Nacional
Van 37 denuncias por los desvíos en Seguro Popular

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- La Procuraduría General de la República (PGR) ha recibido 37 denuncias por el presunto desvío de recursos destinados al Seguro Popular por parte de siete entidades del país entre 2006 y 2017, interpuestas por funcionarios del sector salud y organizaciones de la sociedad civil.
Ayer MILENIO publicó una investigación que revela irregularidades en el manejo de los recursos federales en los estados por un monto de 16 mil 13 millones de pesos entre 2013 y 2017, que a decir de los integrantes de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), deben ser aclarados o devueltos y esto no ha sucedido.
Al respecto, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruiz, informó que la dependencia a su cargo presentó 23 denuncias luego de que detectaron que los estados desaparecieron 7 mil 267 millones de pesos de este programa.
En tanto que las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa presentaron 14 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra los Secretarios de Hacienda y Salud Pública, así como contra los tesoreros de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Sinaloa por los desvíos.
Chemor Ruiz aseguró en entrevista que desde que asumió el cargo en 2013 notó que había “grandes problemas de falta de claridad en el manejo de los recursos del Seguro Popular”, entre los que se encuentran operaciones inadecuadas, contrataciones irregulares y sobreprecio de medicamentos, entre otros.
Detalló que de los 16 mil 13 millones de pesos señalados por la ASF, hay 7 mil 267 millones que no encontraron y que “no pudieron ser comprobados por las entidades”, así como 8 mil 746 que aún pueden ser solventados.
“Nosotros hemos dado seguimiento puntual a esas observaciones con todas las entidades y hemos estado preguntando reiteradamente dónde quedó ese dinero. Si no aparece, las personas culpables deben estar en la cárcel”, señaló.
El comisionado incluso reveló que ya existen sentencias por este tema, como la del ex gobernador de Tabasco Andrés Granier, condenado el pasado 1 de marzo a 10 años de prisión por peculado por parte de la fiscalía estatal —causa penal 157/2013— por el desvío de 196 millones 918 mil 209 pesos del Seguro Popular en 2010.
Solo en Michoacán, dijo, de 2007 a 2013 se desviaron 3 mil 474 millones de pesos del Seguro Popular, los cuales se destinaron al pago de nómina del magisterio.
En tanto, el ex director general del Seguro Popular en Veracruz, Leonel Bustos Solís, enfrenta en libertad la acusación por desvío de 2 mil 400 millones de pesos durante la administración de Javier Duarte, quien también se encuentra en la cárcel.
“Además hay miles de funcionarios públicos que han sido sancionados administrativamente por la Secretaría de la Función Pública”, comentó el comisionado nacional del Fondo de Gastos Catastróficos.
En general, detalló, a lo largo de nueve años dejaron de comprobar los recursos Guerrero, Michoacán, Nayarit, Tabasco, Morelos, Sonora y Veracruz, lo que derivó en 23 denuncias y notificaciones ante la ASF, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la PGR, las cuales siguen abiertas y en curso.
Por ello, aclaró, los 68 mil 794 millones de pesos del Seguro Popular asignados en este año para los estados se encuentran blindados contra el uso indebido, condicionamiento o desvíos de recursos a las campañas políticas durante el proceso electoral.
Chemor Ruiz abundó que en caso de detectarse irregularidades darán aviso a la SFP, ASF, contralorías federales y estatales, así como a la Secretaría de Salud, para que interpongan las denuncias correspondientes ante la PGR o se proceda a través de las fiscalías estatales.
“Se han puesto los candados pertinentes exigiendo la comprobación de facturas electrónicas mensuales, de las compras de medicamentos e insumos, y están obligados a subir a la plataforma virtual los certificados fiscales en los que se establece qué se pagó, a quién, el concepto; incluso se han puesto topes al costo de los medicamentos para evitar sobreprecios.
“Ya no hay manera de que nos las traigan facturasapócrifas ni tampoco se les permite comprar tratamientos a precios superiores”, comentó Chemor tras referir que la ley establece siete años de cárcel y hasta mil 500 salarios mínimos a quien desvíe recursos del Seguro Popular.
Incuso, agregó el comisionado, todos los estados tenían como límite el 30 abril de 2018 para justificar los recursos depositados en 2017 en la Tesorería de la Federación, la cual distribuye el dinero a cada entidad, y en caso de faltar a la comprobación puntual dejarían de recibir, a partir del 1 de mayo de este año, dinero del Seguro Popular.
El año pasado sucedió con el Estado de México y Oaxaca, los cuales dejaron de recibir durante un mes presupuestos federales, hasta que se normalizaron.
Chemor Ruiz detalló algunos desvíos por entidades: en Michoacán el desfalco, entre 2007 y 2013, osciló en 3 mil 474 millones de pesos; en Guerrero, de 2007 a 2015, fue por mil 360 millones de pesos; en Tabasco, de 2012 a 2013, de 196 millones 918 mil pesos, y en Veracruz tan solo en 2014 el desvío fue de 2 mil 222 mdp. Entre Nayarit y Sonora asciende a poco más de 200 millones.
DENUNCIAS DE ONG
Durante la presentación del estudio “Irregularidades Financieras del Seguro Popularen los gobiernos estatales”, las organizaciones civiles que encabezan Federico Reyes Heroles y Luis Pérez de Acha precisaron que los funcionarios fueron denunciados por peculado, corrupción y por el uso indebido de atribuciones y facultades por parte de servidores públicos.
“Curiosamente en los lugares donde hay mayor rezago tenemos implicadas mayores cantidades de recursos desviados, esta es la primera etapa, posteriormente estaremos presentando otros cinco estados del país”, señaló Pérez de Acha.
En ese sentido, el investigador de Impunidad Cero, Julio Copo, aseveró que las irregularidades financieras ascienden a 6 mil millones de pesos en 28 estados del país.
Detalló que en el caso de Chiapas, la ASF llevó a cabo una auditoría de cumplimiento de un universo seleccionado por poco más de 3.5 millones de pesos, del cual se auditó62.6 por ciento, donde se observó un manejo irregular de al menos, 948.67 millones de pesos.
ANOMALÍAS
En Michoacán, el universo auditado por la ASF fue de 3 mil millones de pesos, del cual se revisó 65.5 por ciento y se observó un manejo irregular de al menos 927.8 millones de pesos, informó Impunidad Cero.
Para el Estado de México se auditó un universo de casi 9 mil millones, en el que se revisó 50.3%. Las observaciones destacan que se dejaron de aplicar recursos y no se dio parte de las retenciones del ISR de salarios de los últimos tres meses del mismo año.
Fuente Agencias

Nacional
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.
Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.
Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.
La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada.
De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.
Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.
Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.
La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Fuente: SEMAR

-
Economía y Finanzashace 20 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Cozumelhace 20 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Playa del Carmenhace 18 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Chetumalhace 20 horas
MARA LEZAMA ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA RENOVADA TRAS 11 AÑOS DE OLVIDO
-
Cozumelhace 20 horas
¡FIESTA HAWAIANA DE ZUMBA EN COZUMEL ELECTRIZA EL ATARDECER!