Conecta con nosotros

Nacional

AMLO anuncia despidos en Pemex por participación en la ‘Estafa Maestra’

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO. – Andrés Manuel López Obrador anunció que los tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente involucrados en ‘La Estafa Maestra’ dejarán sus cargos, ya que aseveró “no se tolerará ninguna sospecha de actos de corrupción”

Andrés Manuel López Obrador anunció que los tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente involucrados en ‘La Estafa Maestra’ dejarán sus cargos, ya que aseveró “no se tolerará ninguna sospecha de actos de corrupción”.

“Vamos a pedirles a estos servidores públicos que dejen sus cargos y que se termine la investigación que está en curso porque no podemos nosotros tolerar nada que tenga que ver con corrupción, ni siquiera aceptar sospechas”, expusó López Obrador.

Y añadió: “Funcionarios de Pemex que participaron en la Estafa Maestra dejarán sus cargos, porque no se puede tolerar nada que tenga que ver con corrupción, ni siquiera aceptar sospechas”.

La Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, confirmó que las empresas que se vieron beneficiadas con los contratos de la Estafa Maestra tenían como socios a  los funcionarios mismos o que eran empresas fantasmas.

Se trata de funcinoarios activos en la paraestatal: Miguel Ángel Lozada Aguilar, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP); Héctor Salvador Salgado Castro, subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de Pemex-PEP, y Luis Galván Acros, gerente de Operación y Control Financiero, Procesos Industriales y Logística.

Estos, “Participaron como firmantes responsables de 25 convenios de Pemex con instituciones públicas de educación superior entre 2012 y 2018”, señaló Irma Sandoval.

La Secretaria de la Función Pública dijo que existen indicios que pudieron llegar a haber fincado repsonsabilidades a los servidores públicos; por ello, explicó que la SFP ha pedido cinco acciones:

La Secretaría de la Función Pública (SFP) ha iniciado tres investigacinoes para detectar probables inconsistencias en el patrimonio de los tres duncionarios implicados. A partir de los resultados se dará inicio a los procesos correspondientes.

Cuatro investigaciones que habían sido archivadas por falta de elementos, pudieron tener irregularidades y omisiones, por lo que el órgano interno de control de la SFP ha inciciado investigaciones para saber si hubo tanto omisiones como negligencias.

La SFP auditará al órgano interno de control de Pemex-Producción

Además, la SFP realizará auditorías a los convenios posteriores realizados por Pemex Exploración y Producción.

También, la SFP presentará ante la Fiscalía las denuncias correspondientes que surjan con el paso del tiempo.

La Secretaria dijo que con base en los riesgos del desfalco, las SFP inició tres investigaciones en materia de evolución patrimonial, que son casos como enriquecimiento ilícito y dijo que habría confianza en que cada uno de los involucrados pondrá de su parte en este proceso y ya con los resultados se iniciarán los procedimientos correspondientes.

Sandoval detalló información sobre el contrato de Loza Aguilar, y dijo que el convenio específico para la prestación de servicios que celebró Pemex Exploración y Producción que firmó el ingeniero con la Universidad Popular de la Chontalpa y que tenía como objeto realizar servicios en materia de asistencia técnica de producción y perfración de pozos.

Este tenía un monto máximo de 140 millones de pesos, pero el contrato rebasó el limite y finalizó en más de 145 millones 841 mil pesos.

El contrato tenía un plazo para ejercer los recursos de  3 de abril de 2012 y el 31 de diciembre de 2014. Se corroboró que la institución educativa no contaba con la capacidad de dar los servicios, por lo que se subcontrató a terceros, sin embargo, estos tampoco contaban con la capcaidad para dar los servicios.

TE PUEDE INTERESAR
AMLO le da ‘aventón’ a Pedro Sánchez en su Jetta
Respecto al contrato de Salgado Castro, el contrató que firmó PEP a través del ingeniero Castro, con el Instituto Superior de Comalcalco tenía como objeto realizar servicios técnicos especializados para el desarrollo de campos de exploración y producción.

Además, Irma explicó que dicho contrato tenía como monto máximo una cantidad de 80 millones, para el periodo del 22 de abirl al 17 de dciembre del 2013. No obstante, el convenio también rebasó el tope y ascendió a 99 millones 935 mil 551 pesos pagados en 20 órdenes de servicio.

En el contrato se estableció que el Instituto Superior de Comalcalco contaba con la capacidad legal y técnica para proporcionar los servicos y que se comrpometió a que no podía subcontratar a terceros. Sin embargo, para cumplir con los objetivos, el Instituto hizo subcontrataciones correspondientes al 93 por ciento de los servicios.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.