Cultura
La Real Academia de la Lengua agrega nuevas palabras

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE DICIEMBRE.- El Diccionario de la Real Academia agregó, en su edición digital, agregó nuevos americanismos como lo son ‘Aprestamiento’, ‘baipasear’, ‘sojero’ o ‘ñeco’.
Las novedades fueron presentadas por la académica Paz Battaner y por el director en funciones de la institución, Darío Villanueva.
Entre las nuevas entradas, el Diccionario incluye “aprestamiento“, de uso en América, que define como: “en la enseñanza, preparación de los estudiantes para la adquisición de determinadas destrezas, en particular la que reciben los niños antes de la cultura”.
Battaner destacó en la presentación la palabra “ñeco”, de uso coloquial en República Dominicana, para referirse a una persona que ha perdido un brazo o una mano.
De uso coloquial en Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Venezuela, el diccionario se amplía a “baipasear” en el sentido de “evitar o sortear a algo a alguien especialmente por considerarlo un obstáculo o una molestia”, así como “pasar por alto la persona, instancia, etc., correspondiente y acudir a otra obviando el orden jerárquico o lógico”.
Otra de las novedades es “bibliorato”, término empleado en Argentina, Paraguay y Uruguay, que se define como archivador, mientras “guardiacárcel” hace referencia a carcelero.
También de uso en esos tres países, el diccionario incluye “sojero”, para lo perteneciente o relativo a la soja o para quien se dedica a su cultivo o comercialización.
Y entre las modificaciones, a la palabra “bencinero” de Chile, se añade la acepción de persona que trabaja en una bencinería.
En general, la edición digital del Diccionario incorpora además términos como “escrache”, término que comenzó a utilizarse hace años, pero que desde hoy recoge como “manifestación popular de protesta contra una persona, generalmente del ámbito de la política o de la Administración, que se realiza frente a su domicilio o en algún lugar público al que deba concurrir”.
Así como “sororidad”, definida como “amistad o afecto entre mujeres” o “relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en su lucha por su empoderamiento”.
Este año se incorporaron al diccionario en línea de la RAE 2 mil 451 modificaciones de las que 748 son adiciones, mil 680 enmiendas y 23 supresiones, frente a los 3 mil 345 cambios producidos el pasado año.
Estos cambios no están en la versión impresa del Diccionario, sino que se incorporan anualmente al diccionario digital que consultan cada día miles de personas desde todo el mundo.

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 5 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 21 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Chetumalhace 21 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 21 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA