Internacional
Gays, rol de la mujer y abusos, dividen cumbre en el Vaticano

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE OCTUBRE.- La acogida a los homosexuales, el rol de las mujeres en la Iglesia y los abusos sexuales contra menores fueron los temas que dividieron a los 249 obispos que votaron hoy el documento final del Sínodo, una cumbre de clérigos que abordó los desafíos de la juventud en la actualidad.
Las diferencias de opinión salieron a relucir durante la votación en el pleno de los 167 párrafos que componen el texto, cuyo objetivo es cristalizar las ideas surgidas durante la reunión que inició el pasado 3 de octubre y que el Papa cerrará mañana domingo con una misa en San Pedro.
Según las reglas de la reunión episcopal, cada uno de los párrafos requería de una mayoría simple de votos para ser aprobado e incluido efectivamente en el documento. Pese a la división en algunos puntos clave, finalmente todos los apartados superaron el número mínimo de sufragios.
Aunque los padres sinodales con derecho a voto eran 268, sólo 249 acudieron a la maratónica sesión final de este sábado -en la cual se leyó completo el documento y se votó cada parte-, con lo que el límite mínimo de aprobación quedó en 166 (es decir, las dos terceras partes de los presentes).
El punto número 150 recibió la mayor cantidad de votos negativos de todo el documento: un total de 65, contra 178 a favor. Se trata del apartado que se ocupó de uno de los aspectos más delicados del Sínodo: la homosexualidad.
En el mismo, los obispos se refirieron a las “inclinaciones sexuales”, sostuvieron que “Dios ama a todas las personas” y, por eso, la Iglesia “renueva su empeño contra todo tipo de discriminación y violencia sobre una base sexual”.
Más adelante, los clérigos subrayaron la “relevancia determinante” de las diferencias entre el hombre y la mujer, calificando de “reductivo” definir la identidad de las personas a partir, únicamente, “de su orientación sexual”.
Asimismo, el documento constató que ya existen, en muchas comunidades cristianas, caminos de acompañamiento en la fe de personas homosexuales, por lo que el Sínodo recomendó favorecer esas prácticas.
El número 39 es otro de los apartados del documento con mayor oposición y fue aprobado pese a tener 43 votos contrarios; en él se reconoce que la moral sexual muchas veces es “causa de incomprensión y de alejamiento de la Iglesia”, porque es percibida como un espacio de juicio y de condena.
Además, constata que los jóvenes se encuentran, a menudo, desorientados y manifiestan un explícito deseo de diálogo sobre cuestiones relativas a la diferencia entre identidad masculina y femenina, a la reciprocidad entre hombre y mujer, a la homosexualidad.
Con 30 y 38 sufragios en contra, otros dos párrafos discutidos corresponden al rol de la mujer en la Iglesia. El número 55 constató que entre los jóvenes surge la solicitud de un mayor reconocimiento de ellas en la Iglesia y en la sociedad.
“Muchas mujeres desarrollan un rol insustituible en las comunidades cristianas, pero en muchos lugares se hace difícil darles espacio en los procesos de decisión, incluso cuando estos no exigen específicas responsabilidades ministeriales”, indicó el texto.
El otro párrafo, el 148, pidió una “valiente conversión cultural” y un “cambio en la práctica pastoral cotidiana”, sobre todo con respecto a la presencia femenina en los órganos eclesiales a todos los niveles, también en funciones de responsabilidad y en los procesos de toma de decisiones.
“Se trata de un deber de justicia, que encuentra inspiración tanto en el modo en que Jesús se relacionó con hombres y mujeres de su tiempo, cuanto en la importancia del rol de algunas figuras femeninas en la Biblia, en la historia de la salvación y en la vida de la Iglesia”, agregó.
El otro aspecto controvertido fue el de los abusos sexuales contra menores, tocado en los números 29, 30 y 31 del documento. Los tres obtuvieron, cada uno, alrededor de 30 votos en contra.
Si bien la redacción no incluyó una petición explícita de perdón, como había surgido en varios discursos de obispos ante el pleno, el escrito reconoció el sufrimiento de las víctimas, entre ellas personas muy jóvenes, y ponderó que “ningún arrepentimiento le puede poner remedio”.
“El Sínodo sostiene el firme empeño por la adopción de rigurosas medidas de prevención que impidan el repetirse, a partir de la selección y de la formación de aquellos a los cuales serán confiadas tareas de responsabilidad y educativas”, sostuvo.
Además, pidió ir a la raíz de diversos tipos de abusos (de poder, económicos, de conciencia y sexuales), erradicando ciertas formas de ejercicio de la autoridad que los han permitido, además de combatir la falta de responsabilidad y transparencia con las cuales muchos casos han sido manejados.
Identificó en el deseo de dominio, la falta de diálogo y de transparencia, las formas de doble vida, el vacío espiritual, así como las fragilidades sicológicas, A los elementos que forman el terreno sobre el cual prospera la corrupción.
Más adelante, el Sínodo expresó su pública gratitud hacia quienes tuvieron la valentía de denunciar el mal sufrido, porque ellos ayudaron a la Iglesia a tomar conciencia de lo que ha ocurrido y de la necesidad de reaccionar con decisión.
“El Sínodo reconoce que afrontar la cuestión de los abusos en todos sus aspectos, también con la preciosa ayuda de los jóvenes, puede ser de verdad la oportunidad para una reforma profunda”, ponderó.
El documento final, de 55 páginas y 167 puntos, fue publicado sólo en italiano e incluyó muchos otros temas vinculados con la espiritualidad de los jóvenes, sus vocaciones, el mundo digital, la migración, la droga, los vicios, el trabajo, la persecución y la violencia, entre otros.
Este texto servirá al Papa Francisco y a toda la Iglesia como punto de partida para su acción en la pastoral juvenil durante los próximos años.
Fuente Zócalo

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 19 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 19 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Nacionalhace 19 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 19 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Fé & Religiónhace 21 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
Policíahace 19 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 19 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶