Nacional
Sube a 91 cifra de decesos por explosión en Tlahuelilpan: Fayad

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- Se elevó a 91 el número de personas fallecidas luego de la explosión del viernes pasado de una toma clandestina en el ducto Tuxpan-Tula, en el poblado de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, aseguró esta mañana el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen, Fayad Meneses recalcó que “esto ha cambiado, desgraciadamente, a cada rato. Ya vamos en 91 muertos, por quemaduras graves y calcinados”. Agregó que “desgraciadamente, va a crecer el número de muertos, porque hay personas muy graves”.
Asimismo, precisó el mandatario estatal que “son 52 heridos graves”, en una veintena de hospitales, del Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México. Además, señaló que se han encontrado “78 restos humanos, de los cuales, se han logrado identificar diez, y de esos ya hemos entregado 8 a las familias.
Ante esta tragedia, el gobernador hidalguense señaló es urgente endurecer las sanciones contra los llamados “huachicoleros”.
“Que sepan que el que comete este delito de picar los ductos de Pemex, y extraer ilegalmente gasolina, si lo agarramos, no va a salir. Que sepan que va a haber consecuencias”, con castigos ejemplares y consecuencias jurídicas, recalcó.
Recordó que desde que era senador era senador de la república, por Hidalgo, propuso al senado, la iniciativa de la Ley General para prevenir los delitos en materia de hidrocarburos, que “tuvo una discusión amplia, y costó mucho trabajo sacarla adelante en el Senado y en San Lázaro”.
“Tuve mucha oposición, entre propios y extraños, pero finalmente se logró. No la que se quería, sino la que se podía”.
Ya como gobernador, continuó, impulsó la reforma al artículo 19 constitucional, que “afortunadamente se aprobó este año” para considerar como delito grave el robo de combustible, y que no exista la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad. Esto, permitirá, afirmó, “que no haya impunidad”.
“Para nosotros es frustrante que, aunque es un delito federal y no nos competía perseguirlo, ayudamos a la federación, detenemos en flagrancia a los delincuentes, y los poníamos a disposición de las autoridades competentes, pero los delincuentes salían en libertad”, por ello insistió en que “hay que endurecer esta parte””.
Omar Fayad dejó en claro que “lo que ocurrió en viernes, quienes estaban ahí, no son huachicoleros. Eran ciudadanos que cuando vieron el borbollón de gasolina tirarse, dijeron de que se tire y se pierda, mejor cargamos nuestra cubetita”.
No eran huachicoleros, ojalá en las redes sociales comprenda el dolor de las familias. Eran ciudadanos necesitados, pobres, o que tenían necesidad de hidrocarburos ante la escasez”.
Sin embargo, advirtió que la pobreza, no puede ser excusa para cometer un ilícito.
“Nadie puede decir que se dedica a picar los ductos de Pemex por necesidad; también los secuestradores lo hacen por necesidad. No. Ahí hay un animus de delinquir, saben que es ilegal, y lo hacen con el pretexto que quieran, pero lo hacen”.
Afirmó que “la necesidad no debe ser la que orille a actividades ilícitas. No por necesidad vas a robar, a asesinar; quien mata sanguinariamente no lo hace por necesidad. Un narcotraficante de alto calado, sanguinario, que puede matar a cienos de personas, no lo hace por necesidad”. Pero, aunque reconoció que la autoridad no puede justificar ningún delito, el tema, dijo, “es muy complejo.
En parte, sí creo que la pobreza te orilla a hacer cosas como las de Tlahuelilpan”.
“Vimos el viernes a la gente, que parecía Sábado de Gloria con gasolina; en medio de la euforia, pero no eran huachicoleros, era gente de la comunidad, que dijo “en vez de que se tire el combustible, me lo llevo, peor se llevaron quemaduras de tercer grado y muertos, calcinados”.
Dijo que lamentablemente, “habrá un antes y un después de la gran tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo”.
“La gente, y muchos pensaba que perforar ilegalmente los ductos de Pemex y sustraer ilegalmente el combustible, no tenía consecuencias. Pero sí. Los ciudadanos tenemos que hacer conciencia que la perforación ilegal de un ducto, no solo trae consecuencias, sino las más serias consecuencias, la pérdida de la vida: morir calcinado, estar herido con quemaduras de tercer grado, con categorías de gran quemado”.
Finalizó en que “esa es la conciencia que debemos de adquirir y la gran enseñanza que nos deja esta gran tragedia, que ya ha dejado 91 vidas de personas quemadas o calcinadas”.
Fuente: Excélsior

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 12 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FIRMAN SESESC Y UAQROO ACUERDO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
REHABILITAN CON AGILIDAD Y COMPROMISO TRAMO AFECTADO EN ALTOS DE SEVILLA-HUATUSCO
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CHETUMAL DA EL PRIMER PASO HACIA UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO Y MODERNO
-
Cancúnhace 5 horas
CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 5 horas
CONCLUYE CON ÉXITO CURSO DE FINANZAS SANAS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS EN PUERTO MORELOS
-
Isla Mujereshace 12 horas
ATENEA GÓMEZ IMPULSA OBRA HISTÓRICA PARA MODERNIZAR EL CENTRO DE ISLA MUJERES