Internacional
Bolsonaro confía en ganar la primera vuelta en las elecciones de Brasil

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE.- El ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos para las presidenciales en Brasil, dijo confiar en que será elegido este domingo sin necesidad de disputar una segunda vuelta, en tanto que Fernando Haddad y Ciro Gomes, sus principales rivales, afirmaron que esperan ir a la segunda vuelta.
“Se decide hoy”, afirmó el ultraderechista, un polémico candidato por ser defensor de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas, tras votar en Río de Janeiro y al ser interrogado sobre si confiaba en garantizar su elección en la primera vuelta, para lo que necesita obtener más de la mitad de los votos válidos.
En su primera aparición pública desde que fue acuchillado en un mitin el 6 de septiembre pasado, ya que pasó tres semanas hospitalizado, Bolsonaro aparentó buen estado de salud y caminó sin dificultades pero estaba visiblemente más delgado.
Las elecciones más imprevisibles desde que Brasil recuperó la democracia en 1985 se han caracterizado por la polarización entre Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad, quien sustituyó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT).
Según las últimas encuestas, Bolsonaro ganará la primera vuelta con el 40 % de los votos válidos, en tanto que Haddad lo escoltará con el 25 % y el laborista Ciro Gomes quedará tercero con el 15%.
Pero como ninguno alcanzará más de la mitad de los votos válidos, los dos primeros tendrán que medirse en una segunda vuelta el 28 de octubre, en la que el ultraderechista figura con una ligera ventaja pero en empate técnico con el socialista.
Haddad, por su parte, manifestó que confía en que estará en la segunda vuelta y que podrá vencer al balotaje debido a que Bolsonaro ya no podrá huir de los debates y de exponer sus proyectos.
“Tenemos mucha confianza de que habrá una segunda vuelta y eso es muy bueno para Brasil”, afirmó el candidato del PT antes de votar en un colegio en el que escuchó cacerolazos de algunos vecinos.
Ciro Gomes mostró la misma confianza y se dijo muy optimista con la posibilidad de que una remontada le permita quedar entre los dos candidatos más votados para ir a la segunda vuelta.
“Estoy muy optimista y con mucha esperanza de que Brasil sea iluminado por Dios en esta hora tan difícil y que el pueblo pueda ser el instrumento que Dios usará para que la Nación brasileña pueda protegerse de la violencia y el radicalismo”, aseguró tras votar en la ciudad de Fortaleza, de la que fue alcalde.
El laborista se considera una alternativa para acabar con la actual polarización y la radicalización.
El socialdemócrata Geraldo Alckmin, cuarto favorito (8 %), prefirió pedir cautela y dijo mantener viva la esperanza de llegar a la segunda vuelta pese a su ubicación en los sondeos.
La ecologista Marina Silva, quinta en los sondeos (3 %), afirmó que ninguno de los candidatos que polarizan las elecciones son una buena alternativa para la sociedad.
“Brasil vive hoy una grave crisis política, económica y social, y una profunda crisis de valores. Los dos partidos que están generando hoy la polarización no son una alternativa para la sociedad”, aseguró tras votar en la ciudad de Río Branco, capital de Acre.
Pese a la polarización, el presidente Michel Temer afirmó que confía en que los brasileños se unirán después de las elecciones.
“Desde el primer momento pregono mucho la armonía. Así que termine el pleito, ustedes verán que los brasileños van a unirse. No tengo duda de eso”, afirmó el jefe de Estado.
Temer también manifestó su confianza en las urnas electrónicas, cuya fiabilidad ha sido puesta en duda por Bolsonaro. “Siempre funcionaron bien. Nunca hubo algún problema y no hay ningún problema en relación a las urnas electrónicas”, afirmó.
Su confianza fue refrendada por la magistrada Rosa Weber, presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), que en rueda de prensa reafirmó su “total confianza en el sistema” que se utiliza desde hace dos décadas y que nunca ha sido objeto de denuncias de fraude.
Según el TSE, durante las primeras dos horas de votación tan sólo tuvieron que ser sustituidas por diversos fallos 310 urnas electrónicas, que representan un 0,06 % del total.
De acuerdo con un balance del Ministerio de Seguridad, hasta media jornada fueron detenidas 108 personas, entre las cuales seis candidatos, acusadas de diferentes crímenes electorales, principalmente proselitismo junto a las urnas (71), propaganda irregular (65), transporte irregular (19) y compra de votos (10).
Además de un nuevo presidente, los 147,3 millones de brasileños convocados a las urnas elegirán a los gobernadores de los 27 estados del país, dos tercios del Senado y los 513 diputados federales, así como renovarán los legislativos regionales.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 22 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 21 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Deporteshace 21 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Cozumelhace 8 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cancúnhace 21 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA