Nacional
Red de huachicoleros se está desmantelando, congelan cuentas

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- El Gobierno federal ya detectó cuentas bancarias que eran utilizadas para mover fondos relacionados con el robo de combustible y los huachicoleros. Este jueves, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que ya fueron congeladas las cuentas detectadas para evitar el flujo de recursos ilícitos.
Las acciones legales que se están llevando a cabo son diversas, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera estamos ya detectando algunas de las cuentas que están relacionadas con el robo de combustible (…) Estamos desde luego ya congelando las cuentas y por otra parte poniendo a disposición del Ministerio Público la carpeta de investigación para que se lleven a cabo todas las investigaciones relativas precisamente a estas gentes que estaban involucradas (…) no solamente son los de abajo sino los de cuello blanco y tenían una red de distribución”.
Sánchez Cordero señaló que algunas personas han sido detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público.
Luego de que Olga Sánchez Cordero reveló que Hacienda ya detectó cuentas de personas involucradas con el robo de gasolinas, los reporteros pidieron cifras de detenciones. Alejandro Gertz Manero, encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), señaló que no pueden revelar nombres, pero prometió establecer comunicación con la prensa para difundir la información pertinente.
Sobre cuánto tiempo tardarían en retirar red la pirata de ductos y cuál sería la estrategia para impedir que los huachicoleros no cometan otro tipo de crímenes, Gertz Manero señaló que no se puede iniciar un proceso como éste, si no hay compensación social en áreas de crecimiento, en las comunidades involucradas. Se refirió al programa de becas y dijo que rescatar a los jóvenes es fundamental. Afirmó que López Obrador ha ordenado que todas las áreas de bienestar social trabajen en esas comunidades.
Hay que rescatarlos, no victimizarlos”, darles poder económico y de capacitación, dijo el encargado de la PGR.
El presidente López Obrador puntualizó:
Cerro corrupción y cero impunidad, nada más que vamos a hacer las cosas con responsabilidad y de conformidad con la ley, y conforme a los procedimientos legales, pero se está actuando”.
También dijo que hoy inicia el reforzamiento de mil 600 kilómetros de los seis principales ductos del país y que ya hay un plan para redoblar la vigilancia en esa infraestructura. Señaló que seguirá la distribución de gasolina a estaciones de servicio a través de pipas y “poco a poco” se normalizará esta situación.

El presidente López Obrador presentó fotografías de una estación ilegal de almacenamiento de combustibles, donde se encontraron seis contenedores tipo caja con capacidad de 60 mil litros en la carretera que va de Monterrey, Nuevo León, a Reynosa, Tamaulipas. Al momento del hallazgo, reportado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un tanque tenía un cuarto de su capacidad en hidrocarburo no refinado.
Son sistemas paralelos de distribución, también por eso se resiente lo del abasto, porque era una red de distribución, existe todavía, la estamos desmantelando, y todo esto es lo que estamos enfrentando”.
AMLO señaló que no podía revelar “por razones obvias” la cantidad de la reservas de gasolinas, pero afirmó que hay suficiente y pidió “que no haya pánico”.
No hay problema de abasto y lo vamos a resolver pronto, lo de la escasez en algunas gasolinerías o centros de distribución ténganos confianza, vamos a salir, no nos van a vencer estos corruptos”.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 10 horas
DETENIDO EN CANCÚN: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO EN PUEBLA
-
Deporteshace 23 horas
CODEQ LANZA “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”: VERANO CON VALORES Y DEPORTE EN CHETUMAL Y CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESIENTE PRESIONES COMERCIALES EN PLENA JORNADA DEL 9 DE JULIO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
EL GRAN TORNEO DE PESCA “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN” CELEBRA 44 AÑOS DE TRADICIÓN Y CONSERVACIÓN MARINA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
TIBURÓN TORO: SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PILAR DEL TURISMO SOSTENIBLE EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO DESTACA A NIVEL NACIONAL POR REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN HALTEROFILIA FEMENIL CON CINCO NUEVAS MEDALLAS EN LA CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
PODER JUDICIAL SE SUMA A LA PLATAFORMA PERGUB PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL