detalla que los recursos incautados se destinarán a programas de prevención social y reparación del daño.

Plantean mermar finanzas de narcos

El gobierno federal propone dejar atrás el combate directo y enfocarse en atacar el poder económico de los grupos criminales.

La apuesta del gobierno federal para combatir a los grandes cárteles de la droga en México se basa en la aplicación de una estrategia de golpes financieros para mermar sus propiedades y ganancias, a fin de atacar de manera directa la columna vertebral de su poder económico, establece la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual confirma que no habrá una confrontación armada contra los narcotraficantes, sino una labor de inteligencia financiera.

“Ya se ha derramado demasiada sangre combatiendo al narco en sus capacidades operativas. Concentraremos nuestros esfuerzos en el dinero y en los bienes del narcotráfico, más que en los llamados objetivos prioritarios. Se creará una unidad policial especializada en la investigación de lavado de dinero (Guardia de Finanzas) y se orientará a la Policía Cibernética a la plena operatividad”.

“A pesar de los cientos de miles de vidas perdidas, los miles de millones de dólares invertidos, los recursos consumidos y los sistemas de inteligencia y vigilancia empeñados en la ‘guerra contra las drogas’, el gobierno mexicano no ha podido derrotar a los cárteles y no hay perspectivas de que logre vencerlos en un tiempo estimable”, establece la Estrategia Nacional.

De acuerdo con el esquema, que analiza el Senado, el golpe directo al sistema económico del narcotráfico y el crimen organizado “afectará y disminuirá sus operaciones”, a partir de aplicar un plan que consiste en 21 aristas que serán coordinadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

“Mediante el uso de la inteligencia financiera se combatirá al crimen organizado como un sistema económico, es decir, en su fortaleza económica. Concentraremos nuestros esfuerzos en el dinero y en los bienes del narcotráfico, y no sólo en los narcotraficantes o en los llamados objetivos prioritarios.

“Los recursos incautados al crimen organizado se destinarán a financiar los programas focalizados de prevención social y reparación del daño. Se establecerán controles legales y de ciudadanía para supervisar el uso y aplicación de dichos recursos”, asegura.

La UIF trabajará en 21 aristas, entre ellas mostrar los métodos que utilizan las redes de la delincuencia organizada para ingresar al sistema financiero recursos de procedencia ilícita.

También agregar un componente económico y patrimonial a las tareas actuales de investigación, bajo un enfoque de creación de inteligencia patrimonial económica a nivel local; generar datos estadísticos y mapas patrimoniales que identifiquen factores de riesgo, así como patrones inusuales en materia fiscal; identificar y bloquear los activos de los imputados relacionados con la delincuencia organizada.

Congelar y bloquear cuentas vinculadas a delitos en donde se presuma la utilización de recursos de procedencia ilícita, financiamiento al terrorismo o la proliferación de armas de destrucción masiva, así como sus delitos predicados.

Y coordinarse con instancias de procuración e impartición de justicia con la finalidad de obtener mejores resultados en la judicialización de los asuntos; intercambio de información a nivel internacional, adelanta la estrategia.

“SE REQUIERE ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO”

La Estrategia Nacional de Seguridad que plantea el gobierno federal demuestra que carecen de estudios sobre el fenómeno criminal, y se quieren basar en el perdón a partir de pensamientos religiosos, afirmó el investigador Martín Barrón.

El académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) indicó que se están despreciando los estudios sobre el fenómeno criminal y el trabajo puesto en marcha por diferentes instituciones.

“Estamos hablando de un discurso seudo religioso, eso es problemático en una política criminal, porque todo lo que implica el análisis criminológico lo estamos dejado de lado, esto no sirve según ellos”, comentó el investigador

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.