Conecta con nosotros

Cancún

Con iniciativa Silla Violeta se busca empoderar a mujeres indígenas

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE ENERO.-  Llega a México la iniciativa de la Silla Violeta, Apoyada por el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI/IIWF) y la Agencia de Noticias de Mujeres Indígenas y Afrodescendientes (Notimia) – es parte de una campaña global para empoderar a las mujeres indígenas para alcanzar el “hambre cero”.

A un año de su creación y bajo el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agriculture Organization, FAO por sus siglas en inglés), Silla Violeta es una vez más el sitio para las mesas de negociación, espacios de diálogo y procesos de toma de decisión, y puede usarse en presídiums, mesas redondas, paneles de discusión y cualquier otro espacio donde deban estar las indígenas representadas y participando.

Los pueblos indígenas comprenden alrededor de unos 400 millones de personas en el mundo; y cerca de la mitad son mujeres, las que juegan un papel importante para acabar con el hambre.

En México habitan alrededor de 3.6 millones de mujeres indígenas en el medio rural, que se concentran principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla, Yucatán, Guerrero, Hidalgo y Quintana Roo.

Ellas son consideradas depositarias ancestrales de la seguridad alimentaria, y representan un sector estratégico para el desarrollo del campo, tanto por sus contribuciones como por ser productoras, emprendedoras, jornaleras, artesanas y por el papel en la reproducción social en la clave intercultural.

La Silla Violeta también es un llamamiento a las autoridades responsables de las políticas, organizaciones, comunidad internacional, mundo académico y sociedad civil para garantizar la participación plena y efectiva de las indígenas en los debates sobre políticas y procesos de toma de decisiones que las afectan y a sus comunidades.

Pese a su contribución con la economía y el desarrollo social de sus comunidades, las indígenas tienen muy poca participación en los procesos de tomas de decisiones; además, en muchas ocasiones su trabajo es infravalorado y no recibe remuneración económica.

Además, sus derechos no siempre son reconocidos ni respetados, y su trabajo y necesidades no son considerados en las estadísticas… esa invisibilidad hace que los recursos y políticas públicas fallen en dar respuesta a sus necesidades.

“Los pueblos indígenas son los custodios de la biodiversidad del mundo. Son los defensores de las tierras y territorios que cuidan, para las generaciones futuras”, dijo el brasileño José Graziano da Silva, diretcor general de la FAO.

“Sin embargo –añadió el agrónomo de profesión–, con demasiada frecuencia los pueblos indígenas no han visto respetados los derechos colectivos sobre sus tierras, territorios y recursos ancestrales.”

Las indígenas crían ganado, cultivan, pescan y cazan para recolectar alimentos para sus comunidades, y también son consideradas custodios de semillas y plantas medicinales.

En enero de 2018, la FAO lanzó la campaña global para el empoderamiento de las indígenas para el hambre cero, y un punto destacado de la campaña ha sido la iniciativa Silla Violeta, y para hacerlas visibles se coloca una silla de ese color en cada reunión para resaltar que participa una indígena, o –con demasiada frecuencia– para denunciar su ausencia cuando está vacía.

El violeta se ha convertido en color simbólico para que la lucha de las mujeres sea “escuchada”: pueden utilizarse pinturas, tejidos o artesanías indígenas para crear una silla y apoyar la campaña.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.

El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.— Ante la inminente amenaza de lluvias intensas y posibles afectaciones por fenómenos meteorológicos, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha puesto en marcha el “Operativo Tormenta 2025”, bajo instrucción directa de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Esta medida preventiva busca salvaguardar la integridad de la población mediante una respuesta institucional coordinada y anticipada.

El Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó una supervisión en Donceles 28 junto a Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y otras dependencias clave. El funcionario subrayó que la prioridad es garantizar la seguridad de todas y todos los cancunenses: “Trabajamos con responsabilidad, logística y compromiso para prevenir riesgos y actuar con rapidez ante cualquier contingencia”.

El dispositivo desplegado incluye mil 208 elementos y 267 vehículos especializados, así como equipos y personal capacitado para atender emergencias: paramédicos, guardavidas, motosierras, bombas de succión y vehículos vactor. Las acciones están sustentadas por la vigilancia constante de las condiciones climáticas: una zona de baja presión con potencial ciclónico, en interacción con la onda tropical número 7, amenaza con generar lluvias severas en Quintana Roo durante las próximas horas.

El municipio dispone actualmente de 82 refugios temporales, incluyendo un centro “pet friendly” para mascotas, así como 76 refugios hoteleros para protección de turistas. La temporada de huracanes, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, contempla la formación de hasta 17 sistemas en el Atlántico, lo que refuerza la urgencia de mantenerse alerta e informados.

Gutiérrez Fernández reiteró el llamado a la población a conservar la calma, seguir las indicaciones oficiales y reportar cualquier emergencia al 911. “Este esfuerzo es de todas y todos, por Cancún y por nuestras familias”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.