Conecta con nosotros

Cancún

Presentan amparo por inconsistencias en creación de comité ciudadano en BJ

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE ENERO.- Ciudadanos de Puerto Morelos interpusieron un amparo en contra de la Convocatoria para la integración del Comité Ciudadano que vigilará la aplicación del dinero que se recaude por el Derecho de Saneamiento Ambiental del municipio de Puerto Morelos, al señalar que se trata de un proceso simulado y que restringió la participación ciudadana.
Tal como lo había expresado el presidente de Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz, fue presentado un recurso en contra de la iniciativa para la creación de Comités, debido a inconsistencias tales como la fecha de publicación de la convocatoria – del viernes 11 de enero al lunes 14 de enero-, dando a los interesados solo dos horas para presentar sus documentos. 

La solicitud de la protección federal quedó radicada en el juzgado octavo de distrito con sede en Cancún, y denuncia la violación a diversos preceptos constitucionales y de convenciones internacionales de las que México es parte.

Durante la octava sesión de cabildo, el 10 de enero pasado, se aprobó la convocatoria, que impuso a los ciudadanos interesados en formar parte del comité comprobar residencia en el municipio de Puerto Morelos de por lo menos tres años a la fecha de designación, lo que debían acreditar con original o copia certificada ante notario de la constancia de residencia.

El documento es expedido por la Secretaría General del ayuntamiento, pero no debía superar los dos meses anteriores a la fecha de la publicación de la convocatoria.

La convocatoria también impuso acreditar no antecedentes penales, expedida por la Fiscalía General de Quintana Roo, cuya expedición tampoco debía superar los dos meses anteriores a la fecha de la publicación.

Otro candado es que los cinco interesados deberían ser propuestos por instituciones de educación superior públicas y privadas, asociaciones empresariales, sindicales, profesionales y demás organizaciones de la sociedad civil de los principales sectores sociales y productivos establecidos en el municipio.

Para cumplir esos requisitos, entre otros, los ciudadanos sólo tuvieron el viernes 11 de enero; es decir, el día de la convocatoria, pues sábado y domingo son días inhábiles; además, las propuestas con todos los documentos debían ser presentadas en la Secretaría General el lunes 14 de enero, únicamente de las 10:00 a las 12:00.

“Las propuestas deberán ser presentadas en la oficina de la Secretaría General del Honorable Ayuntamiento de Puerto Morelos, sito en la Planta Alta del Palacio Municipal ubicado en la avenida Joaquín Zetina Gasca, colonia Zetina Gasca, Quintana Roo, el día 14 de Enero del 2019 en horario de las 10:00 a las 12:00 horas.”

La integración del Comité Ciudadano dará seguimiento a la aplicación de los recursos públicos que se generen por el Derecho de Saneamiento Ambiental, aprobado en el artículo quinto transitorio del Decreto 266 por el que se expidió la Ley de Hacienda de Puerto Morelos, y en el que se estableció el cobro.

El comité tendrá la encomienda de vigilar la recaudación de la contribución que se perciba por el nuevo derecho; de allí la importancia, pues se espera un ingreso millonario derivado del pago de alrededor de 24 pesos que deberán hacer los hoteleros por cada habitación ocupada.

La imposición de la nueva carga tributaria encontró el mejor pretexto en el recale de sargazo a las costas del Caribe mexicano.

El amparo se presentó el martes con el apoyo de “Somos tus Ojos”, y quedó radicado en el juzgado octavo de distrito con sede en Cancún. En la demanda se denuncia la violación a preceptos constitucionales y de convenciones internacionales de las que México es parte.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– En un acto con profundo significado espiritual y social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega oficial de la nomenclatura “Avenida Santuario”, denominación otorgada a la antes conocida Avenida 145, la cual conduce directamente al Santuario de María Desatadora de Nudos, un sitio que actualmente recibe más de un millón de turistas religiosos al año.

La decisión fue respaldada de manera unánime por el Cabildo de Benito Juárez y formalizada mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó que este sitio “comenzó como un sueño y se ha convertido en un espacio que une a personas de distintas creencias, lleno de paz y amor”.

Acompañaron a la primera edil autoridades municipales como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González y los párrocos Luis Pablo Garza Aguilar L.C. y Juan Pablo Ledesma Fernández L.C.

El evento incluyó la develación de la nomenclatura oficial en la esquina de Avenida Roble, punto de entrada a esta vía altamente transitada. Cabe destacar que el santuario, fundado en 2015, recibe semanalmente a cerca de 23 mil 800 personas y se ha consolidado como punto clave del turismo religioso en la región.

Durante su recorrido por el recinto, la presidenta municipal visitó las criptas y los túneles de peticiones, donde los fieles depositan listones con mensajes personales bajo la leyenda “Entrega los nudos de tu vida a María”.

Con esta acción, Cancún fortalece su identidad como una ciudad de fe, convivencia y crecimiento espiritual, reafirmando su vocación de destino abierto a todas las expresiones del alma.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 30 de junio de 2025.– En una muestra clara de apertura institucional y sensibilidad social, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez sostuvieron una reunión con miembros de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez para revisar la situación jurídica de un predio clave para su actividad económica.

El encuentro, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y con la participación de representantes de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, sirvió como punto de partida para establecer un diálogo transparente con la ciudadanía. La principal inquietud expuesta fue la imposibilidad de regularizar la licencia de funcionamiento del predio debido a un litigio legal en curso.

Durante la reunión, el presidente de la cooperativa, Eleuterio Gutiérrez Peraza, explicó la relevancia del espacio para las familias que dependen del trabajo marítimo en Puerto Juárez. A su vez, las autoridades recalcaron que el gobierno municipal, bajo la dirección de la presidenta Ana Paty Peralta, mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y buscar soluciones.

“El diálogo es la base para construir acuerdos que beneficien a nuestra comunidad. Nuestra prioridad es el bienestar de las y los benitojuarenses”, expresó Gutiérrez Fernández.

Como resultado de este acercamiento, se acordó revisar minuciosamente el caso y definir una ruta de trabajo conjunta que permita avanzar en la regularización sin afectar a las familias involucradas. La disposición del Ayuntamiento fue recibida con agradecimiento por los asistentes, quienes valoraron la voluntad institucional de brindar certeza jurídica y operativa a sus labores.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.