Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos se rezaga, China aventaja guerra del dron militar

Publicado

el

CHINA, 26 DE NOVIEMBRE.- ¿Con un Kaláshnikov integrado o con misiles? Las empresas chinas desvelan un extenso arsenal de drones militares, un campo en el que superan poco a poco Estados Unidos.

“Estamos convencidos de que con este producto los clientes nos contactarán rápidamente”, afirma sonriendo Shi Wen frente a su última creación: el CH-7, una enorme ala voladora de color gris, furtiva y de una envergadura de 22 metros -lo que mide una cancha de tenis.

Shi, ingeniero jefe de la serie de drones Caihong (”Arcoíris”) producidos por la compañía estatal CASC, se muestra bastante orgulloso de su impresionante prototipo, presentado por primera vez al público durante el salón de aeronáutica de Zhuhai (sur), que se clausuró ayer.

El aparato, expuesto junto a misiles y equipado con un tren de aterrizaje, podrá volar sin piloto a más de 800 km/h y 13 mil metros de altura. Su primer vuelo está previsto para finales de 2019.

Gigante del sector espacial, CASC también es conocida en el sector de los drones militares y tiene clientes “en una decena de países”, aseguró Shi Wen.

“Algunos países dicen públicamente que usan nuestros productos. Pero nosotros no lo confirmamos. Puesto que cotizamos en Bolsa” y la menor información puede influir en el precio del título, “ciertas cosas siguen siendo sensibles”.

“Los chinos producen una amplia gama de drones. Es un sector en el que verdaderamente parecen querer hacer grandes avances”, indica Steve Tsang, director del China Institute de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS, por sus siglas en inglés) de Londres.

“La exportación y el despliegue de estos aparatos les permiten mejorar el diseño, pues son probados en verdaderas situaciones de combate”, observa.

 

El ejército iraquí aseguro haber efectuado al menos 260 bombardeos contra la organización yihadista Estado Islámico con la ayuda de un CH-4, un modelo de CASC que funciona muy bien en la exportación, informó la prensa china.

En Yemen, los drones “made in China” del ejército de Emiratos Árabes Unidos habrían servido para atacar a un jefe rebelde.

Si bien EU emplea frecuentemente los drones asesinos por su propia cuenta, se han mostrado reacios durante mucho tiempo a exportarlos, por miedo a que sean utilizados contra sus tropas en el extranjero o a que les copien la tecnología.

“Esto dio a China la oportunidad de robarle el sitio a los estadounidenses. Los precios muy competitivos de los productos chinos también juegan un papel” importante, apunta James Char, especialista en asuntos militares chinos en la Universidad de Tecnología de Nanyang, en Singapur.

A causa de ello, incluso los aliados de Estados Unidos han recurrido a Pekín, como Jordania, a quien Washington se habría negado a venderle un dron. Una situación que llevó al presidente Donald Trump a aliviar en abril la legislación sobre venta de armas. ¿Demasiado tarde? En cualquier caso, China ya está vendiendo sus productos “a algunos países de Asia, de Oriente Medio y de África”, según James Char.

KEVLAR Y AMETRALLADORA

Por su parte, las empresas privadas chinas empiezan a invertir sobre el terreno.

“En Oriente Medio, la seguridad es un verdadero problema. Existe una necesidad real de drones militares”, explica Wu Xiaozhen en su estand del salón de Zhuhai.

Vestida con un uniforme militar negro impecable, reparte folletos de su compañía, Ziyan. Su producto estrella: el Blowfish A2, un pequeño dron helicóptero de 62 cm de alto con un revestimiento ultrarresistente.

“Podemos agregarle una kalashnikov o una ametralladora. Se le pueden instalar diferentes armas, en función de los deseos del cliente”, explica Wu, directora de proyectos internacionales.

El Blowfish ya está siendo utilizado por Abu Dhabi y en la actualidad la empresa está negociando con Arabia Saudita y Pakistán, asegura.

“También queremos apuntar hacia los mercados occidentales. Nuestro producto es de gran calidad, fruto de la investigación y del desarrollo”, subraya Wu Xiaozhen. “No le tememos a la competencia de los europeos ni de los estadounidenses”.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.