Conecta con nosotros

Cancún

Se une México a Plan Jaguar 2030 para conservación de la especie

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 20 DE NOVIEMBRE.- México encabeza a los 19 países de Latinoamérica en el área de distribución de jaguar y a las principales organizaciones internacionales de conservación, que se unieron para lanzar el “Plan Jaguar 2030: Programa Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus ecosistemas”.

Se trata de un compromiso global de los siete de Centroamérica y los 12 de Sudamérica, presentado durante la 14ª Conferencia de las Partes (COP-14) del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se realiza en Sharm El-Sheikh, Egipto, donde se estableció el 29 de noviembre como “Día Internacional del Jaguar”.

Publicado en un momento crítico para el futuro del gato salvaje más grande del continente, el plan busca fortalecer el “Corredor del jaguar”, que se extiende de México hasta Argentina, al asegurar 30 paisajes prioritarios de conservación de la especie para el año 2030.

María José Vilanueva, directora de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), capítulo México, declaró que “el jaguar es un ícono para Latinoamérica y un recordatorio de nuestras raíces indígenas; debemos trabajar para movilizar a la gente a defender el hogar que compartimos con ese felino.

“Necesitamos ir más allá de los esfuerzos de siempre, y acercarnos a nuevos socios como los sectores financieros y privados. No puede seguir el desarrollo a costa de la biodiversidad. Requerimos encontrar un balance donde los humanos y la naturaleza puedan prosperar.”

Mediante un comunicado del WWF, la iniciativa tiene un enfoque regional y abrirá un nuevo camino para fortalecer la cooperación internacional y la concienciación sobre las iniciativas de protección del jaguar, incluyendo las que mitigan el conflicto con humanos, conectan y protegen los hábitats del felino y estimulan el desarrollo sustentable, como el ecoturismo.

“Este día hemos sido testigos de un esfuerzo extraordinario de las naciones latinoamericanas para conservar a los jaguares; este evento será precedente de que nuestras naciones pueden trabajar mano a mano por la conservación de nuestros recursos naturales”, comentó Carlos Manuel Rodríguez, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica.

29 de noviembre

de cada año se celebra el

“Día Internacional del Jaguar”


Histórico

En la COP-14, representantes gubernamentales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Wildlife Conservation Society (WCS) y Panthera instauraron el 29 de noviembre de cada año como el “Día Internacional del Jaguar” para generar conciencia sobre las amenazas que enfrenta.

“El Plan Jaguar 2030 representa el tipo de alianzas innovadoras esenciales para alcanzar las Metas de Desarrollo Sostenible”, comentó Midori Paxton, líder de Biodiversidad y Ecosistemas en el PNUD.

El director ejecutivo de Ciencias de la Conservación de Panthera, Howard Quigley, declaró: “Este día es verdaderamente histórico para el futuro del jaguar. El Plan Jaguar da nueva vida al mundo de la conservación del felino, aportando verdadera visión y soluciones reales para que el mundo se proteja esa especie icónica y ecológicamente esencial”.

El plan describe cuatro líneas de trabajo: 1) Coordinación integral para apoyar la protección y conectividad, y escalar esfuerzos, aumentando la ambición; 2) Desarrollo e implementación de las estrategias a nivel nacional, y el mejoramiento de las contribuciones a los proyectos transfronterizos.

La tercera línea contempla la ampliación de modelos de desarrollo sustentables que integran la conservación en los corredores del felino; y 4) Mejoramiento de la sostenibilidad financiera de sistemas y acciones dirigidos a su conservación y la de sus ecosistemas.

La publicación del Plan Jaguar se concretó tras el foro de alto nivel realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en marzo pasado, que resultó en el lanzamiento de la Declaración de Nueva York del Jaguar 2030, realizada por 14 países del área de distribución del felino y organizaciones internacionales de conservación.

El jaguar es el carnívoro más grande de América Latina, con distribución en 18 países; sin embargo, 50 por ciento del rango original de la especie se ha perdido y sus poblaciones están disminuyendo debido a la caza ilegal, el conflicto humano-jaguar y a la pérdida y fragmentación de su hábitat.

Tras esa disminución, incluida la extinción del jaguar en El Salvador y Uruguay, los gobiernos de los países que albergan poblaciones clave para la recuperación del felino se han comprometido a salvar la especie, incluidos Costa Rica, México, Brasil y Belice.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.