Nacional
Sube a 91 cifra de decesos por explosión en Tlahuelilpan: Fayad

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ENERO.- Se elevó a 91 el número de personas fallecidas luego de la explosión del viernes pasado de una toma clandestina en el ducto Tuxpan-Tula, en el poblado de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, aseguró esta mañana el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen, Fayad Meneses recalcó que “esto ha cambiado, desgraciadamente, a cada rato. Ya vamos en 91 muertos, por quemaduras graves y calcinados”. Agregó que “desgraciadamente, va a crecer el número de muertos, porque hay personas muy graves”.
Asimismo, precisó el mandatario estatal que “son 52 heridos graves”, en una veintena de hospitales, del Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México. Además, señaló que se han encontrado “78 restos humanos, de los cuales, se han logrado identificar diez, y de esos ya hemos entregado 8 a las familias.
Ante esta tragedia, el gobernador hidalguense señaló es urgente endurecer las sanciones contra los llamados “huachicoleros”.
“Que sepan que el que comete este delito de picar los ductos de Pemex, y extraer ilegalmente gasolina, si lo agarramos, no va a salir. Que sepan que va a haber consecuencias”, con castigos ejemplares y consecuencias jurídicas, recalcó.
Recordó que desde que era senador era senador de la república, por Hidalgo, propuso al senado, la iniciativa de la Ley General para prevenir los delitos en materia de hidrocarburos, que “tuvo una discusión amplia, y costó mucho trabajo sacarla adelante en el Senado y en San Lázaro”.
“Tuve mucha oposición, entre propios y extraños, pero finalmente se logró. No la que se quería, sino la que se podía”.
Ya como gobernador, continuó, impulsó la reforma al artículo 19 constitucional, que “afortunadamente se aprobó este año” para considerar como delito grave el robo de combustible, y que no exista la posibilidad de enfrentar el proceso en libertad. Esto, permitirá, afirmó, “que no haya impunidad”.
“Para nosotros es frustrante que, aunque es un delito federal y no nos competía perseguirlo, ayudamos a la federación, detenemos en flagrancia a los delincuentes, y los poníamos a disposición de las autoridades competentes, pero los delincuentes salían en libertad”, por ello insistió en que “hay que endurecer esta parte””.
Omar Fayad dejó en claro que “lo que ocurrió en viernes, quienes estaban ahí, no son huachicoleros. Eran ciudadanos que cuando vieron el borbollón de gasolina tirarse, dijeron de que se tire y se pierda, mejor cargamos nuestra cubetita”.
No eran huachicoleros, ojalá en las redes sociales comprenda el dolor de las familias. Eran ciudadanos necesitados, pobres, o que tenían necesidad de hidrocarburos ante la escasez”.
Sin embargo, advirtió que la pobreza, no puede ser excusa para cometer un ilícito.
“Nadie puede decir que se dedica a picar los ductos de Pemex por necesidad; también los secuestradores lo hacen por necesidad. No. Ahí hay un animus de delinquir, saben que es ilegal, y lo hacen con el pretexto que quieran, pero lo hacen”.
Afirmó que “la necesidad no debe ser la que orille a actividades ilícitas. No por necesidad vas a robar, a asesinar; quien mata sanguinariamente no lo hace por necesidad. Un narcotraficante de alto calado, sanguinario, que puede matar a cienos de personas, no lo hace por necesidad”. Pero, aunque reconoció que la autoridad no puede justificar ningún delito, el tema, dijo, “es muy complejo.
En parte, sí creo que la pobreza te orilla a hacer cosas como las de Tlahuelilpan”.
“Vimos el viernes a la gente, que parecía Sábado de Gloria con gasolina; en medio de la euforia, pero no eran huachicoleros, era gente de la comunidad, que dijo “en vez de que se tire el combustible, me lo llevo, peor se llevaron quemaduras de tercer grado y muertos, calcinados”.
Dijo que lamentablemente, “habrá un antes y un después de la gran tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo”.
“La gente, y muchos pensaba que perforar ilegalmente los ductos de Pemex y sustraer ilegalmente el combustible, no tenía consecuencias. Pero sí. Los ciudadanos tenemos que hacer conciencia que la perforación ilegal de un ducto, no solo trae consecuencias, sino las más serias consecuencias, la pérdida de la vida: morir calcinado, estar herido con quemaduras de tercer grado, con categorías de gran quemado”.
Finalizó en que “esa es la conciencia que debemos de adquirir y la gran enseñanza que nos deja esta gran tragedia, que ya ha dejado 91 vidas de personas quemadas o calcinadas”.
Fuente: Excélsior

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 21 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 20 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 20 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN