Cancún
Exhorta Eduardo Galaviz a ampararse contra cobro por derecho de saneamiento ambiental

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE NOVIEMBRE.- Tanto cabildos como diputados pasaron desapaercibidos los posicionamientos en contra del pago del denominado “derecho por saneamiento ambiental” para abrobarlo, indicó Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien recomendó al sector hotelero recurrir al amparo ante estas acciones consideradas anticonstitucionales y que carecen de fundamentación conceptual y jurídica sustentable y firme.
El empresario recordó que recientemente varios ayuntamientos aprobaron en sus propuestas de Ley de Hacienda el denominado “Derecho para el desarrollo sustentable” o “el saneamiento ambiental”, iniciativas que fueron presentadas al Congreso estatal sin análisis y un acuerdo con los actores, el puente intermedio de recaudación, porque esos “derechos” se cobrarán a los usuarios de los establecimientos de hospedaje.
Pese a las voces en contra, las iniciativas se enviaron a la Legislatura, y de igual manera se hizo mención a los diputados, de diversas maneras, la oposición a la aprobación de ese gravamen: “Está claro que ni los cabildos de esos municipios, ni los diputados atendieron a esos reclamos”. Incluso destacó que ya hay otras contribuciones similares, como las derivadas de la zona federal marítimo-terrestre (Zofemat) y la expedición de permisos ambientales, y también porque anteriormente hubo algunos impuestos para un fin y se desviaron a otros.
Eduardo Galaviz sostuvo, mediante un comunicado, que independientemente de esos posicionamientos se debe observar el concepto jurídico y fiscal de lo que significan los derechos y su correcta aplicación en esas iniciativas y aprobaciones.
“La fundamentación general en las iniciativas, es la de la preservación y el cuidado para el desarrollo sustentable, para obtener recursos para programas y acciones para la prevención, cuidado y mantenimiento de nuestros recursos naturales. Y su causalidad es por “el uso de los bienes e infraestructura turística del municipio.”
El dirigente del Observatorio Legislativo aseveró que, en primer término, se debe definir qué son los derechos: son los conceptos fiscales que la Federación, el estado o municipio cobra por un acto de voluntad de la persona moral o física que solicita servicios públicos. Es un acto de quien solicita; es, por tanto, una relación directa y contractual o convenida.
“Esos ‘derechos’ pueden ser Inconstitucionales porque contravienen el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos de la Federación, la Ciudad de México, el estado y municipio en que residan, de manera proporcional y equitativa.
“En este caso, los sujetos objeto de esos ‘derechos’ son los turistas, que en su mayor parte son extranjeros; además, esos cobros no cumplen con los conceptos de ser proporcionales y equitativos.”
Eduardo Galaviz señaló que se puede considerar que el “Derecho por saneamiento ambiental” carece de fundamentación conceptual y jurídica sustentable y firme, por lo que las empresas de hospedaje puede recurrir al recurso jurídico del amparo. Y recordó que esa situación también se mencionó cuando se aprobó la Ley de Movilidad.
Además, dijo que ya hay otras contribuciones orientadas a temas ambientales, como las derivadas de la Zofemat, el pago de derechos de recolección de basura y la expedición de permisos ambientales, entre otros.
La reacción se debe entender no por la oposición a atender los problemas de conservación del medio ambiente, sino a los antecedentes de impuestos que se propusieron para un fin y se desviaron, además de que no hubo transparencia y rendición de cuentas.
Como ejemplo, Galaviz Ibarra citó el Impuesto sobre Nómina para la Educación, el del hospedaje para la promoción de los destinos; el 10 por ciento adicional en Benito Juárez a todos los gravámenes, entre otros.
“Es importante destacar que la negociación de esas propuestas no fueron realizadas, lo que deja la impresión de que los órganos de formación de leyes y reglamentos están apartados de los actores económicos del estado.”

Cancún
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.
La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 11 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 10 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Nacionalhace 10 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Chetumalhace 10 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL