Conecta con nosotros

Cultura

Conmemoran en el mundo el Día Internacional de la Mujer Rural

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE OCTUBRE.- Hoy se celebra el Día Internacional de la mujer rural en el mundo, que , garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades y con su trabajo favorecen un hábitat tradicional y respetuoso con el medio ambiente.

Esta es una de las conclusiones que defiende Women2030, una coalición de cinco grandes organizaciones defensoras de las políticas de género que impulsan programas para aplicar los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para dentro de doce años.

“Respetar a las mujeres rurales y su importante y legítimo papel en la defensa de su territorio, la biodiversidad, el derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible”, pidió hoy Women2030 a través de Twitter

Según datos de las Naciones Unidas, las mujeres rurales suponen más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola.

“Labran, plantan semillas que alimentan naciones enteras. Garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades. Su empoderamiento es esencial para construir un futuro próspero y equitativo”, añade la organización en el mensaje para este Día.

La presencia de mujeres rurales es masiva en amplias zonas de África, Asia y América Latina, en este último caso en gran parte en comunidades indígenas.

A principios de este mes Buenos Aires albergó una reunión del llamado Women 20, grupo de afinidad del G20 que busca aumentar la participación de la mujer en la economía mundial.

Una mujer trabaja en el campo en Vietnam (Getty Images)

En los debates, en los que participaron varios cientos de mujeres de diferentes países, se acordó un documento que propone impulsar el acceso de la mujer rural a la educación, la salud y los servicios legales e invertir en infraestructura para el desarrollo rural.

Son pasos para paliar la mayor vulnerabilidad de las mujeres en el medio rural porque, según la ONU, “continúan existiendo desigualdades de género en todas las dimensiones del desarrollo sostenible; en muchas áreas, el progreso está siendo demasiado lento como para que se logren los ODS de aquí a 2030”.

Es una situación que el director general de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, resumió hoy en un mensaje en las redes sociales.

“Las mujeres rurales contribuyen de manera significativa a la seguridad alimentaria y a la nutrición. Lamentablemente, ellas todavía tiene que afrontar el acceso limitado a la tierra, el agua, el crédito, la tecnología y al conocimiento”, dijo.

Además, en su informe mundial, difundido hoy, la FAO llama la atención sobre el fenómeno de la migración entre el campo y la ciudad, impulsada por la desigualdad de oportunidades de empleo y sugiere que se ofrezcan oportunidades a los jóvenes rurales, para evitar el despoblamiento.

Y no sólo esos problemas, como apunta la ong HIV/AIDS Alliance, que pone el énfasis en las dificultades que numerosas mujeres rurales tienen para acceder a servicios sanitarios, una barrera para su trabajo.

Una mujer recolecta leña en la aldea de Kraska, Rajasthan, India (Getty Images)

Además, esta asociación que trabaja en diferentes comunidades en temas de salud y lucha contra el sida, advierte sobre el hecho de que una chica en el medio rural tiene el doble de posibilidades de ser casada aun siendo niña que otra en zonas urbanas de regiones de África, Latinoamérica y Caribe.

La despoblación rural tiene como efecto un cambio del modelo económico, pero también genera consecuencias en el cambio climático por el crecimiento de industrias no siempre sostenibles.

Ello en un contexto en el que hay que prevenir el calentamiento global y evitar que la temperatura media suba 1,5 grados entre 2030 y 2052, como hace unos días alertó el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.

El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.

Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.

Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.

Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.

El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.