Conecta con nosotros

Cancún

Ven cooperación de países en construcción de Tren Maya

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 25 DE ENERO.- Países como China, España, Italia y Alemania han mostrado interés en participar en la megaobra del sexenio lopezobradorista: el Tren Maya, la cual está por arrancar de manera simbólica en Palenque, Chiapas, con una ceremonia con pueblos indígenas de la región.

En el mismo lapso surgió en redes el movimiento contra el ferrocarril #Yoprefierolaselva, y los ejidatarios de los poblados de Xel-Há y Tankah serían potencialmente los que darían más problemáticas para el megaproyecto; en tanto, el diputado Luis Alegre Salazar sostiene que el suburbano será un detonante turístico para las zonas por donde corra la línea férrea.

En noviembre pasado, la Cancillería china dijo que el país asiático estaba interesado en invertir en el proyecto ferroviario pues China ha desarrollado tecnología para trenes de alta velocidad, tiene experiencia en la construcción y cuenta con abundantes recursos financieros.

El órgano diplomático destacó que las empresas chinas tienen buena ventaja “y deben estar muy deseosas por participar”, por lo que vislumbró un panorama de cooperación muy promisorio por la experiencia en la construcción de ferrocarriles y fabricación de vagones”.

Además de que China cuenta con abundantes recursos financieros, es decir, tiene bancos dispuestos a apoyar ese tipo de proyectos, por lo que el país tiene buena ventaja y con empresas deseosas por participar, externó Wang Xiaoyuan, funcionario de la Cancillería china, y ex embajador en Colombia.

Europeos

Empresas ferroviarias italianas y la compañía alemana TÜV Rheinland Rail expresaron su interés en el Tren Maya en diciembre pasado.

Lorenzo Vianello, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), dio a conocer que varias compañías del sector ferroviario de su país se mostraron deseosas en saber sobre el proyecto turístico que promete impulsar el Sureste del país.

Durante la pasada Convención Mundial de las Cámaras Italianas en el Exterior (CCIE), que tuvo lugar en Verona a inicios de diciembre de 2018, destacó que en la actualidad hay instaladas mil 600 empresas italianas en territorio mexicano, gran parte dedicadas a la maquinaria para la industria.

En tanto, la directora de Desarrollo de Negocios de TÜV Rheinland Rail México, Sandra Álamo, indicó que la firma alemana está interesada en participar en la certificación de los procesos que den seguridad a la construcción del Tren Maya.

Explicó que podrían participar desde la preconceptualización, la prefactibilidad, elaboración de materiales, pruebas y ejecución de la obra; han colaborado en la evaluación de supervisión electromecánica del Tren Interurbano de la Ciudad de México a Toluca; también en el Teleférico de Puebla y el Mexicable, en el Estado de México.

Álamo estimó que el Tren Maya es un proyecto donde los estudios están apenas en una fase muy prematura como para que ellos puedan participar, “pero claro que en cuanto las licitaciones empiecen vamos a estar ahí participando”.

Y hace unos días, las empresas FCC, Acciona, Sacyr y Aldesa, las cuatro constructoras españolas que tenían participación en el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, buscan ahora ser parte de las megaobra del sexenio lopezobradorista tras la cancelación del proyecto en el centro del país.

De acuerdo con el portal La Política Online ya están en negociaciones y analizan participar en el proyecto que cruzará los estados del Sureste mexicano. La negociación convendría a ambas partes: la Federación se evitaría litigios muy costosos, y las empresas ibéricas recuperarían parte de lo que pensaban obtener a partir de sus inversiones en el aeropuerto.

Oposición

En cuanto al movimiento #Yoprefierolaselva, que surgió en redes sociales contra el ferrocarril luego que el propio Andrés Manuel López Obrador reconociera en novimebre que el Tren Maya afectaría el boscaje, toma mayor fuerza entre las organizaciones no gubernamentales de los estados involucrados.

En diferentes sitios, los amantes de la naturaleza recriminan al presidente dar la aespalda a la defensa del medio ambiente, y le llaman a hacer conciencia sobre el daño que se ocasionará a la flora y fauna con un proyecto de semejante naturaleza.

Por otra parte, la ahora ex delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo durante 21 años, Adriana Velázquez Morlet, estimó que los poblados de Xel Há y Tankah serían potencialmente los más problemáticos para la edificación del Tren Maya, debido a que no venderán sus parcelas tan fácilmente.

En ese sentido, el megaproyecto de López Obrador estaría enfrentando el mismo problema de la zona arqueológica de Ichkabal, en su caso la megaobra del sexenio joaquinista y que no puede arrancar porque los ejidtarios de Bacalar se resisten a vender “a precios insultantes”, como califican la oferta gubernamental.

Finalmente, el diputado federal Luis Alegre Salazar sostiene que el suburbano será un detonante turístico para las zonas por donde corra la línea férrea, lo que permitirá que el sector siga su camino ascendente, con mayor dinamismo, nuevos retos y desafíos que se lograrán superar con trabajo coordinado y la participación de la sociedad civil.

Durante la “II Conferencia Perspectivas Turísticas para Quintana Roo 2019”, el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados externó que ante los nuevos retos por venir, se debe considerar al turismo como una herramienta para superar el rezago, la marginación, la pobreza y la desigualdad de millones de familias mexicanas.

El Tren Maya tendrá una longitud de 900 a mil 500 kilómetros, abarcará los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Yucatán y Tabasco, requerirá una inversión de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, y estaría listo para 2023, un año antes de la conclusión del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.