Conecta con nosotros

Internacional

Los demócratas prometen contrarrestar a Trump en el nuevo Congreso de EU

Publicado

el

WASHINGTON, 3 DE ENERO.- Los demócratas estadounidenses asumirán el jueves el control de la Cámara de Representantes con la promesa de retar al presidente, Donald Trump, en varios frentes como las políticas migratorias, la salud y el clima.

La nueva promoción de representantes presenta cambios notables. Nunca hubo tantas mujeres en la Cámara Baja de Estados Unidos ni tantos parlamentarios procedentes de minorías, y el ala izquierdista del partido demócrata cobra un mayor peso.

La composición de la Cámara hace presagiar intensas luchas con Trump y el Senado, en el que se mantiene la mayoría republicana. La primera prueba de esa nueva convivencia consistirá en encontrar un acuerdo para poner fin al “shutdown”, el cierre de la administración federal.

Inmigración y “shutdown”

Los demócratas pretenden lanzar un primer reto a Donald Trump aprobando inmediatamente en la Cámara medidas presupuestarias temporales para desbloquear las administraciones paralizadas desde el 22 de diciembre.

Su objetivo es presentarse como el partido “sensato” frente a los “caprichos” de Trump. El problema es que esas leyes no incluyen los cinco mil millones de financiación para el muro que el presidente quiere construir en la frontera con México para luchar contra la inmigración clandestina. Y Trump afirma que, sin ese dinero, no promulgará ninguna medida.

Esta primera iniciativa demócrata podría por tanto fracasar rápidamente.Pero puede que las negociaciones con Trump den lugar a un compromiso más amplio que permita a ambos bandos salvar las apariencias como, por ejemplo, la concesión de fondos para el muro a cambio de un estatuto para los “Dreamers”, los ciudadanos extranjeros que llegaron a Estados Unidos sin papeles cuando eran menores.

Una espinosa reforma de la inmigración lleva años dividiendo la política de Estados Unidos, donde viven cerca de 11 millones de indocumentados y en cuya frontera meridional afloran las tensiones.Trump tras reunión con demócratas: Cierre “podría ser largo”El nuevo Congreso reanuda sesiones el jueves, y los demócratas serán mayoría en la Cámara de Representantes.

La investigación rusa y los impuestos de Trump

Con su nuevo control de la Cámara, los demócratas dirigirán comisiones parlamentarias con grandes poderes, entre ellos el de iniciar investigaciones, ordenar la comparecencia de testigos y la presentación de documentos.

Trump, que ya se ve acosado por la investigación del fiscal especial RobertMueller, será probablemente objeto de varias indagaciones sobre las sospechas de colusión entre Moscú y su equipo de la campaña electoral de 2016, que amenazan con empañar sus dos últimos años de mandato.

Los demócratas también tienen previsto exigir al presidente republicano que presente por fin sus declaraciones de impuestos.

Clima, salud y jueces

La división del Congreso, la presencia de jóvenes parlamentarios progresistas y anti-Trump y un clima político explosivo dejan augurar unas batallas legislativas muy acaloradas.

En la Cámara, los demócratas quieren abordar enseguida la espinosa cuestión sanitaria, en un país que no tiene cobertura universal. Ya habían convertido los ataques de los republicanos contra el sistema emblemático impulsado por Barack Obama, “Obamacare”, en una cuestión central de las elecciones parlamentarias de noviembre.

En otra muestra de los desacuerdos que mantienen con los republicanos, los demócratas han prometido una comisión especial para abordar “la crisis climática”.

Frente a la ofensiva demócrata, Trump podrá contar con su amplia mayoría en el Senado, que facilitará el nombramiento de sus candidatos en cargos claves como los magistrados de la poderosa Corte Suprema.

Amenaza de “impeachement”

Además de todas esas amenazas para el presidente, el dominio demócrata de la Cámara de Representantes aumenta la posibilidad de un proceso de destitución (o “impeachment”).

La influyente líder de los demócratas en la Cámara, Nancy Pelosi, ha descartado esa idea hasta el momento y ha asegurado querer esperar a las conclusiones de las investigaciones sobre la trama rusa. Pero no está claro si los parlamentarios recién elegidos en tierras anti-Trump y que se presentan como la “resistencia” tendrán tanta paciencia.

De momento, cualquier intento de destituir al 45° presidente de Estados Unidos tiene pocos visos de salir adelante. Aunque los demócratas pueden votar su imputación en la Cámara, el Senado es el encargado de juzgar al presidente, y se necesita el voto de dos tercios de sus miembros para destituir al mandatario.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.