Conecta con nosotros

Cancún

Piden reorientación de recursos para cuidado de bosques y selvas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE DICIEMBRE.- El Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), asociación civil que se suma a las organizaciones indígenas y académicos que piden no hacer recortes al presupuesto para 2019, piden que la inversión debe reorientarse para apoyar a las comunidades que manejan los bosques.

Si bien, en los últimos siete años, las inversiones en subsidios ejercidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ascienden a 35 mil millones de pesos, dichos recursos no lograron reactivar al sector ni reducir la deforestación y degradación de los bosques y las selvas del país

La iniciativa de presupuesto para el sector forestal de Andrés Manuel López Obrador, plantea una reducción de 30 por ciento respecto a 2018; si el nuevo recorte se aprueba, se reducirán los recursos para programas de apoyo casi en 80 por ciento en los últimos tres años, pasando de cinco mil 178 millones de pesos en 2016, a mil 154 millones el próximo año.

Ante el escenario de recortes presupuestales en el sector ambiental y particularmente en Conafor, será fundamental invertir en bienes públicos y no en asignaciones directas que sólo generan dependencia de apoyos entre los posesionarios de los predios forestales, plantea el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.

Las inversiones en subsidios ejercidos por la dependencia en los últimos seis años ascienden a 35 mil millones de pesos, más que en cualquier otra administración federal; sin embargo, esos recursos no lograron reactivar al sector ni reducir la deforestación y degradación de los bosques y selvas del país.

 

El CCMSS indica que el sector forestal requiere de un cambio de enfoque para privilegiar el desarrollo de capacidades productivas, de mercados e inversiones en bienes públicos como investigación y desarrollo, y transferencia de tecnología para que los productores forestales, especialmente las empresas, avancen y mejoren sus condiciones de vida.

De acuerdo con Subsidios forestales sin rumbo. Apuntes para una política en favor de las comunidades y sus bosques, estudio del Consejo Civil Mexicano en el que se hace una revisión a la Conafor en el periodo 2010-2017, “la principal respuesta de Conafor a la multiplicidad de problemas en territorios forestales ha estado ampliamente sesgada”.

La asociación civil se dedicó “a distribuir subsidios ineficaces, enfocados prioritariamente a la conservación pasiva y sin el acompañamiento de acciones efectivas que atiendan el complejo mosaico de variables sociales, ambientales, normativas, técnicas, políticas y comerciales que repercuten en el desarrollo forestal sustentable”.

A pesar de que la Conafor destinó 46 por ciento de los recursos ejercidos en esos siete años a actividades de reforestación, restauración y conservación, y otro 26 al Programa de Pago por Servicios Ambientales,

Empero, no se logró reducir la tasa de deforestación en el país, ya que, de acuerdo con datos de la organización internacional Global Forest Watch, en 2012 se perdieron 160 mil hectáreas de superficie arbolada y durante 2017 la pérdida de cobertura forestal ascendió a 299 mil hectáreas.

“Para hacer frente a un recorte presupuestal y propiciar la reactivación productiva sostenible, y así garantizar la conservación activa de los bosques y selvas del país, “se debe reducir la compleja y costosa carga regulatoria para realizar actividades forestales”.

“Es tiempo de redirigir los esfuerzos de la Conafor a un enfoque asistencial de reparto de subsidios, a impulsar acciones para el desarrollo integral de las regiones forestales, que empodere comunidades y fortalezca sus capacidades para la gestión colectiva y sustentable y les permita mejorar sus condiciones de vida”, afirmó Sergio Madrid, director del Consejo Civil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.