Economía y Finanzas
Detectan evasión millonaria
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE NOVIEMBRE.- A través de un esquema de contratación de empresas fantasma, más de 13,000 socios o accionistas han evitado el pago de impuestos sobre las utilidades que reciben, reveló el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Con un esquema de triangulación se ha evitado el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las utilidades y podrían estar involucradas 600,000 empresas, entre firmas evasoras y fantasma involucradas, explicó Samuel Arturo Magaña Espinosa, administrador central de planeación y programación de auditoría fiscal federal del SAT.
El funcionario dijo que estiman una evasión potencial de unos 30,000 millones de pesos y hasta ahora sólo han recuperado 400 millones de pesos con fiscalización.
“A través de la utilización de empresas fantasma, empresas simuladas o de empresas creadas ex profeso para este fin se está pretendiendo evitar el pago del impuesto que tendría que pagar por el dinero que está fluyendo de empresas reales a sus socios o accionistas”, dijo.
Según explicó, hay dos formas de pagar el impuesto por utilidad, uno es que la empresa lo pague antes de transferir los recursos a los accionistas o bien que los accionistas paguen al recibir el dinero.
De acuerdo con el esquema identificado por el SAT, en lugar de dar los recursos por utilidades a los accionistas directamente, las empresas contratan con ese dinero servicios, generalmente intangibles, con empresas fantasma que a su vez subcontratan y forman una cadena de proveedores simulados.
Al final, la última empresa en la cadena, a través de una factura simulada por contratación de servicio, regresa el dinero a los accionistas como si les pagara un sueldo bajo el esquema de asimilables al salario.
Esta última empresa sería la encargada de retener el ISR de la factura emitida; sin embargo, no cumple la obligación y ese dinero no llega al fisco.
Magaña Espinosa detalló que los accionistas reciben utilidades por montos con evasiones que van desde un millón hasta 120 millones de pesos.
“Quien está omiso en la retención de un monto de 100 a 120 millones de pesos quiere decir que le fluyó un recurso de cerca de 300 millones de pesos a una persona física y este esquema fue para no pagar 100 millones de pesos”, señaló.
Sin precisar la cifra total que ha detectado el SAT de la facturación final a los accionistas, Magaña Espinosa aseguró que 100,000 millones de pesos es un nivel estimado muy conservador, cifra que estaría asociada a una evasión de cerca de 30,000 millones de pesos.
El funcionario señaló que la maduración en el uso de la factura electrónica ha permitido contar con mayor y mejor información para la detección de este tipo de esquemas.
Agregó que ya se han enviado cartas invitación a los accionistas identificados y se ha establecido contacto con cerca de 500 personas.
Recordó que la pena por el delito de evasión va de 5 a 15 años de prisión.
Fuente El Siglo de Torreón
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este martes 4 de noviembre, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.60 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.12% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX se establece en 18.5725 pesos por dólar.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra: entre 16.90 y 17.89 pesos
- Venta: entre 18.65 y 19.10 pesos
📉 Bolsa Mexicana de Valores:
- Índice de Precios y Cotizaciones (IPC): 62,153.30 puntos
- Variación: -0.98% (-615.88 unidades)
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras que la bolsa refleja cautela ante factores externos. Se recomienda seguir atentos a decisiones monetarias internacionales y su impacto en los mercados emergentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
- Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
- HSBC: $17.84 / $19.05
- BBVA: $17.52 / $19.06
- Banco Azteca: $16.95 / $19.04
- Santander: $17.45 / $19.15
- Inbursa: $18.30 / $19.30
- Monex: $17.64 / $19.50
- BX+: $18.26 / $18.88
- Banco Base: $18.54 / $18.54
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 17 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 18 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 17 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Deporteshace 17 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN




















