Internacional
Votarán pacto de Brexit el 14 de enero

INGLATERRA, 18 DE DICIEMBRE.- La primera ministra británica, Theresa May, anunció que la votación del pacto del Brexit en el Parlamento de su país se llevará a cabo el 14 de enero, un mes después de la fecha original y diez semanas antes de la fecha de salida de la Unión Europea.
Mientras May insistió en rescatar el acuerdo de divorcio, aumentó la presión a favor de que se tomaran medidas para encontrar una forma de salir sin dañar la economía con una salida sin un consenso.
El gobierno británico y la UE lograron un pacto el mes pasado, pero May aplazó la votación parlamentaria de la semana pasada cuya intención era ratificar el acuerdo cuando se hizo evidente que éste sería rechazado de forma apabullante.
May intentó lograr ajustes con la UE para convencer a los legisladores escépticos, pero fue rechazada por el bloque en una cumbre en Bruselas la semana pasada.
La autoridad de la premier se vio afectada tras una moción de censura de su propio partido, donde más de una tercera parte de los legisladores del Partido Conservador se pronunció en su contra.
Sé que no es el acuerdo perfecto para todos. Es un pacto de compromiso, pero si permitimos que lo perfecto sea enemigo de lo bueno, entonces corremos el riesgo de salir sin orden”, expresó la premier.
DAÑO IRREPARABLE SI HUBIERA NUEVO REFERÉNDUM
La primera ministra británica, Theresa May, reiterará hoy su oposición a celebrar un segundo referéndum sobre la Unión Europea (UE) y advertirá de un “daño irreparable a la integridad de nuestra política”.
May hará hoy -a partir de las 15.30 GMT- una declaración en la Cámara de los Comunes, cuyo contenido ha sido adelantado a la prensa, en la que manifestará su rechazo a otra consulta, después de que varios políticos defendiesen en los últimos días otro referéndum para romper el punto muerto en que se encuentra el Brexit por el rechazo de numerosos diputados de distintos partidos al acuerdo que el Gobierno negoció con Bruselas.
La semana pasada, la ‘premier’ suspendió la votación que iba a celebrarse el día 11 en los Comunes sobre su pacto del Brexit y al día siguiente superó una moción de confianza presentada por diputados conservadores descontentos con su liderazgo.
Ante la falta de avances sobre el Brexit cuando faltan apenas tres meses para la retirada del Reino Unido de la UE, May cree que otra consulta “no nos llevará adelante” y que los británicos perderán la fe en la política, según algunos de los extractos de su intervención adelantados por los medios.
Otro voto podría causar un daño irreparable a la integridad de nuestra política porque diría a millones (de personas) que confiaron en la democracia, que nuestra democracia no cumple”, según May.
Otro voto que muy probablemente no nos llevaría más adelante (en las negociaciones)”, agrega la primera ministra ‘tory’.
May considera que otro plebiscito causaría más “división” en el país “en momentos en que deberíamos estar unidos”.
En el referéndum celebrado en junio de 2016, los británicos votaron a favor de salir de la UE después de más de 40 años de participación en el bloque europeo.
Por su parte, el exministro de Exteriores Boris Johnson, partidario de una salida “dura” de la UE (sin acceso al mercado común ni a la unión aduanera) dijo que otro referéndum provocaría un “sentimiento de traición” que sería “instantáneo y profundo”.
El viernes, May señaló que los líderes comunitarios se muestran a favor de aportar una “clarificación” sobre los asuntos que inquietan a los diputados, en concreto la “salvaguarda” (o garantía) pensada para evitar una frontera física entre las dos Irlandas.
Esa “garantía” prevé que el Reino Unido permanezca en la unión aduanera y que Irlanda del Norte también esté alineada con ciertas normas del mercado único, hasta que se establezca una nueva relación comercial entre ambas partes, negociada en el periodo de transición -entre el 29 de marzo de 2019 y finales de 2020-.
Fuente Excélsior

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Cancúnhace 11 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 10 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
Cancúnhace 10 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL