Internacional
Nicolás Maduro aumenta 150 por ciento el salario mínimo

VENEZUELA, 30 DE NOVIEMBRE.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, incrementó el salario mínimo en 150 por ciento,sexto reajuste del año, al cumplirse este jueves 100 días de un plan de reformas económicas que no ha logrado contener la desbocada inflación.
La medida se produce apenas tres meses después de un aumento salarial de 3 mil 400 por ciento, combinado con una reconversión monetaria que restó cinco ceros a la devaluada moneda.
Con el nuevo incremento, el sueldo básico pasa de mil 800 bolívares a 4 mil 500, unos 50 dólares a la tasa oficial y 12 dólares a la del mercado negro, marcador dominante ante la sequía de divisas que monopoliza el gobierno socialista.
Debido a la inflación, que según el FMI cerrará este año en 1.350.000 por ciento, en la práctica el nuevo ingreso apenas alcanza para tres kilos de carne.
En las últimas semanas se registraron protestas de empleados públicos en reclamo de mejoras salariales.
Maduro definió el reajuste como el primer “factor de corrección” del plan económico vigente desde el 20 de agosto, que incluyó una devaluación del bolívar de más de 96 por ciento y alzas en los impuestos.
El plan también prevé subir el precio de la gasolina, prácticamente regalada, pero aún no se concreta.
“Pueden aumentarlo (el sueldo) nominalmente todo lo que quieran. Sin cambiar el modelo, sin elevar la producción-productividad es imposible que gane poder de compra”, opinó Henkel García, de la consultora Económetrica.
Según dijo el gobernante en cadena de radio y televisión, el nuevo sueldo equivale a medio petro, criptomoneda con la que busca eludir sanciones financieras de Estados Unidos, pero que aún no es transferible.
Maduro llevó este jueves el valor del petro de 3 mil 600 a 9 mil 000 bolívares (100 dólares).
Con las medidas implantadas en agosto, el gobierno asegura que los salarios están anclados al criptoactivo, cuyo valor, a su vez, está atado a los precios del petróleo y los minerales.
Sin embargo, el petro sube pese a que la cotización del crudo se encuentra a la baja.
Maduro sostuvo que sus reformas han logrado una “desaceleración importante de la inflación”, pese a reconocer que “aún es preocupante”, sin ofrecer cifras del índice de precios, que no se difunden desde 2016.
“Hay victorias pequeñas y tempranas en la desaceleración de la inflación, (está) muy por debajo de las profecías del Fondo Monetario Internacional”, sostuvo Maduro, al desestimar las proyecciones del órgano, que calcula una inflación de 10.000.000 por ciento para 2019.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 16 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 16 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 16 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 16 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 16 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 19 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 16 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶