Internacional
Restos óseos despiertan fantasmas en el Vaticano

VATICANO, 1 DE NOVIEMBRE.- Un misterio que dura 35 años que podría develarse tras el descubrimiento, no sólo macabro, sino portador de numerosos interrogativos, de un esqueleto muy probablemente de mujer y otros fragmentos de huesos, en la nunciatura de la Santa Sede en Italia, durante trabajos de restructuración.
Ahora se está procediendo a una serie de exámenes en cráneo y dientes y a través del ADN, para verificar si son compatibles con Emanuela Orlandi, la hija de 15 años de un dependiente del Vaticano, desaparecida misteriosamente el 22 de junio de 1985, involucrando al mismo Estado pontificio.
Los restos podrían también pertenecer a Mirella Gregori, otra joven romana de 15 años, desaparecida igualmente en circunstancias misteriosas pocas semanas antes, el 7 de mayo, y de la cual desde entonces tampoco se han tenido noticias.
El hallazgo fue dado a conocer por el mismo Vaticano en altas horas de la noche del martes pasado y de inmediato se iniciaron las investigaciones, en colaboración con las autoridades italianas debidamente informadas, las cuales ha puesto en marcha un procedimiento de investigación “por homicidio”.
La desaparición de Emanuela Orlandi se convirtió poco a poco en un caso con entornos internacionales. Incluso el terrorista procedente de Turquía, Mehmet Ali Agca, que el 13 de mayo de 1981 disparo en la plaza de San Pedro a Juan Pablo II, llego a declarar espontáneamente que la joven “estaba viva”. Sin embargo, después cambio versión.
Las investigaciones continuaron sin resultados. En 2005, la amante del “capo” mafioso Renatino de Pedis, afirmó que el secuestro había sido organizado por la criminalidad romana y en particular por la llamada “banda de la Magliana”, a pedido del cardenal estadounidense Paul Marcinkus (sin precisar el motivo), que en aquel entonces era presidente del “Banco Vaticano”.
En 2011, un miembro disidente de la misma “banda” dijo en cambio que Emanuela Orlandi fue secuestrada para chantajear a Marcinkus, culpable de haber “quemado” grandes cantidades del dinero de la banda depositado en el Banco Ambrosiano, que sucesivamente quebró a causa de operaciones fraudulentas del cardenal y por lo cual el Vaticano tuvo que desembolsar una cantidad considerable para resarcir el daño.
También los servicios secretos búlgaro fueron indicados como posibles autores del secuestro de Emanuela.
A lo largo de estos 35 años, la familia de Emanuela Orlandi, sobre todo su hermano Pietro, han acusado a las autoridades eclesiásticas de no haber proporcionado toda la información en su poder sobre este caso que ha dado lugar a múltiples y oscuras teorías.
El Vaticano rechaza con fuerza esta hipótesis y afirma que siempre ha colaborado con la justicia para esclarecer el misterio. En este contexto, también se ha reiterado la sospecha de que algún prelado del Vaticano, estaría involucrado directa o indirectamente en la desaparición.
Por lo tanto, en espera de los resultados del análisis de los huesos no son pocos los que se hacen la siguiente pregunta: Prescindiendo de saber a quién pertenecen, ¿por qué ese esqueleto y esos huesos se encontraban debajo de un pavimento de la sede de la embajada del Vaticano? ¿Quién y por qué los escondió ahí?
Fuente el sol de México

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
