Internacional
Estados Unidos se rezaga, China aventaja guerra del dron militar
CHINA, 26 DE NOVIEMBRE.- ¿Con un Kaláshnikov integrado o con misiles? Las empresas chinas desvelan un extenso arsenal de drones militares, un campo en el que superan poco a poco Estados Unidos.
“Estamos convencidos de que con este producto los clientes nos contactarán rápidamente”, afirma sonriendo Shi Wen frente a su última creación: el CH-7, una enorme ala voladora de color gris, furtiva y de una envergadura de 22 metros -lo que mide una cancha de tenis.
Shi, ingeniero jefe de la serie de drones Caihong (”Arcoíris”) producidos por la compañía estatal CASC, se muestra bastante orgulloso de su impresionante prototipo, presentado por primera vez al público durante el salón de aeronáutica de Zhuhai (sur), que se clausuró ayer.
El aparato, expuesto junto a misiles y equipado con un tren de aterrizaje, podrá volar sin piloto a más de 800 km/h y 13 mil metros de altura. Su primer vuelo está previsto para finales de 2019.
Gigante del sector espacial, CASC también es conocida en el sector de los drones militares y tiene clientes “en una decena de países”, aseguró Shi Wen.
“Algunos países dicen públicamente que usan nuestros productos. Pero nosotros no lo confirmamos. Puesto que cotizamos en Bolsa” y la menor información puede influir en el precio del título, “ciertas cosas siguen siendo sensibles”.
“Los chinos producen una amplia gama de drones. Es un sector en el que verdaderamente parecen querer hacer grandes avances”, indica Steve Tsang, director del China Institute de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS, por sus siglas en inglés) de Londres.
“La exportación y el despliegue de estos aparatos les permiten mejorar el diseño, pues son probados en verdaderas situaciones de combate”, observa.
El ejército iraquí aseguro haber efectuado al menos 260 bombardeos contra la organización yihadista Estado Islámico con la ayuda de un CH-4, un modelo de CASC que funciona muy bien en la exportación, informó la prensa china.
En Yemen, los drones “made in China” del ejército de Emiratos Árabes Unidos habrían servido para atacar a un jefe rebelde.
Si bien EU emplea frecuentemente los drones asesinos por su propia cuenta, se han mostrado reacios durante mucho tiempo a exportarlos, por miedo a que sean utilizados contra sus tropas en el extranjero o a que les copien la tecnología.
“Esto dio a China la oportunidad de robarle el sitio a los estadounidenses. Los precios muy competitivos de los productos chinos también juegan un papel” importante, apunta James Char, especialista en asuntos militares chinos en la Universidad de Tecnología de Nanyang, en Singapur.
KEVLAR Y AMETRALLADORA
Por su parte, las empresas privadas chinas empiezan a invertir sobre el terreno.
“En Oriente Medio, la seguridad es un verdadero problema. Existe una necesidad real de drones militares”, explica Wu Xiaozhen en su estand del salón de Zhuhai.
Vestida con un uniforme militar negro impecable, reparte folletos de su compañía, Ziyan. Su producto estrella: el Blowfish A2, un pequeño dron helicóptero de 62 cm de alto con un revestimiento ultrarresistente.
“Podemos agregarle una kalashnikov o una ametralladora. Se le pueden instalar diferentes armas, en función de los deseos del cliente”, explica Wu, directora de proyectos internacionales.
El Blowfish ya está siendo utilizado por Abu Dhabi y en la actualidad la empresa está negociando con Arabia Saudita y Pakistán, asegura.
“También queremos apuntar hacia los mercados occidentales. Nuestro producto es de gran calidad, fruto de la investigación y del desarrollo”, subraya Wu Xiaozhen. “No le tememos a la competencia de los europeos ni de los estadounidenses”.
Fuente El Sol de México
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 21 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 19 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 18 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 19 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 18 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 21 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















