Cancún
Exhorta Eduardo Galaviz a ampararse contra cobro por derecho de saneamiento ambiental
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 21 DE NOVIEMBRE.- Tanto cabildos como diputados pasaron desapaercibidos los posicionamientos en contra del pago del denominado “derecho por saneamiento ambiental” para abrobarlo, indicó Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien recomendó al sector hotelero recurrir al amparo ante estas acciones consideradas anticonstitucionales y que carecen de fundamentación conceptual y jurídica sustentable y firme.
El empresario recordó que recientemente varios ayuntamientos aprobaron en sus propuestas de Ley de Hacienda el denominado “Derecho para el desarrollo sustentable” o “el saneamiento ambiental”, iniciativas que fueron presentadas al Congreso estatal sin análisis y un acuerdo con los actores, el puente intermedio de recaudación, porque esos “derechos” se cobrarán a los usuarios de los establecimientos de hospedaje.
Pese a las voces en contra, las iniciativas se enviaron a la Legislatura, y de igual manera se hizo mención a los diputados, de diversas maneras, la oposición a la aprobación de ese gravamen: “Está claro que ni los cabildos de esos municipios, ni los diputados atendieron a esos reclamos”. Incluso destacó que ya hay otras contribuciones similares, como las derivadas de la zona federal marítimo-terrestre (Zofemat) y la expedición de permisos ambientales, y también porque anteriormente hubo algunos impuestos para un fin y se desviaron a otros.
Eduardo Galaviz sostuvo, mediante un comunicado, que independientemente de esos posicionamientos se debe observar el concepto jurídico y fiscal de lo que significan los derechos y su correcta aplicación en esas iniciativas y aprobaciones.
“La fundamentación general en las iniciativas, es la de la preservación y el cuidado para el desarrollo sustentable, para obtener recursos para programas y acciones para la prevención, cuidado y mantenimiento de nuestros recursos naturales. Y su causalidad es por “el uso de los bienes e infraestructura turística del municipio.”
El dirigente del Observatorio Legislativo aseveró que, en primer término, se debe definir qué son los derechos: son los conceptos fiscales que la Federación, el estado o municipio cobra por un acto de voluntad de la persona moral o física que solicita servicios públicos. Es un acto de quien solicita; es, por tanto, una relación directa y contractual o convenida.
“Esos ‘derechos’ pueden ser Inconstitucionales porque contravienen el artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos de la Federación, la Ciudad de México, el estado y municipio en que residan, de manera proporcional y equitativa.
“En este caso, los sujetos objeto de esos ‘derechos’ son los turistas, que en su mayor parte son extranjeros; además, esos cobros no cumplen con los conceptos de ser proporcionales y equitativos.”
Eduardo Galaviz señaló que se puede considerar que el “Derecho por saneamiento ambiental” carece de fundamentación conceptual y jurídica sustentable y firme, por lo que las empresas de hospedaje puede recurrir al recurso jurídico del amparo. Y recordó que esa situación también se mencionó cuando se aprobó la Ley de Movilidad.
Además, dijo que ya hay otras contribuciones orientadas a temas ambientales, como las derivadas de la Zofemat, el pago de derechos de recolección de basura y la expedición de permisos ambientales, entre otros.
La reacción se debe entender no por la oposición a atender los problemas de conservación del medio ambiente, sino a los antecedentes de impuestos que se propusieron para un fin y se desviaron, además de que no hubo transparencia y rendición de cuentas.
Como ejemplo, Galaviz Ibarra citó el Impuesto sobre Nómina para la Educación, el del hospedaje para la promoción de los destinos; el 10 por ciento adicional en Benito Juárez a todos los gravámenes, entre otros.
“Es importante destacar que la negociación de esas propuestas no fueron realizadas, lo que deja la impresión de que los órganos de formación de leyes y reglamentos están apartados de los actores económicos del estado.”
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















