Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Sacude Morena a bancos: pierden $85 mil millones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE NOVIEMBRE.- La iniciativa de Ley que pretende eliminar buena parte de las comisiones que los bancos cobran a sus clientes provocó una desbandada entre los tenedores de acciones de bancos y grupos financieros que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se derrumbó 2 mil 727.15 enteros o 5.81%, su más amplio descenso desde el 9 de agosto de 2011.

Al término de la jornada el valor de capitalización de los bancos registró un descenso de 85 mil 400.21 millones de pesos, al pasar de 845 mil 425.44 a 759 mil 991.24 millones de pesos.

La iniciativa argumenta que las ganancias generadas por el cobro de comisiones representan una tercera parte de los ingresos de las instituciones crediticias y esta proporción es muy superior a la registrada en sus casas matrices en su país de origen.

¡Golpe a la banca!

Una iniciativa en el Senado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que propone prohibir el cobro de comisiones por transferencias interbancarias y disposición de efectivo, entre otros conceptos, provocó que las acciones de los bancos y la propia Bolsa Mexicana de Valores se hundieran este jueves.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, en el que se agrupan las 35 emisoras de mayor liquidez, se desplomó 5.81% o 2 mil 727 puntos a 44 mil 190 unidades, la mayor caída diaria en siete años.

La iniciativa provocó una baja de 85 mil 400 millones de pesos del valor de capitalización de grupos financieros y bancos.

Tras conocerse el anuncio, los títulos de Grupo Financiero Banorte, que maneja el segundo mayor banco del país, se hundieron 11.90% hasta cerrar en 107.00 pesos; los papeles de Grupo Financiero Inbursa tuvieron una caída de 10.08% a 25.54 pesos, mientras que la acción de Santander perdió 1.28% a 96 pesos y la de BBVA Bancomer cayó 2.92% a 116.01 pesos.

Cobros excesivos

El senador Ricardo Monreal presentó este jueves una iniciativa de reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y a la Ley de Instituciones de Crédito, para que los usuarios de servicios financieros ya no padezcan por estos cobros de los bancos.

Sobre los efectos en la Bolsa y las acciones bancarias, Monreal dijo que “son reacciones normales”, pero aseguró que, aunque van por su aprobación, antes escucharán a los banqueros.

“¿Quién no ha sido víctima de cobros indebidos, de obtención ilícita de sus recursos, de desaparición de recursos al interior y luchar contra una institución bancaria es complicadísimo? Todo eso que está pasando debe hacer pensar y reflexionar también a los inversionistas y a los dueños de banco, que es un clamor de la ciudadanía.

“No somos suicidas, ni somos grupos de sueltos, ni hordas de salvajes, eso es totalmente falso, somos hombres y mujeres con capacidad de pensar y entender y lo que intentamos hacer es construir un andamiaje jurídico distinto para el bien del país”, apuntó.

Luego de la negativa reacción en los mercados, Morena decidió frenar la iniciativa y no la pasó a comisiones en el Senado. Ricardo Monreal reiteró que primero entablarán un diálogo con el sector bancario nacional para definir la propuesta final.

¿Un duro golpe?

Analistas dijeron que sería un golpe duro para los bancos en caso de que prospere la iniciativa de los legisladores del partido Morena, toda vez que las comisiones representan más de 10% de sus utilidades.

“Ya viendo cómo se están dando las cosas y que la propuesta es fácil que la conviertan en ley y que tiene el poder para hacer daño, sí hay desconcierto”, dijo un analista que pidió omitir su nombre.

Sin embargo, Georges Hatcherian, analista de bancos de la calificadora Moody’s, señaló que la eliminación de comisiones disminuiría las ganancias de la banca, aunque seguiría siendo un sector rentable, además de que no afectaría su solvencia.

“Los bancos son bastante rentables y deben tener capacidad para absorber el shock”, mencionó.

Fuente Agencias
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este lunes 21 de abril con una tendencia mixta, en medio de un entorno financiero internacional marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

El tipo de cambio cotiza en 19.726 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del viernes, cuando la paridad cambiaria cerró en 19.6444 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso mexicano mostró resiliencia frente a la volatilidad global, impulsado por expectativas de estabilidad en las políticas monetarias locales“, señalaron analistas de Banco Base.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se mantiene estable con una variación marginal.

La jornada inicia con 14 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 10. El franco suizo lidera con un avance de 0.78%.

El real brasileño destaca como la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30%.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.726 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 21 de abril, según datos recientes:

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 19.80 pesos por dólar
  • BBVA México: 19.85 pesos por dólar
  • Banorte: 19.90 pesos por dólar
  • Banamex: 20.00 pesos por dólar.
  • Fuente: Diario Oficial de la Federación

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.

Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.

Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.

La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.

La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.

Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.

Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.

En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.

Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.

También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.