Conecta con nosotros

Cancún

Crean comisión para defender los derechos políticos de las mujeres

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE.- Mujeres de distintos ámbitos de la vida nacional anunciaron la creación de la Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres A.C (CNDM), a fin de generar una estrategia colectiva de defensa jurídica y social de las féminas que enfrentan situaciones de violencia política.

Al instalarse el Consejo Consultivo de la CNDM, la presidenta del organismo, Johanna Felipe Torres, explicó que se trata de una organización nacional plural e incluyente y advirtió que por cada mujer política que deja de hacer política debido a la violencia, es una candidata menos y, en consecuencia, una funcionaria menos.

Sostuvo que esta comisión busca la promoción, protección y defensa jurídica, electoral, penal y social de los derechos políticos y electorales de las mujeres, así como su efectivo ejercicio en la vida pública.

En tanto, la presidenta del Consejo Consultivo, Adriana Favela Herrera, dijo que las mujeres siguen teniendo como meta la igualdad sustantiva entre hombres y féminas y dijo que la participación política de las mujeres en un contexto sociocultural aún patriarcal y discriminatorio ha pasado facturas a este sector de la población.

Agregó que entre los altos costos se encuentra, precisamente, la violencia política contra las mujeres en razón de género, la cual constituye la máxima expresión de discriminación política que inhibe, minimiza y limita el pleno ejercicio de los derechos políticos electorales, “degradando con ello nuestra democracia”.

El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir destaca que la violencia política es más incisiva contra las mujeres y según el indicador de la consultora Etellekt, 15 mujeres fueron asesinadas durante las últimas elecciones y del 8 de septiembre de 2017 al 8 de abril de este año ocurrieron 33 casos de agresiones contra mujeres políticas, 24 fue contra aspirantes y candidatas, subrayó.

Por ello, indicó, decidieron generar una estrategia colectiva de defensa jurídica y social de las mujeres que enfrenten situaciones de violencia política; con ese propósito se creó la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres.

Por su parte, la consejera electoral Diana Ravel Cuevas recordó que en el pasado proceso electoral se pudo constatar el avance de la participación de las mujeres en la vida política, con 46 mil 884 candidatos a diferentes puestos de elección popular.

Apuntó que hoy 241 diputadas federales fueron electas, lo que significa una presencia femenina en la Cámara Baja de 48.2 por ciento; en el Senado se tuvo 63 mujeres, lo que significa 49.2 por ciento. En promedio, los congresos locales que se renovaron tienen un 49.64 por ciento de presencia femenina; 51.18 por ciento de regidurías y consejerías están en manos de mujeres y 65.86 por ciento de las sindicaturas.

Aseveró que hay muchas cosas que celebrar; sin embargo, hay varios temas que se deben trabajar, como la presencia de mujeres al frente de alcaldías, donde lograron alcanzar el triunfo en 27.8 por ciento del total; el triunfo de mujeres en gubernaturas representó 22.2 por ciento.

En este sentido, manifestó que esa brecha de género se ve en las gubernaturas, desde las candidaturas, donde únicamente hubo 11 mujeres frente a 39 hombres.

Ravel Cuevas destacó el reto que significa la violencia política contra la mujer por razón de género y reclamó que no se hay tipificado a nivel federal; sólo nueve estados lo han hecho.

En su oportunidad, la senadora Josefina Vázquez Mota aseguró que México está preparado para tener una presidenta mujer, pero no los partidos políticos. La excandidata presidencial consideró que el financiamiento en campaña de mujeres es más difícil.

Finalmente, la diputada Martha Tagle se pronunció por una sanción efectiva a partidos, como pérdida del registro de candidaturas, cuando ejerzan violencia política de género.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.

Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.

“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.

Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.

Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.

“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.

Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.

Las intersecciones beneficiadas serán:

  • Avenida 135 y Avenida Mallorca
  • Avenida Chac Mool y Avenida Tules
  • Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
  • Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
  • Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
  • Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
  • Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
  • Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
  • Avenida México y Avenida Politécnico
  • Avenida La Luna y Avenida Nichupté

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.