Conecta con nosotros

Nacional

ONG acompañará a segunda caravana migrante

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE NOVIEMBRE.- La agrupación Pueblos Sin Fronteras decidió continuar con el acompañamiento de la segunda caravana de migrantes centroamericanos, suspendido el miércoles, luego de que sus integrantes fueron corridos y despojados de sus chalecos verdes, informó su director, Irineo Mújica.

Añadió que este viernes, al reanudar la marcha de Huixtla hacia Mapastepec, situado a 60 kilómetros de aquí, comenzará “un vía crucis del éxodo del migrante y vamos a luchar para llegar a la frontera norte”.

En alusión a la lluvia de piedras lanzadas por integrantes de la caravana el domingo pasado a la Policía Federal en el puente internacional de Tecún Umán, Guatemala-Ciudad Hidalgo, México, con saldo de un migrante muerto, añadió que “si a alguien de México se le tiene que pedir perdón, se le pedirá, pero nunca fue la intención de este grupo ofender ni lastimar a nadie”.

En entrevista colectiva en el parque de Huixtla, donde permanecen desde ayer unos mil 500 centroamericanos, aseguró que los miembros de la caravana “sólo buscan la manera de sobrevivir, y si ha habido pedradas, no se puede criminalizar a muchas de estas familias sólo porque alguien alzó la piedra. Pueblos sin Fronteras no avala la violencia del Estado ni de los migrantes”.

Comentó que algunos de los migrantes detenidos la víspera por agentes migratorios, antes de llegar a Huixtla, estuvieron tirando piedras el domingo en el puente y que luego estuvieron ocasionado desorden.“Pero la gran mayoría de estas personas viene por una lucha justa. La gente va por una razón. Las familias y la gente que va se están organizando. Damos gracias al gobierno de México que puso atención y estaba buscando a los que estaban haciendo daño y dejó a las familias que vienen de buena voluntad”, expresó.

Prometió que “nos conduciremos de acuerdo con valores y principios, pues esta gente tiene derecho a una oportunidad y, como el primer grupo, vamos a la Ciudad de México. Pedimos a Andrés Manuel López Obrador que nos ayude y proteja. Sabemos que el nuevo gobierno tiene esas intenciones y eso es lo que se necesita. Buscamos soluciones sensibles para este grupo”.

Mújica señaló que “sigue siendo mucha la presión que el gobierno de México tiene de los Estados Unidos, pero el actual y el nuevo gobierno federal han tratado de contener toda la furia de Donald Trump, verdadero culpable de todo este desastre”.

Afirmó que el plan de la segunda caravana es ir a la ciudad de México para dialogar y para que los migrantes tengan la oportunidad de que las autoridades les informen detalladamente sobre el asilo.

“Todas las caravanas, después de que se les da la información y les dan documentos, se diluyen y se queda la gente con una necesidad básica. Lo que no puede hacer el gobierno es condenarlos a que se queden en dos estados, Chiapas y Oaxaca, donde la pobreza está encima. Están Monterrey y Sonora que busca trabajadores”, aseveró.

Explicó que esta mañana se acordó con los migrantes formar grupos de 50 personas para que haya orden y salgamos marchando. “Yo no puedo salir de Chiapas, pero estoy tratando de poner un poco de orden en el desorden, porque ya no queremos tantos problemas”, dijo.

Abundó: “la única manera de parar esta ruta de la muerte y de que nos acaben es con disciplina. Le pedimos al pueblo de México que nos ayude”.

A diferencia de ayer miércoles en que hubo comida hasta de sobra, esta mañana tardó en llegar la ayuda, pues fue hasta el medio día en que llegaron algunas unidades para repartir alimentos y agua.

Fuente Zócalo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INTERPOL EMITE FICHA ROJA CONTRA SILVANO AUREOLES POR PRESUNTO DESFALCO MILLONARIO

Publicado

el

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja para la localización y captura de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones por peculado y daño patrimonial que ascienden a más de 3,412 millones de pesos.

Acusaciones y contexto

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Aureoles encabezó un esquema de desvío de recursos públicos durante su administración entre 2015 y 2021. Según la investigación, se adjudicaron contratos millonarios de manera directa a una empresa vinculada con sobreprecios en la renta, mantenimiento y compra de siete cuarteles de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos públicos en Michoacán, señalando que el gobierno estatal no ha podido justificar más de 28,588 millones de pesos en auditorías realizadas entre 2016 y 2021. Además, otros 2,139 millones de pesos están pendientes de aclaración.

Otros implicados y órdenes de captura

El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la emisión de la ficha roja y aclaró que Aureoles es considerado un prófugo de la justicia, no un perseguido político. Además, la Interpol también busca a tres exfuncionarios de su administración: Israel Patrón Reyes, Juan Bernardo Corona y Guillermo Loaiza Gómez, quienes habrían participado en el esquema de corrupción.

En México, la FGR giró órdenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de la administración de Aureoles. En marzo, una jueza dictó prisión preventiva justificada contra cuatro excolaboradores del exgobernador.

Búsqueda internacional y extradición

La ficha roja de Interpol permite a las autoridades de 195 países colaborar en la localización y captura de Aureoles. Se ha reforzado la alerta en Estados Unidos, España y otros países europeos, donde se sospecha que el exgobernador podría haberse refugiado.

El Fiscal General de la República aseguró que ya se han emitido las alertas correspondientes para garantizar que las autoridades internacionales estén al tanto de la búsqueda de Aureoles.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la corrupción en México y la impunidad de exfuncionarios que han sido señalados por desfalcos millonarios. La extradición de Aureoles dependerá de la cooperación de los países donde se encuentre y del proceso judicial que se lleve a cabo en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025

Publicado

el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que, en la primera quincena de mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.22%, superando las expectativas del mercado y saliendo del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%).

Principales factores del incremento

El aumento en la inflación se atribuye principalmente al alza en los precios de alimentos como el pollo (8.96%), la papaya (16.25%) y el jitomate (4.37%). La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 3.97% anual, con incrementos en mercancías (3.51%) y servicios (4.49%). Por otro lado, la inflación no subyacente alcanzó el 4.78%, impulsada por mayores precios en productos agropecuarios (5.79%) y energéticos (3.71%).

Impacto regional

En términos regionales, algunas ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC. Por ejemplo, San Andrés Tuxtla, Veracruz, registró una variación quincenal de 0.96%, mientras que Veracruz, Veracruz, tuvo un aumento del 0.71%. Estas cifras reflejan las diferencias en la dinámica de precios a nivel local.

Perspectivas económicas

Este repunte inflacionario podría influir en las decisiones de política monetaria del Banco de México. Recientemente, el banco central redujo la tasa de interés a 8.5%; sin embargo, con la inflación superando el 4%, es posible que se considere una pausa en el ciclo de recortes de tasas.

A pesar del aumento en la inflación, la economía mexicana mostró signos de resiliencia, evitando una recesión técnica al registrar un crecimiento del 0.2% trimestral y 0.6% anual en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por las actividades primarias, que crecieron un 7.8%.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.