Conecta con nosotros

Cancún

Presentan amparo por inconsistencias en creación de comité ciudadano en BJ

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE ENERO.- Ciudadanos de Puerto Morelos interpusieron un amparo en contra de la Convocatoria para la integración del Comité Ciudadano que vigilará la aplicación del dinero que se recaude por el Derecho de Saneamiento Ambiental del municipio de Puerto Morelos, al señalar que se trata de un proceso simulado y que restringió la participación ciudadana.
Tal como lo había expresado el presidente de Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz, fue presentado un recurso en contra de la iniciativa para la creación de Comités, debido a inconsistencias tales como la fecha de publicación de la convocatoria – del viernes 11 de enero al lunes 14 de enero-, dando a los interesados solo dos horas para presentar sus documentos. 

La solicitud de la protección federal quedó radicada en el juzgado octavo de distrito con sede en Cancún, y denuncia la violación a diversos preceptos constitucionales y de convenciones internacionales de las que México es parte.

Durante la octava sesión de cabildo, el 10 de enero pasado, se aprobó la convocatoria, que impuso a los ciudadanos interesados en formar parte del comité comprobar residencia en el municipio de Puerto Morelos de por lo menos tres años a la fecha de designación, lo que debían acreditar con original o copia certificada ante notario de la constancia de residencia.

El documento es expedido por la Secretaría General del ayuntamiento, pero no debía superar los dos meses anteriores a la fecha de la publicación de la convocatoria.

La convocatoria también impuso acreditar no antecedentes penales, expedida por la Fiscalía General de Quintana Roo, cuya expedición tampoco debía superar los dos meses anteriores a la fecha de la publicación.

Otro candado es que los cinco interesados deberían ser propuestos por instituciones de educación superior públicas y privadas, asociaciones empresariales, sindicales, profesionales y demás organizaciones de la sociedad civil de los principales sectores sociales y productivos establecidos en el municipio.

Para cumplir esos requisitos, entre otros, los ciudadanos sólo tuvieron el viernes 11 de enero; es decir, el día de la convocatoria, pues sábado y domingo son días inhábiles; además, las propuestas con todos los documentos debían ser presentadas en la Secretaría General el lunes 14 de enero, únicamente de las 10:00 a las 12:00.

“Las propuestas deberán ser presentadas en la oficina de la Secretaría General del Honorable Ayuntamiento de Puerto Morelos, sito en la Planta Alta del Palacio Municipal ubicado en la avenida Joaquín Zetina Gasca, colonia Zetina Gasca, Quintana Roo, el día 14 de Enero del 2019 en horario de las 10:00 a las 12:00 horas.”

La integración del Comité Ciudadano dará seguimiento a la aplicación de los recursos públicos que se generen por el Derecho de Saneamiento Ambiental, aprobado en el artículo quinto transitorio del Decreto 266 por el que se expidió la Ley de Hacienda de Puerto Morelos, y en el que se estableció el cobro.

El comité tendrá la encomienda de vigilar la recaudación de la contribución que se perciba por el nuevo derecho; de allí la importancia, pues se espera un ingreso millonario derivado del pago de alrededor de 24 pesos que deberán hacer los hoteleros por cada habitación ocupada.

La imposición de la nueva carga tributaria encontró el mejor pretexto en el recale de sargazo a las costas del Caribe mexicano.

El amparo se presentó el martes con el apoyo de “Somos tus Ojos”, y quedó radicado en el juzgado octavo de distrito con sede en Cancún. En la demanda se denuncia la violación a preceptos constitucionales y de convenciones internacionales de las que México es parte.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.