Conecta con nosotros

Cancún

Colecta de sargazo es permanente

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 15 DE OCTUBRE.-  Se mantiene vigilancia permanente del arribo de sargazo que en gran parte es producido por el calentamiento global que está teniendo consecuencias a nivel regional, informó el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, quien en varios momentos ha dado a conocer la suma de alga recolectada desde hace tres meses,

En este sentido, a partir del 19 de junio hasta la fecha se han retirado más de 213 mil metros cúbicos de la macroalga y sus residuos de la línea de costa en siete municipios, lo que equivale a 153.7 por ciento o 7.5 veces más que en 2015, cuando arribaron 138 mil 500 m3 de talofita, conforme a registros oficiales.

De acuerdo con estadísticas de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), el retiro de ova se ha hecho en las playas de siete municipios: Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel, Tulum, Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Mahahual).

La costa caribeña de Quintana Roo se extiende sobre 865 kilómetros, incluyendo las costas continentales e insulares, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero el recale de sargazo afecta a 500 kilómetros de arenales.

El estudio “Afluencia masiva de sargazo pelágico a la costa del Caribe mexicano”, de las científicas Brigitta Ine van Tussenbroek y Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica Puerto Morelos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es concluyente.

“Desde hace tres años, más de 96 mil toneladas de talofita arriban anualmente a las costas de Quintana Roo; y a nivel regional, la biomasa de sargazo registrada en los meses de mayor afluencia fue 200 veces mayor al promedio durante los ocho años anteriores.”

La SEMA señala que para la atención integral se aplican varias estrategias y métodos que se van desarrollando conforme las exigencias de la situación, y se están documentando para mejores prácticas, no sólo para 2018, sino a largo plazo para la particularidad que representa el arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo.

Históricamente, jamás hubo llegada excesiva de macroalgas pardas en la época invernal. La temporada de arribo de talofita se presenta de abril a agosto, pero en este año se ha tenido presencia en septiembre y se espera continúe en octubre.

Entre septiembre y octubre se han colocado más de dos mil metros lineales de barreras de contención de sargazo en zonas estratégicas de los municipios de Puerto Morelos, Tulum, Othón Pompeyo Blanco y Solidaridad.

En la atención planificada, efectiva y sustentable se integraron comités con científicos especializados en la materia, sector empresarial, sociedad civil y autoridades, y se difunde y genera mediante pláticas una cultura colectiva de la dinámica del sargazo en centros educativos, grupos organizados, medios de comunicación y redes sociales.

Para el manejo integral del alga hay maquinaria, barreras antisargazo, retroexcavadoras para recolección, camiones de volteo, equipo para succionar dentro del mar y barredoras para la limpieza de playas.

En la dinámica participan 228 personas que trabajan en la recolección, y más de 12 mil voluntarios que recogen el sargazo manualmente, que se han sumado por medio de la agrupación “Unidos x Quintana Roo” y la sociedad civil organizada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.