Playa del Carmen
Reconocen en Solidaridad la participación de la sociedad en limpieza de playas

PLAYA DEL CARMEN, 29 DE ENERO.- El Ayuntamiento de Solidaridad que preside Laura Beristain Navarrete, con el propósito de premiar la participación ciudadana en la limpieza de playas y cenotes, entregó este martes más de 5 mil reconocimientos a voluntarios que participaron en la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2018; jornada realizada en conjunto con la asociación civil Ocean Conservancy para crear conciencia entre la población de proteger los ecosistemas.
A nombre de la presidenta municipal, el tesorero del Ayuntamiento Luis Fernando Vargas Aguilar, agradeció a los presentes su participación como voluntarios en esta jornada sin precedentes, en la que se contó con el apoyo de 5 mil 463 personas incluyendo niños, logrando retirar 4 mil 500 kilos de desechos captados en 20 zonas costeras del municipio, abarcando 45 kilómetros de playas, por lo que el funcionario los invitó a continuar con esta labor para proteger el medio ambiente y sumar a más personas.
Por su parte, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Ulises Gavia Díaz, explicó que la limpieza se llevó a cabo en las playas: Punta Brava, Playa del Secreto, Playa Paraíso, Tres Ríos, El Mandarín, Punta Bete, Xcalacoco, Moxché, Chunzubul, Playacar Fase I y II, Xcaret, Punta Venado, Paamul, Puerto Aventuras, Barceló, Xpuhá, Kantenah y Yalkú, así como en los cenotes de Misión del Carmen y Villas del Sol.
Asimismo, agradeció la participación de 105 agrupaciones sociales, así como trabajadores de la hotelería, por haber hecho este logro, ya que planteó que retirar en una jornada más de 4 mil kilos de basura en zona de playas y cenotes, es un número alarmante “que nos indica que hay que seguir esforzándonos para generar conciencia en la gente y los visitantes que llegan al destino, del cuidado de estos ecosistemas para evitar contaminar los cuerpos de agua”.
Explicó que a nivel internacional destacó este municipio por la gran participación de voluntarios en la jornada 2017, ya que a nivel internacional se logró sumar un universo de 13 mil 722 voluntarios, de los cuáles, 9 mil 582 los aportó el estado de Quintana Roo y de ellos, 5 mil 523 eran de Solidaridad y, el 27 de octubre del 2018 se tuvieron a 5 mil 463 participantes.
Al término del evento, autoridades e invitados hicieron entrega de reconocimientos a los representantes de las 105 agrupaciones participantes.
Entre los invitados especiales estuvieron presentes estuvo: Graciela Saldaña Freire, Subsecretaria de Política Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo; el regidor Elio Lara Morales; el teniente de Corbeta, Javier Orozco Pérez, en representación del capitán de Puerto de Playa del Carmen; Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; José Alberto Jiménez Gómez, Sub director de Desarrollo Social, entre otros.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
